En mi pueblo lo llaman OPORTUNISMO.
"The trick is not minding that it hurts"
Una pelicula que no ha visto la luz durante mas de cuatro años (tecnicamente, 2017 era su fecha), de la cual se ha dicho que no existia -que incluso dicen que se rodo en 2020, eh- no contribuye a una fatiga que se iba gestando, como he dicho, por otras compañias y peliculas, de las cuales esta cinta es ajena.
Por poner contextos, Civil War inicia un periplo de alternancia entre producciones decepcionantes (Ragnarok, Black Panther), meramente correctas u olvidables (lease Shazam, Venom, Capitana Marvel, las tres entregas de Spider-Man -no incluyendo los reditos economicos a Sony-) o directamente truñazos como la abominable The Marvels u las series deplorables de D+ que practicamente van gestando un ambiente que termina explotando de cara a una cantidad indigente de proyectos fallidos (alguno salvable, IMO) que apremian la fatiga, a la que Snyder no contribuye, porque su pelicula iba en otra onda y otro empaque del cual el resto de mencionadas no entran.
Cuestiones personales y gustos, a parte.
Yo creo que tiene más que ver con una continuidad que llegó a su conclusión en 2019 y a que no parece haber un plan claro, amén de que los personajes top van abandonando las franquicias.
Guardianes 3 hizo 850 kilos este año. Nada mal, pero claro, franquicia ya establecida, algo alejada de la continuidad, etc.
Saca un iron man el año que viene con Downey Jr. de vuelta y se hinchan a contar billetes. La segunda de The Batman también hará pasta.
RDJ no esta interesado, claro, ademas, traer a Iron Man sin un concepto claro de su vuelta, quedaria en un mero easter egg -Marvel esta jodida en ese sentido-, el elemento No Way Home, u mas bien efecto seria corto.
The Batman es otro cantar, esta fuera de una continuidad, claro, pero es que tambien esta por encima de lo que se suele ofrecer, no jodamos.
No, no lo es.
Una pelicula que se ha renegado de ella (anomalia total y que precisamente su status de cierto culto, viene de una clara derivacion de la constante caida del estudio) y que la cantidad de cintas, reiterando que algunas son salvables dentro de su calidad, siendo The Batman otra anomalia, porque es un film fuera (como la cinta de Snyder) de una continuidad, tanto narrativa como filmica -Marvel como ejemplo obvio-, no contribuye al decaimiento de un genero que ha ido entregando cintas (volviendo a reiterar, algunas sumamente rescatables, por mi parte) cuestionables a niveles narrativos y tecnicos.
Al DC de Gunn, lo que necesita es de entrada un EXITO gordo para que el publico compre la idea de que los superheroes no estan fatigados (el 'exito' de Guardianes 3 se debe exclusivamente a que era el final de su etapa y final de trilogia -Feigecito los tiene que tener cuadrados para hacer una cuarta-, las otras se han metido ostias cuantiosas en cuanto a niveles economicos), cuando el dice que el problema esta en que no se hacen buenos films de superheroes (no ayuda que promocionase The Flash como una de las mejores cintas de superheroes de la historia, le va a perseguir de por vida en su etapa como director creativo o Blue Beetle, aunque esta era pelicula mercenaria total, y poco se acordaran de ella) y mas cuando tiene un film de 'Superman' trufado con una cantidad de personajes que riete de los cameos de The Flash.
Gunn debe estar rezando para que Matt Reeves u Todd Philips le puedan mantener el mamotreto.