Eliminado:
Eliminado:
"Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".
Dwayne tiene que aprender a pasar página y aceptar que no todo en su carrera va a ser un éxito. Sé que ese personaje significaba mucho para él (eso decía...) pero tiene que aceptar la derrota.
Ya le vendrán más ofertas como súperheroe... ¿marvel tal vez?
Podeis resumir en castellano, que es lo que dice??
Última edición por jurassicworld; 21/12/2022 a las 00:04
"Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".
Yo leyendo esto y otras cosas sigo creyendo que Gunn tiene en mente el multiverso para un futuro cuando tenga establecida su “Tierra 1”, ahí reciclará a The Rock o Cavill entre otros, algo similar a lo que ya está pasando en Marvel. Mientras Dwayne estará aporreando las puertas de Marvel, eso lo tengo bastante claro.
El viejo --> The Rock
S. Carell --> Kevin Feige
![]()
TCL 65C805 UHD MiniLED
LG UBK90 - 4K/UHD/Dolby Vision BR Player
Microsoft Xbox Series X
CESVA
Las turbulencias en RRSS. Aunque Gunn, no sé exactamente con que palabras (está en alguno de los post publicados aquí) dice que sabe que esto sucederá pero que no detendrá su plan...yo le digo que hay películas con buenas o bastantes buena recaudación en DC que los ex- jefazos, con sus decisiones, las liquidaron.
Y a la inversa, ya puede hacer El padrino (y que la crítica lo alabe) que si recauda menos de lo que debería, y así varias veces, se lo cepillaran. La crítica (especializada, medios, incluso influshencers) no debe mantener o no a una película, es quiénes pagan por verlas, y seré pesado (hay cosas peores), pero las 4 películas del SnyderVerse las fue a ver mucha gente, la quinta (herejía y deshonra) JL17 empezó la sangría (y merecida).
Pienso que hay o existe un equilibrio entre demanda y oferta (no relacionado estrictamente con la calidad sino con el entretenimiento e identificar que quieren los que pagan) la saga Transformers es un ejemplo muy válido, por no decir otras superiores como James Bond de Craig o MI de Tom Cruise, por poner dos ejemplos rápidos.
![]()
Última edición por jurassicworld; 21/12/2022 a las 18:37
"Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".
Como ya dije, Gunn y Safran llegan de nuevas y no tienen la "mochila" de la anterior directiva, por lo tanto tienen legitimidad para hacer lo que les parezca bien, y se les juzgará cuando comiencen a llegar las películas.
Eso sí, cargarse a Cavill me parece un error de proporciones enormes. No hay más que ver las reacciones a un simple mini-cameo. La gente quería ver más de su Superman. No entiendo por qué Gunn no puede ponerle en la situación en la que quiere poner a su Superman. Dice que no es un origen, entonces ¿cuál es el problema? Y además un mes después de que el actor (con el beneplácito de Warner) anunciara su regreso. Han dejado fatal a Cavill, pero la imagen de Warner y DC aún peor. El espectador no sabe ya a qué atenerse.
Creo que lo mismo se puede decir del resto del casting que hay, se puede plantear la historia que se quiera sin necesidad de recastear. Gunn ha empezado como un elefante en una cacharrería.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Gran exposición de sentido común Marty.
Yo creo que Gunn tenia la oportunidad real de (intentar) unificaron esos supuestos fans alejados de ideas o criterio. Y es tremendamente sencillo y no le hubiera quitado mucha libertad creativa ya que podría haber desarrollado nuevas historias después de 2023.
Y si no querían más SnyderVerse había otras maneras de decir: esto se ha acabado.
Visualmente se explica y se ve muy bien (no es mío, lo he cogido de Twitter):
No se si es ego, valentía, soberbia, celos, ansias de grandeza, confianza y libertad total por parte del estudio, que les da igual las consecuencias de tales decisiones y les da igual si "nadie" va al cine en 2023 y quizás no les preocupe demasiado ni la recepción de los fans ni la taquilla, véase los últimos 5 años, ¿Gunn & Safran están convencidos que harán mejores películas que el HamadaVerse y más recaudación? WB/DC tiene la reputación por los suelos y a muchos fans quemadísimos que han dicho basta.
También está el problema de la pasta de WB y dicen que no podían pagar según que contratos, como el de Cavill. Si traes gente nueva, joven y un nombre por hacer, bajas el presupuesto bastante, son más manejables, etc.
Y la sombra de Snyder es muy alargada y la mayoría de fans de esa época no olvidan (son gente madura) las penurias, miserias y mal trato por parte de las ex directivas hacia ellos, Zack y su visión.
Saludos.
Última edición por jurassicworld; 21/12/2022 a las 22:19
"Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".
Es que anda que dices que Cavill tiene de 60 tacos para arriba. En 5 meses cumplirá 40, pero aparenta 10 menos. Tienes a un tío con la percha y carisma para hacer de Superman y te lo cargas. De toda la JL, el hombre de acero es el que creo que tienen más jodido para encontrar sustituto. Que al final lo harán, claro, pero no les va a resultar fácil. Superman tiene que ser un tío físicamente más que perfecto, un Adonis, y que su apariencia transmita calma. No puedes meter a un guaperas cachas que al verlo digas de primeras, "este tío cae fatal (como alguno que otro que se rumorea)". Cavill transmitía serenidad. Que era el puto Superman, vamos. Era perfecto.
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
Es que Brandon Routh físicamente daba el pego de Superman pero después no tenía ese aura o carisma que tiene Cavill, es que cualquiera que pongas sustituyendo a Cavill se va a meter una hostia si o si, se le va a mirar con lupa, no es el mismo caso que Spiderman que te puede valer bastante más abanicos de actores para el papel, con Superman con Cavill habían acertado con un actor que daba el pego físicamente y transmitía muchísimo.
Es que tener el actor perfecto para encarnar un personaje con tanta carga mítica y desperdiciarlo... Es triste pensar que solo ha tenido una película en solitario. Ojalá me equivoque, pero puede que esta decisión le acabe costando a Gunn el puesto.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
¿Pero de verdad crees que ese puesto le importa a Gunn? Se la sopla. Él es director. De hecho, este contrato de CEO es de 3 o 4 años solo creo, y va a dejar un universo para 10 años dice. Lo de Zaslav es para hacerselo mirar.
Las comparaciones son ("odiosas") y normalmente inevitables, y más para la gente normal o aficionados como nosotros (y que pagamos). Un crítico o un periodista (y que no pagan), en su crítica quizás puede ser más o muy específico o restrictivo con una crítica, pero en personajes adaptados del cómic (Byrne, Waid, Millar, Moore, Loeb, Dini) y con adaptaciones al cine (Reeves, Routh, Henry) o series (Cain, Welling, Hoechlin), es normal la comparación, y Henry es un Clark Kent/Superman GOAT (objetivamente), puedo intentar entender ciertas objeciones al arco de Zack, pero ese Superman tenía un arco y viaje que quedará inacabado, aún así, las tres exhibiciones, son para mi, de una cuota muy elevada, difícilmente superable, y para mi, a día de hoy, emocionalmente insuperable. No imagino hoy, un director y actor, a cargo de un Superman, que me robe el corazón (tampoco me cierro y digo que sea imposible). No digo que no puedan hacer una buena o notable película (tipo The Batman, me encanta: si, me toca el corazón: NO, y Batffleck: Si. Bale: magistral, clase, soberbio, talentoso y una trilogía que si que tiene impacto emocional en mi también. Pero por lo que sea, no al nivel de Batffleck), pero los sentimientos no se compran o se crean adrede, nacen de la admiración y emoción hacia algo (ese algo creado por alguien), ya veremos que nos propondrán en 2024, 2025 o 2026, no sé cuanto se demorará esto, rápido no será.
Si su primera película WB/DC/Zaslav/Gunn & Safran es Superman, al igual que sucedió con Zack (lógico por otra parte, es EL CIMIENTO), las comparaciones estarán ahí, los cuchillos y las hachas. También estarán los que opinarán o criticaran como espectadores "genéricos" ajenos a esto (cada vez más importante por la taquilla), y también los que están totalmente a favor de esta nueva era, de lo que ha sucedido en el pasado lejano o reciente y de lo que está sucediendo y como está sucediendo.
Saludos.
Última edición por jurassicworld; 22/12/2022 a las 13:08
"Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".
Bueno compañero, con el debido respeto, eso no es del todo justo. Cuando las nuevas películas lleguen, aquellos que estén a favor de ellas, por el mero hecho de estarlo, no tienen por qué estar de acuerdo con lo sucedido con Snyder, con como se le trató y demás (entiendo que a eso te refieres con pasado lejano o reciente). Una cosa no implica necesariamente la otra.
Es más, te puede encantar lo que hagan Gunn y cia y A LA VEZ apasionarte la era Snyder, aunque sean dos estilos y aproximaciones completamente diferentes (que está por ver).
Ahora, ¿que Gunn ha hecho las cosas de mala manera por el momento en lo que a gestión se refiere?. Si. No tendría que haberse desprendido de esa manera de sus actores principales.
Ya lo de pedir despidos, cabezas y demás, lo achaco al melodramatismo de Internet.
Última edición por Branagh/Doyle; 22/12/2022 a las 14:16 Razón: Aclaración
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Por Dios!
Qué no estamos hablando de encontrar a un sustituto de Harrison Ford para Indiana o Han Solo!
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Hola compañero.
Pasado lejano: desde 2013 a 2017 y de 2017 a 2021 llegada de Zaslav, pasado reciente: últimos meses o desde que Zaslav está al mando y especialmente desde que Gunn está de Co-CEO.
Te doy la razón y respeto y comprendo tu opinión con esto porque yo pretendo estar en esa línea:
Mi actual actitud: yo actualmente pese a mi dolor y disgusto en enfocar (aunque hay que ver el plan/ planning próximas películas, que eso será otro debate. Y cuando digan directores otro debate y con lo actores, guionistas, músicos, etc. igual) la nueva era como tal, ver, observar y opinar. Yo no me cierro y me niego a no dar la mano o abrazar si se lo ganan, repito, cuando vea y demuestren que lo merecen (bajo mi criterio, baremo y gustos) con pruebas y resultados: películas a la altura de DC, películas con todas las letras, no me valen The Suicide Squad, ni Birds of Prey, ni Shazam, ni Black Adam, quiero lo mejor (TDK, Joker, BvS), quiero calidad, quiero algo hecho con respeto y corazón. Y la nota que pido es alta, muy alta. Si quiero notas bajas, cosas más efímeras y superfluas (no pierdo la noción que estamos en un entorno superhéroes y ninguna pretende ser La delgada linea roja, lo sé) se dónde están. Pero también se y se ha visto que se puede dar cine de superhéroes de alta calidad, independientemente del personaje, por eso es tan importante la visión y determinación de quién decide (luego todos sabemos que los resultados son los que son, por mucho amor, cariño y respeto pongas, la taquilla te da la espalda). Lo repito, Top Gun Maverick, hazme eso con los superhéroes, dame esas cuotas, dame esa integridad, dame ese espectáculo, hazme pilotar el p*** avión mientras veo la película, estaré a muerto contigo, he sido un espartano con Zack y lo seré contigo.Bueno compañero, con el debido respeto, eso no es del todo justo. Cuando las nuevas películas lleguen, aquellos que estén a favor de ellas, por el mero hecho de estarlo, no tienen por qué estar de acuerdo con lo sucedido con Snyder y demás (entiendo que a eso te refieres con pasado lejano o reciente). Una cosa no implica necesariamente la otra.
Explico mi opinión más u otra vez con otros argumentos (míos, propios, personales, subjetivos):
Como siempre digo, lo que yo leo o percibo no tiene porque ser es un reflejo real amplio, objetivo, definitorio y afirmativo, pero mucha gente (identificada vía Twitter por ejemplo) que estaba a gusto y conforme con (perdona si no sigo orden cronológico estricto): criticas (desmesuradas y fuera de contexto) con MoS y BvS, visión tono (había que bajarlo, no era guay, no era marvel, demasiado drama, demasiada ambigüedad, demasiado conflicto, no sonríe) etc., que Snyder no era el camino, que no era lo que los fans quieren (campañas para que echaran a Zack/no dirigir JL17, AL DIA SIGUIENTE de la decisión de BatAffleck pidiendo su despido en "chang.org"), conformes con el trabajo de Whedon/WB (vista la película JL17) les dio igual el qué y el cómo, es decir, con lo que pasó antes y durante los reshoots (algunas cosas con supuestamente delante, que conste), defendían y decían que el corte de Zack no existe ni existió, ni existirá, luego vino Hamada, futuro brillante decían, SIN rastro de Superman en años (decapitado si, sombras si -Gunn-, y les pareció bien), películas a la baja, descenso calidad, personajes de segunda, pero vale, incluso algunos les parece todo, todo bien (yo creo que un fan debe tener criterio y ser crítico, es imposible que te parezca todo todo bien) y ahora precisamente muchos esos, hacen la ola absolutamente a Gunn, respetan su visión, hay que darle tiempo (me huele a peloteo y intereses personales); ytengo capturas, pero no les voy a dar publicidad.
Yo con mi opinión (percepción, sensación, impresión, sentimientos, gustos) no pretendo ni convencer a nadie ni es necesario que nadie esté de acuerdo. Con el respeto y educación que tú y otros mostráis, se puede discrepar de opinión, yo con este asunto, y de manera resumida lo veo así; de hecho, lo acepto, ellos (quienes sean) han ganado: no habrá más Snyder, ni rastro de él jamás, eliminado absolutamente, pero también, el los últimos 5 años tampoco ha estado, solo una vez en 2021 y porque era de justicia divina, pero ellos si que no han estado en los cines (se salvan bien, en taquilla y crítica 2 de 7). Si Zaslav y Gunn confían en "ellos", que preparen las cajas, las maletas y llamen a la empresa de mudanza, porque como otros tantos desde 2017 van a acabar desfilando.
Desde que nombraron a Gunn, dije y mantengo que tiene mi apoyo para hacer lo que tenga que hacer porque me parece de sentido común y lógico, es uno nuevo en el cargo, pese a que no me gustan ciertas cosas que veo y leo (ni creo que sea la persona apropiada, pero tiene derecho a demostrar que si lo es) ni estoy conforme con muchas decisiones, más que de él, de Zaslav que es el que manda y decide, por eso a él le doy más culpa/responsabilidad de la situación actual.
Pero me parece correcto y sensato leer a gente con criterio diciendo que ha entrado como un elefante en una cacharrería o las maneras como se están despidiendo o acaban con ciertas personas. Pero es que hay gente que ni comparte eso, y no lo digo más, los mismo que callaron antes injusticias, los mismos que les parece todo bien, los mismo que dicen que Gunn sabe de cómics y que tiene un plan y una visión.
Saludos.
Última edición por jurassicworld; 22/12/2022 a las 15:07
"Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".
De ahora mismo, fresquito (de uno con much@s seguidor@s):
Es que el Superman de Henry Cavill, excepto en MOS, ha estado más cerca de ser un villano que un héroe.
Para mí, ha sido el mejor actor para Superman de la historia y el peor Superman de la historia como personaje al mismo tiempo.
Qué mala suerte tuvo Henry, la verdad...
Así nos va y así nos ha ido. Y ahora ya veremos como irá.
Y esta cantinela cuajó y está (o estaba, ahora no lo puedo afirmar) dentro de DC (Ay Geoff, Geoff...).
¿Lo ves Branagh/Doyle? ¿me dices tu que Superman quieren? ¿Por qué no se comportan y apoyaron al que le quedaban 2 o 3 películas por delante?
Yo simple y llanamente ver a Superman, no a Bob Esponja con una S en el pecho.
Amo a Batffleck y he aceptado gratamente a Pattinson, lo cual válida que adoro lo de Zack y estoy abierto para cosas de calidad, y estoy en consonancia y "dentro de", como puse en el mensaje anterior con tu comentario:
No me escondo, pero tengo mi criterio y acepto de buenas maneras y reconozco las cosas buenas que llegan. Porque si hacen un buen (notable o gran) trabajo hay que decirlo honestamente.Bueno compañero, con el debido respeto, eso no es del todo justo. Cuando las nuevas películas lleguen, aquellos que estén a favor de ellas, por el mero hecho de estarlo, no tienen por qué estar de acuerdo con lo sucedido con Snyder, con como se le trató y demás (entiendo que a eso te refieres con pasado lejano o reciente). Una cosa no implica necesariamente la otra.
Saludos.
Última edición por jurassicworld; 22/12/2022 a las 15:32
"Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".
A mi lo que más grave me parece es que no se escucha a los fans, cuando se dio la noticia de la vuelta de Cavill como era unanime que los Fans de DC todos queríamos volver a ver otra película de ese Superman, solo había que ver redes sociales para ver todo el mundo entusiasmado de la noticia.
Gunn va a hacer un recast selectivo porque a Gal Gadot no van a cambiarla, los únicos que no van a volver son Cavill, Ezra Miller, Ben Affleck y Ray Fisher, está claro para donde va el tema. No quiere a nadie del cast que ha apoyado a Snyder.
Aparte el quiere dejar su huella y escribir el guión y poner a un director de encargo que se coma el marrón, si sale mal pues el se lava las manos. Que persona más cobarde, es que se ve a leguas sus intenciones.
Ya os digo, el futuro de DC films tiene muy mala pinta, podéis citarme en el futuro con este mensaje. Gunn no es un tio limpio y se ve desde lejos.
Es que el Superman de Henry Cavill, excepto en MOS, ha estado más cerca de ser un villano que un héroe.
Para mí, ha sido el mejor actor para Superman de la historia y el peor Superman de la historia como personaje al mismo tiempo.
Qué mala suerte tuvo Henry, la verdad...
Pero eso porque la gente no comprende lo que ve, y lo digo sin pretender ofender a nadie. También he leído muchas críticas del comic El Regreso del Caballero Oscuro donde mucha gente dice que Miller no entiende a Superman y pervierte sus constantes como personaje.
Desde mi punto de vista, como alguien que solo recientemente (en el último año y medio), se ha iniciado/sumergido en profundidad en el mundo de los comics, esto no es verdad.
El Superman de Miller sigue siendo Clark Kent, el chico bueno y noble de Kansas repleto de valores y sólidos principios (es el opuesto de Batman en el sentido de que para Clark Kent, Superman es su alter ego, pero en el caso de Batman Bruce Wayne es la verdadera máscara) pero Miller lo pone en un contexto socio-político -y geográfico- muy complicado (y muy interesante), que obliga al personaje a actuar de una determinada manera... y a cometer errores.
Pero Superman sigue siendo Superman y Batman Batman. No es precisamente una lectura ligera (la parte del enfrentamiento entre Batman y Superman es solo un pequeño fragmento de la obra en su totalidad), pero si muy rica en matices y en gamas de grises, por decirlo de alguna manera.
Con el film de Snyder (que bebe bastante, visual y argumentalmente, de Miller), pasa un poco lo mismo.
Superman sigue siendo un personaje luminoso, cariñoso y bondadoso, (no hay más que ver como mira a su madre y a su novia) pero las circunstancias que le rodean son... muy complejas. Pero por el motivo que sea, hay gente a la que le parece que si Superman, en un momento determinado, ve "comprometidos" su moral y principios, o si es contrapuesto a una escala de valores donde no todo es blanco o negro, deja de ser Superman.
Esto puede que se deba a la necesidad por parte de estas personas de que Superman sea un referente impoluto, un arquetipo, un héroe blanco en el sentido clásico del término.
Estas personas opinan que si le "baja al barro" y se le convierte en una persona (que es esencialmente lo que hace Snyder en sus peliculas, y lo que hicieron Miller y otros autores a finales de los 70 y durante los 80, cosa que revolucionó el medio impreso ) con sus dudas, virtudes y defectos, y se le enfrenta a dilemas complejos, entonces leer comics no tiene sentido porque ellos buscan una idealización absoluta, escapismo de la vida real. Entonces es por esa razón, creo yo, que reniegan de este Superman.
Última edición por Branagh/Doyle; 22/12/2022 a las 16:13
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.