Retomo mi comentario de ayer sobre la famosa secuencia de
The Shining en que Jack Torrance (Jack Nicholson) pretende derribar a hachazos la puerta del lavabo donde está refugiada Wendy. Acertadamente, Mizoguchi nos señala el vínculo con una secuencia de
La carreta fantasma de Sjöström, que en este caso puede haber servido de inspiración visual a Kubrick. Pero (y ayer no me atreví a afirmarlo porque no tenía del todo fresca la escena) es que dos años antes que Sjöström, Griffith filmó otra secuencia muy parecida en la maravillosa
Broken Blossoms, donde Donald Crisp intenta sacar de un reducido habitáculo a su hija, Lillian Gish, a base de hachazos en la puerta (la conocida como Closet Scene), de hecho a Crisp solo le falta acabar diciendo aquello de "Here's Johnny!". Además, las caras de Gish pueden recordarnos mucho a las de Shelley Duvall en
The Shining: expresiones de auténtico terror (contaba Gish que intentó comportarse como una rata encerrada y asustada).
Teniendo en cuenta que Griffith era el gran director de la época, bien seguro que Sjöström conocía esa secuencia. ¿Se inspiró en ella (o "robó la idea" como le gusta decir a Mizoguchi)? Es probable, aunque haría falta saber hasta qué punto la escena está descrita así en la popularísima novela de Selma Lagerlöf que adaptó el director sueco (recordemos que Lagerlöf fue premio Nobel de Literatura, y que la filmación del film de Sjöström sirvió a Bergman como punto de partida de una interesante película para la televisión con intenciones metafílmicas, que tiene el significativo título de
Creadores de imágenes).
Sirva si acaso el comentario para mostrar que el "préstamo de imágenes" es algo no solo frecuente en el cine (o en otras artes), sino que yo diría que es esencial y positivo.