Sean Parker, cofundador de Napster, replantea a Hollywood el estreno directo en casa

El cofundador de Napster, Sean Parker, ha planteado a los principales estudios de Hollywood la posibilidad de estrenar directamente en domicilios sus películas franquicia el mismo día que se estrenan en cines a través de una nueva plataforma llamada Screening Room.

De momento no solo los estudios están abiertos a futuras conversaciones — exceptuando Disney, que ha contestado con un tajante ‘no’ –, sino que Parker ha asegurado que está a punto de cerrar un acuerdo con la principal cadena de cines de Estados Unidos, AMC, según han informado a Variety media docena de fuentes de la industria.

Vamos por partes: esta nueva ronda de reuniones ahonda en el conflicto de las ventanas de estreno que conoció su máxima expresión en 2011 con Tower Heist y en el que las cadenas de exhibición cinematográfica se negaron en redondo a permitir la exhibición doméstica de estrenos cinematográficos a corto plazo; conflicto que todavía colea hasta hoy, con la negativa de las salas a proyectar películas de Netflix al considerar que iban a perder dinero haciéndolo.

Parker parece haber hallado la solución convirtiendo a los exhibidores en los grandes beneficiados de una propuesta que involucra un mínimo de 200 dólares: 150 para adquirir el retransmisor y 50 dólares por cada película de estreno. Parker, que ha asegurado que su sistema llevará incorporado una potente tecnología antipiratería, se ha declarado dispuesto en principio a quedarse con solo un 10 por ciento del gasto en cada película adquirida, cedería hasta 20 dólares a los distribuidores por cada película, entregaría parte de las ganancias adicionales y ofrecería dos entradas gratis para verla en cine. Todo esto, apuntamos, en principio y pendiente de futuras negociaciones.

Los estudios, explica Variety, se han mostrado receptivos en su mayor parte, pero también han declarado varias reticencias. Algunas obvias — la posibilidad de estrenos multitudinarios en casa de Fulanito/a, con 200 personas viendo La Liga de la Justicia por la cara –. Otras, centradas en la insistencia de Parker en convertirse en un socio exclusivo de contenido, en competición con conglomerados como Comcast, del que Universal forma parte.

No obstante, Parker — con la ayuda del ex jefe de Distribución Internacional de Sony, Jeff Blake, en calidad de asesor — está apoyando la venta de su producto no solo en el posible acuerdo con AMC, sino en las ventajas que ofrecería contra la piratería en un momento en el que, como apunta Variety, “los estrenos cinematográficos aparecen on-line pocas horas después del primer pase”.

En términos generales, la opción está sobre la mesa, es susceptible de enormes modificaciones, pero parte de Hollywood está comenzando a valorar la posibilidad como la aplicación definitiva del “cine en casa”, según las fuentes consultadas.

http://www.lashorasperdidas.com/inde...recto-en-casa/