En mi pueblo lo llaman OPORTUNISMO.
"The trick is not minding that it hurts"
Una pelicula que no ha visto la luz durante mas de cuatro años (tecnicamente, 2017 era su fecha), de la cual se ha dicho que no existia -que incluso dicen que se rodo en 2020, eh- no contribuye a una fatiga que se iba gestando, como he dicho, por otras compañias y peliculas, de las cuales esta cinta es ajena.
Por poner contextos, Civil War inicia un periplo de alternancia entre producciones decepcionantes (Ragnarok, Black Panther), meramente correctas u olvidables (lease Shazam, Venom, Capitana Marvel, las tres entregas de Spider-Man -no incluyendo los reditos economicos a Sony-) o directamente truñazos como la abominable The Marvels u las series deplorables de D+ que practicamente van gestando un ambiente que termina explotando de cara a una cantidad indigente de proyectos fallidos (alguno salvable, IMO) que apremian la fatiga, a la que Snyder no contribuye, porque su pelicula iba en otra onda y otro empaque del cual el resto de mencionadas no entran.
Cuestiones personales y gustos, a parte.
Yo creo que tiene más que ver con una continuidad que llegó a su conclusión en 2019 y a que no parece haber un plan claro, amén de que los personajes top van abandonando las franquicias.
Guardianes 3 hizo 850 kilos este año. Nada mal, pero claro, franquicia ya establecida, algo alejada de la continuidad, etc.
Saca un iron man el año que viene con Downey Jr. de vuelta y se hinchan a contar billetes. La segunda de The Batman también hará pasta.
RDJ no esta interesado, claro, ademas, traer a Iron Man sin un concepto claro de su vuelta, quedaria en un mero easter egg -Marvel esta jodida en ese sentido-, el elemento No Way Home, u mas bien efecto seria corto.
The Batman es otro cantar, esta fuera de una continuidad, claro, pero es que tambien esta por encima de lo que se suele ofrecer, no jodamos.
Sí, a Flash le funcionó de escándalo...
Solo los macroeventos o los finales de ciclo parecen generar beneficios (The Batman es una anomalía). El resto no es ya que pierdan pasta. Es que devienen en auténticas catástrofes crematísticas, Marvel incluida.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Ya, pero el caso de Flash es distinto, muy distinto. Marvel estará de capa caída creativamente, y bien fuerte. Pero Marvel no ha anunciado desde hace uno-dos años a pelis con estrenar todavía que se iba a acabar el DCEU, cosa que ha hecho que la gente pase tres pueblos de invertir tiempo, y con razón, en esas películas a gran escala.
¿Y realmente crees que el "gran público" es consciente de eso?
¿Que la mayoría abrumadora de ese público desinformado sabe que ahora comienza una nueva etapa?
¿En serio?
Y precisamente a Marvel, que ciertamente no ha anunciado absolutamente nada en esos términos definitivos, tampoco le funciona crematísticamente mucho de lo que presenta y estrena. Recaudan propuestas muy puntuales de personajes muy concretos y tienen un evidente problema con los presupuestos (tanto unos como otros).
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
A ver, por si acaso no se me entiende, con lo que he dicho no estoy poniendo a Marvel mejor que DC ni buscando defenderla ni poner por los suelos a DC por completo. Solo he intentado dar mi opinión y justificarla. Sigo pensando que no será tan difícil reavivar el interés por los super héroes, que no existe el ''agotamiento'' de verdad en esta época tan consumista en la que nos movemos rápido de una cosa a la otra. A la mínima que Marvel empiece con los cameos y traer de vuelta a personajes con antiguedad..
¿Que luego a lo mejor me equivoco, Marvel hace esto y se la pega igual? Puede. Pero ¿teniendo a los X-Men, Daredevil, etc..? Lo dudo mucho. Porque tanto DC como Marvel tienen sus super héroes reconocidísimos; pero Marvel cala más en lo popular con sus personajes. Pero vamos, que yo estoy dando mi opinión de mierda/chichinabo como el que la dá en el bar. A mi me da igual, si luego resulta que lo que pienso no ocurre y pasa los cameos a tope y X-Men y se la sigue metiendo Marvel.. pues nada. También es verdad que los cameos y los personajes importan poco si las propuestas son mojones.
Estamos exponiendo puntos de vista divergentes. Nada más.
Yo personalmente considero que este evidente "agotamiento" se ha precipitado por la ínfima calidad, a todos los niveles, de la mayoría de las propuestas que se estrenan en la gran pantalla (tanto de unos como de otros) y de los subproductos, literales, que están estrenando en las plataformas y de los que el "gran público" ya es consciente (y ahí están los números). Se puede ser condescendiente con según qué propuestas, pero cuando una constante se asienta en el imaginario colectivo, cuidado...
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Estamos en un foro de debate y en consecuencia exponiendo puntos de vista contrapuestos, desde la cordialidad además.
El problema viene cuando se decodifica cualquier discrepancia, argumentada incluso, como un ataque.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Por supuesto.
Pero algunos mensajes denotan CLARA tendencia al desprecio hacia una marca en favor de otra.
Razón:
- Las incontables páginas en varios hilos de este foro.
- Determinados hilos dedicados a películas aún no estrenadas de una productora, ya sentenciadas y acribilladas para su desprestigio.
Menudo debate bueno.
JA!
"The trick is not minding that it hurts"
Es ridículo lo que expones, Horner, y te lo ejemplifico.
¿Por qué algunos sois tan agrios con Snyder? Porque los precedentes pregonan y ya sea su estilo formal, sus manierismos, sus intencionalidades discursivas y/o narrativas o incluso algo tan trivial como su supuesto carácter, no va con vosotros y en consecuencia vuestro posicionamiento siempre suele ser de recelo, salvo que medie algo (una propuesta concreta, un tráiler interesante o sepa el hacedor) que os haga replantearos esa percepción.
Otros tendemos a defenderle, precisamente porque sus propuestas nos van (en mi caso, su tríptico para DC, 300, Watchmen o Amanecer de los muertos, por citar algunas). No hay más. Y cuando no lo hacen (Army of the dead, Sucker Punch, Ga´Hoole o Rebel Moon), se exponen los motivos sin mayores controversias y aquí no ha pasado nada.
Yo soy extremadamente crítico con Warner/DC porque lo que me están ofreciendo de un tiempo a esta parte se me antojan subproductos en su mayoría, literalmente. Y no tengo ninguna expectativa positiva en la nueva dirección. No puedo decir otra cosa porque sencillamente mentiría y yo no miento. Nunca. Está en mi naturaleza. No me van la gran mayoría de propuestas de Gunn, ni lo que tiende a proponer tanto visual como discursivamente, ni su sentido del humor, ni su forma de expresarse en según qué medios, ni concuerdo con la mayoría de sus decisiones. La primera guardianes, que me va mucho, es una anomalía en su filmografía en lo que a mí respecta. Tal vez me tocó la fibra porque comprendo demasiado bien lo que pretende exponer en esa película en concreto, o tal vez su querencia pulp desacomplejada me gana, pero no me ocurre con el resto de lo que ha tenido a bien desarrollar (alguna que no me desagradaba, como Slithers, me ha bajado en revisión). Y obviamente, no espero absolutamente nada ni de su Superman ni de su macroverso en expansión. Y nuevamente, no puedo decir otra cosa. Nada de nada, tal cual me ocurre con la neo Star Wars. Y en consecuencia, a día de hoy, no pienso patrocinarle porque, considero, no lo merece. Porque los precedentes y las expectativas son importantes e ineludibles. Pero si acaba presentando una propuesta que despierte mi interés, no tendré el más mínimo reparo en redactar un análisis positivo. De la misma forma que sé, porque me consta, que mi análisis negativo de Rebel Moon ha sido inesperado para según quienes, que esperabais según qué condescendencias. Y va a ser que no. Pero es lo que hay. Yo no me debo a nadie. Si hasta Lucas recibió por Indy IV, nadie está a salvo.![]()
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Si te gustó GOG, alguna (nueva) esperanza tendrás con su versión de Sp.
Por mínima que sea.
"The trick is not minding that it hurts"
Es la única película suya que me va (y que de hecho compré, claro). Es una anomalía absoluta. De ahí que no tenga ni la más mínima esperanza.
De momento, lo único con lo que estoy plenamente conforme es con el casting de Lois. Así está la cosa.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
En mi caso, no tengo manía alguna hacia Snyder.
Solo que sus trabajos durante los últimos trece años no los considero a la altura de la primera década de siglo.
Estoy seguro que debe ser un gran tipo y su desgracia personal conmueve y genera una fuerte empatía.
Pero aquí se le está valorando a nivel profesional y creo que es un error mezclar ambas cosas , porque además es posible que haya jugado en su contra.
Victimizarle ha sido un grave error, no se ha conocido en la historia del cine cosa parecida.
La gente va y viene, las decisiones en las cúpulas se toman en base a criterios que no siempre son considerados justos por parte del público, pero también es inaudito que se genere desde las redes ejércitos de incondicionales alentados por movimientos con fines desconocidos.
Me parece un gran director,.que ha ido de más a menos en los últimos años y que debería centrarse en recuperar el brillo y reinventarse, y no conformarse con poder quedar como un "juguete roto" aupado por sus incondicionales.
Me gustaría que diera un golpe en la mesa de verdad y regresará a sus orígenes.
Última edición por horner; 28/12/2023 a las 23:28
"The trick is not minding that it hurts"