Te lo he dicho muchas veces pero ahí va una más: tu familia es maravillosa.. :abrazo
En otro orden de cosas, siempre tendrán a Ezra, que es un chaval muy centrado, profesional y maduro, efectivamente. :mparto:mparto:mparto
Versión para imprimir
Yo quiero imaginar que toda esta historia pasaría al olvido si para Superman cogieran a un tipo imponente y con un carisma arrollador. Y a partir de ahí desarrollasen una película que destilase calidad por los cuatro costados. Pero en mi vida ya me han dado suficientes palos, y he visto algo de cine y sus entresijos. Así que permitiéndome el lujo, y pidiendo disculpas por adelantado, ya predigo que esto no tendrá un final feliz, en el que abundarán las opiniones polarizadas, enfrentamientos encarnizados y la nada más absoluta en cuanto al cine y la capacidad de la maravilla. Seamos sinceros, Superman en el cine nunca lo ha tenido fácil, siempre ha sido una colmena de polémicas y problemas sin fin. Empezó con Donner y los Salkind, y termina (o continúa) con los Snyder y compañía. Y Superman es un personaje "fuera de la moda actual", incomprendido e inapreciado frente a otros héroes más molones y menos "perfectos". Y la suma inteligencia que requeriría tratar con este personaje, para mí, es un escollo difícil de sobrepasar en este mundo que nos toca lidiar. Al final, Reeves y Williams seguirán en su pedestal, quizás le sumemos a Cavil. Y poco más...
Qué ridiculez es esa de 4 películas sin ton ni son?
O es que ahora solo valen las películas entrelazadas o que tengan una secuela?
Debe de ser que Iron Man 1 no tendría sentido sin las 2 mierdas posteriores o el primer Thor no sería una película competente sin esa basura de Dark World,o menuda inutilidad el Parque Jurásico de 1993 si no hubiera tenido secuelas...
Vamos es qué problema habría en que no volviésemos a ver a Momoa de Aquaman si Aquaman 2 es buena?xd
Y lo mismo vale para las otras.
Desde THR confirman recast para toda la Liga de la Justicia
A mí plin con tal de que sean buenas películas, el problema es que son ellos mismos los que la han cagado intentando a toda costa hacer un universo entrelazado cagando prisas para luego ir poco a poco dejando colgadas las historias y a todo el mundo que ha estado involucrado por el camino, espectadores, directores, actores, etc....
Y para compensar (bendito sea eso sí) han sacado pelis individuales que se les ha dado bien. Pero a efectos globales ha sido un despiporre.
Quisiera recordar que los jefazos de DC tienen jefazos mas gordos todavía. Peter y Gunn pueden tener un plan maestro de la hostia pero los jefazos pueden ponerles pegas queriendo ir a lo que ellos pueden considerar que dé mas dinero. Y teniendo en cuenta que Warner está perdiendo dinero a trompicones no confío en que hagan decisiones buenas. Veremos.
Yo tambien entiendo que ahora Discovery a entrado en Warner y han cambiado jefazos y quieran hacer cosas nuevas y hacer todo de cero.
Si todo eso se entiende, pero entonces para que meter a Cavil en la escena post creditos de Black Adam, y decirle que puede anunciar que vuele a cojer el manto de Superman para hacer mas peliculas......, para que dejar a "The Rock" hablar tanto de Superman, de que va a cambiar la jerarquia de poder, de que tiene ganas de enfrentarse en una pelicula a Cavil......
Todo se ha hecho taaaaan mal, mucha gente se siente engañada y con razon, es una cagada muy gorda.
Esto no quita que puedan empezar un universo de cero y que pueda triunfar, y que cojan otros actores que lo hagan muy bien con buenos guiones, pero nos han metido una puñalada a todos, y eso es asi
Como cientos de pelis que anuncian que tendrán secuela y se quedan en nada por baja taquilla. Ahí estaba Keaton que iba a ser el nuevo Batman y lo han quitado. Y nadie se ha quejado como con cavill y el trato hacia su persona ha sido el mismo. Alitas se anunció secuela, la película quedó abierta, había contratos firmados y se canceló todo por la poca recaudación. Y así cientos de películas. Donde esta batgirl? Donde esta la gente que aplaudía que ese bodrio no saliera e iba a ver las pelis de dc porque se la sudaba batgirl y ahora que es cavill ya le toca sus gustos? Esto se ha hecho toda la vida y cosas peores
Y sigue (ayer, 18/12/2022). La gente o fans de DC están muy cabreados. Cuanto más tiempo pase de aquí a su nueva/primera película mejor. Pero hay gente que no creo que vayan a perdonar tan fácil, tanto por lo de estos últimos 6 años, por lo de los últimos (y seguro próximos) hechos:
Normal amigo jurassicworld, reiniciar todo el cast de la Liga de la Justicia es un golpe bajo de los nuevos directores de DC Studios, y todos los rumores de un Superman semiadolescente en Metropolis teniendo aventuras con muchos más personajes es una malísima idea. Superman tuvo su serie Smallville, que medio funcionó como serie hasta que la estiraron a lo bestia. Un concepto que creo que tiene Gunn del estilo Spiderman HomeComing, con un Clark más vulnerable emocionalmente hablando me parece una cagada monumental, no es el Superman que queremos ver en cine la verdad.
Nadie ha pedido un Clark/Superman del estilo, aparte que van a hacer 9 películas para evolucionarlo?? Porque no hacen como la serie animada de Superman de los 90 de Bruce Timm que adaptaba muy bien el Superman post crisis a las mil maravillas con multitud de enemigos y trasfondo detrás. Yo de verdad que no entiendo nada.
El problema de Spider-Iron Boy no era que fuera emocionalmente vulnerable, el PROBLEMA es que se pasaba al personaje original por los COJONES y todo su embalaje dramatico.
No creo que Gunn quiera algo asi -espero-, porque no solo seria retroceder en lo quehaceres de la base basica del personaje (la serie de Bruce Timm es de gente que conoce los minimos y no estaba coaccionada por un grupo de panfletarios mediocristas que no conocen lo minimo), seria EL ENESIMO INTENTO de trasladar el modelo Reeve -que de nuevo, en pleno siglo XXI, no quepa que existe la evolucion narrativa- otra vez a la pantalla.
Los mínimos y los máximos. Era gente involucrada en el medio impreso. Y se notaba. En aquella época era relevante. Hoy día no significa absolutamente nada, ¿verdad, Geoff?
El medio impreso mainstream actual, salvando a un par de versos libres irredentos, es un estercolero nauseabundo domeñado por incompetentes y mediocres, pero afines a la cuerda ideológica con la que están encantados de ser atados. Hay propuestas que hay que leerlas para creerlas.
Batman TAS y Superman TAS son extraordinarias. Maravillosas. Magníficas. Superlativas. En todo. Guiones, casting. Tono. Animación. Y lo más acojonante de todo es que en teoría (no en teoría, lo eran) eran shows para niños, pero hechos con amor, respeto, conocimiento y dedicación. Eran profundos y altamente dramaticos sin dejar de ser accesibles para todos.
Que además luego resulte que los comiqueros expertos les pongan capillitas y se inclinen con reverencia ya acaba de redondear la cosa.
Ah, y lo he comentado varias veces en los últimos años, pero no sé si BruceTimm (nuestro forero), es REALMENTE consciente de hasta que punto la música de Batman TAS (y luego, la de Superman TAS), hizo historia en la música de la pequeña pantalla. Walker y compañia crearon scores temáticos, complejos, relevantes dramática y narrativamente. La música es un personaje principal, factor integral decisivo del éxito del producto. Está VIVA. El estilo en Batman TAS es cercano al de Danny Elfman en Batman 89 (en palabras de Bruce W Timm, el único aspecto de la peli de Burton que no solo superó todas sus expectativas sino que le voló la cabeza), y contrataron a Walker precisamente porque dirigió a la orquesta en las sesiones de grabación de Batman 89 y co-orquestó la partitura de Elfman)
Una orquesta enorme, con música original para cada episodio (no reutilizada ni sintetizada que era lo habitual en la época -y por desgracia siguió siendolo después), y asociaciones temáticas que se mantenían incluso si un personaje reaparecía brevemente en un episodio mucho tiempo después de haber aparecido por última vez.
Según Bruce W Timm, esto se hizo así por recomendación directa de Spielberg, que había producido Tiny Toons para Fox Kids.
"Necesitais una orquesta enorme para esto. Necesitais temas para cada cosa, y una música orgánica y viva".
Pero Steven, esto no se hace así. En TV se cogen unos pocos músicos, se graban cosas génericas para la acción el drama y la comedia, y se reutilizan cuando sea necesario.
"Lo sé. Y es un error."
Pero costará una millonada. ¡Los ejecutivos jamas nos darán luz verde para esto!.
"Si les decis que es un consejo directo mío, si lo harán. Os puedo incluso grabar un mensaje de voz".
Y lo hicieron. Y les dieron luz verde.
Y se hizo historia.
It´s never too late (capítulazo emotivo), on leather wings , Harvey Two-Face episodios 1 y 2, son solo tres ejemplos del inicio de la serie donde se expone increible fusión imagenes música.
Hace unos años La-La-Land Records editó 4 volumenes (un porrón de CDs), con un montón de musica de la serie. Poco después, editaron un volumen con 4CD, con una amplia selección de música de la serie.
https://www.youtube.com/watch?v=maaeZUfJiY0
https://www.youtube.com/watch?v=F0zm25n85fA&t=159s
https://cloudfront-us-east-1.images....YJ6SRRLLZE.jpg
La media hora de Heart Of Ice, entra dentro de lo mejor que he visto en mi puta vida, animado o no animado.
Así sin más.
No me extraña. Hay cierto consenso en considerarlo uno de los mejores, sino el mejor, de los episodios individuales. Esa reinterpretación en clave trágica del origen de un, por aquel entonces, patético personaje menor infrautilizado en su medio fue revolucionaria y supuso una declaración de intenciones de lo más edificante respecto a lo que pretendían conseguir con el serial. El medio impreso, como no podía ser de otra forma, abrazó desde entonces esta reinterpretación idiosincrásica como referencia canónica y el resto es historia.
Hey Bruce, he estado charlando de la obra de Frank Miller con mi hijo mayor y su opinión se resume en lo siguiente:
A) En los años 80. Un maestro, referente absoluto. Batman, Lobezno, Daredevil. Tremendo.
B). En los 90: Bastante irregular con destellos brillantes.
C): En los 2000: Está como una puta cabra.
:mparto :lol
Tiene toda la razón, francamente.
Sigue el Salvame deluxe:
Hechos de ayer en orden cronológico.
"Toda la ciudad rechazó el trabajo": WB le rogó al director de Joker, Todd Phillips, que se convirtiera en el jefe de DCU antes de que James Gunn y Peter Safran aceptaran.
https://i.postimg.cc/DZ6CK7Km/021-19-12-2022.jpg
https://i.postimg.cc/Y0ybh80H/020-19-12-2022.jpg
https://i.postimg.cc/QxYcZH9R/022-19-12-2022.jpg
https://i.postimg.cc/5N6sZcKN/Fire-J...20-12-2022.jpg
Aparentemente, James Gunn y Peter Safran no fueron la primera opción de David Zaslav a la hora de elegir al nuevo CEO de DC Studios, ahora conocido como DC Films. Los dos, sin embargo, habían estado ayudando a Zaslav a encontrar a alguien compatible para el trabajo. Esto parecía ser difícil ya que todos los que se acercaron aparentemente no estaban dispuestos a aceptar el trabajo. Una de sus mejores opciones había sido Todd Phillips , el director de Joker, una película y su secuela con Lady Gaga que ahora no será parte de la franquicia pero continuará por sí sola.
https://fandomwire.com/the-whole-tow...safran-agreed/
Según los informes, Warner Bros. 'rogó' al director de Joker que dirigiera los nuevos estudios de DC
https://www.cbr.com/warner-bros-begg...or-dc-studios/
Por mi, ojalá hubiera sido él, no sé si se ha leído un cómic en su vida ni su visión genérica de los superhéroes, pero visto Joker, y su calidad desde la dirección, inicialmente me hubiera inspirado más confianza.
Pienso que Gunn tiene un problema, pienso que Zaslav tiene varios problemas (huele a tiempos pasados), pienso que DC/WBD tiene muchísimos problemas.
Vaya inicio de cambio de ciclo. Cada uno que analice, piense, sienta y interprete lo que quiera. Yo lo que digo es que (me dicen también que puedo estar equivocado o que no "todo el mundo piensa así", Twitter u otra red social no es reflejo de todo el mundo, pero si es un baremo a "tener en cuenta" hoy en día por las empresas, aunque después no escuchen o tomen otras decisiones) la cosa no ha empezado bien y la gente ha pasado de estar DCepcionada, a estar crispada, enojada, con rabia e ira, porque entienden que son ninguneos, desprecios, pullas de Gunn, y lo de Superman, eso ha tocado fuerte, porque significa el fin de él, y subsidiariamente del SndyerVerse, pero ya diría que ya es más por lo primero, porque fue una esperanza y deseo renovado.
No digo, porque no tenemos ni idea, si EL PLAN será bueno, malo, regular o excelente, pero ya veremos el plan hacia dónde va o y hasta dónde llega.
Una cosa si apoyo y lo he dicho, aunque no esté de acuerdo con las decisiones, cambios (supuesto) de criterio de Zaslav - ¿ideados por De Luca & Abdy?-, expresiones, palabras, comentarios, tuits (creo que más trabajo, menos bajar barro y tuits), es visto lo visto, un REINICIO TOTAL, otra cosa, me haría DCepcionarme aún más.
Saludos.
Y "problema" es que veo que a Zaslav, por el motivo que sea, le va bien o consiente esto.
Digamos que Gunn es el encargado de la tienda y Zaslav el dueño de la tienda.
A mi no me gusta todo este tinglado, de hecho, hasta prefería que no dijera nada (al principio me pareció correcto algunas declaraciones o tuits), pero ya veremos el plan y las películas. Ahí hablaremos más en propiedad y sin elucubraciones. Yo creo que se les está yendo de las manos.
Saludos.
Recordad lo que os voy a decir hoy, aquí, en este momento y día. Para que cuando pasen unos cuantos años los foreros de esta página se acuerden de mis palabras………. Todo lo que DC a hecho con el inicio de su universo compartido “que poco hay equiparándolo a MARVEL, todo sea dicho” va a ser infinitamente mejor que lo que está por venir de la mano de GUNN y ZASLAV. Acordaros de lo que os estoy escribiendo en estos momentos. Y a las películas de Snyder y compañía se les echará de menos más de lo que la gente se piensa. Acabarán estando donde se merecen.
Creo que mucha gente está siendo muy injusta con todo lo que hemos visto estos últimos años de DC en cine, sea o no de universo compartido. Meto en la ecuación a JOKER o THE BATMAN porque son de la misma compañía. Espero equivocarme y que Gunn me cierre la boca, pero después de haber visto ESCUADRÓN SUICIDA de este mismo director me espero poco o nada. Son mis impresiones y mi punto de vista.
Si lo que este señor quiere hacer con DC es lo mismo que está haciendo con MARVEL ( chistes incluidos cada 5 minutos ) yo me bajo del barco. Es muy triste lo que estoy escribiendo pero es mi pesar. Menos mal que siempre me quedarán los films que hemos visto hasta el momento, unos mejores y otros peores, pero al menos se nota que tienen un camino ( penosamente estructurado por culpa de la otra directiva ) y un sello diferente respecto a la competencia. Eso no se puede perder, porque si no, PERDEMOS TODOS.
Saludos
Hay que retrotraerse a 2016 con BvS y que era oscura, seria y que les de un aneurisma a los pobres niños...
A estas alturas de la pelicula, el problema estuvo siempre en copiar a la competencia (ahora la competencia esta en la mierda, bueno, llevaba cierto tiempo dando ciertos bandazos con sus producciones a pesar de lo que digan) y ese es el problema, no que este James Gunn.
Parece mentira que no aprendimos con Joker. Un director que solo antes hacia comedia y nos sacó ese peliculón.
Gunn no tiene por qué hacer lo que pensáis que va a hacer. Puede sorprender con algo totalmente distinto. Algunos artistas pueden diversificarse. Y sinceramente nunca entendí la obsesión de que DC tiene que ser todo oscuro y serio como Frank Miller y todo lo demás es Marvel o infantil.
Al menos la "seriedad" de The Batman de Matt Reeves estaba muy bien llevada.