Me sorprende el miedo/pereza que a muchos os despierta INLAND EMPIRE. Sí, y digo que me sorprende, porque creo que la mayoría de los que aquí escribimos somos buenos espectadores curados y fojados.
Es verdad que INLAND EMPIRE, no es una película para ir recomendando alegremente, pero es muy cierto que cuando uno se decide a verla, es totalmente honesta y sincera con los sentimientos y las emociones del espectador. También es verdad, utilizando las propias palabras de Lynch, que lo único cierto de esa piscina en la que nunca se hace pie, es que trata de: una mujer en problemas. Utilizando terminología de lógica proposicional, es la única tautología que ofrece la única película épica de David Lynch.
Es épica por muchas razones, pero sobre todo por la grandeza integral de un bloque hermético, capaz de despertar emociones en cualquier tipo de espectador, sin necesidad de comprender lo que se narra. Pero es épica porque tiene unas constantes que no pertenecen al cine experimental, y sí son utilizadas a lo largo de los 180 necesarios minutos que dura. IE tiene un tema principal que animo a escuchar apasionadamente, independientemente se haya visto o no la película. El Polish Poem compuesto por Lynch e interpretado por Chrysta Bell, ofrece muchas de las claves para poder nadar con chaleco salvavidas a traves de sus pantanosos terrenos, aunque no sean ni mucho menos definitivas:
Y es gran cine porque sale directamente del corazón. No hay ni una sola mentira ni trampa en el libreto de la película. La única mentira es la del propio Lynch, al decir que el guión surgió improvisado. Me resulta imposible creer que todo lo que se muestra en IE no esté profundamente meditado antes de grabarlo. Pero forma parte del misterio que arrastra y arrastrará por siempre.
Si en Lost Highway, y Mulholland Dr se puede trazar un "hilo argumental oficial"; en IE esto es muy complicado, por no decir imposible. Un Lynch épico envuelto en ira, hastiado de ver cómo la audiencia intenta, no sin razón, ordenar los rompecabezas del argumento. Pero por el contrario el Lynch más básico que habíamos visto en mucho tiempo. No es posible decir: —aquí ha ocurrido un asesinato—, pero si es posible intuirlo y experimentar de forma primaria las emociones que conlleva tal acto. No es posible definir un argumento para IE; pero las emociones de terror, desasosiego, catarsis o redención sí son comunes a todos los espectadores.
Es una película que puede hipnotizar o repugnar, pero decir que es sólo onanismo mental, es cómo decir que La Gioconda es tan sólo el retrato de una mujer sentada. En IE está el delirio, la locura y la pasión desmesurada; y en ella también (y esto es muy personal) está la mejor película filmada en los últimos diez años.
Feliz visionado
Un cordial saludo