Re: David Lynch, ¿algún buen defensor en la sala?
A mí me gustó mucho Dune y El Hombre Elefante!
Sabéis esas peliculas que terminas de verlas y tu espíritu de dice que has visto y aprendido algo importante, que haberla visto te va a servir para ser una persona mejor, pues eso experimenté con El Hombre Elefante.
Sé que es una ñoñería de pensamiento, pero debía decirlo.
Esa película para mí descubre fenómenos de la naturaleza humana, de su psique, que deberían indicarnos que debemos mejorar a nivel emocional, no sólo a nivel tecnológico, que es lo único que hacemos.
Sabíais que era una historia real? Treves, el doctor que lo encuentra, en el primer reconocimiento que le hizo escribió: "Sí, al principio creí que era un idiota, una convicción sin duda alimentada por la esperanza de que lo fuera", confesó el médico: "Fue luego, al descubrir que poseía una gran inteligencia, una aguda sensibilidad y una imaginación romántica, cuando comprendí la espantosa tragedia de su vida".
http://dolphin.blogia.com/upload/el%...20elefante.jpg
Saludos
Re: David Lynch, ¿algún buen defensor en la sala?
He encontrado un párrafo maravilloso sobre John Merrick:
"Todos los seres monstruosos son conmovedores, pero Merrick ha conseguido tocar de una manera especial el corazón de la gente: quizá porque fue el más horroroso, quizá porque fue tan inteligente, quizá porque fue tan inocente. Toda esa luz y esa belleza atrapadas ahí dentro. Sobre su vida se han hecho obras de teatro, y óperas, y películas; y en Internet se pueden encontrar páginas y páginas en su honor. Es el monstruo más conocido, más famoso. Un emblema perfecto del dolor humano."
http://dolphin.blogia.com/temas/filosofia.php
Re: David Lynch, ¿algún buen defensor en la sala?
Siempre me resultó gracioso el detallazo argumental de la identidad dicotómica del asesino... [spoiler:2536876487]Un técnico de sonido que se mete en cuadro merced al reflejo en un espejo. Lynch lo arregló rápido para que no le llamaran chapucero: lo introdujo como una imagen premonitoria del asesino. De ahí que tuviera dos caras en principio. El resto se llama cuadratura del círculo.[/spoiler:2536876487] Y después decimos de Casablanca...
Re: David Lynch, ¿algún buen defensor en la sala?
No me he leído todos los mensajes de este hilo que luego tiempo leeré, pero no estoy de acuerdo con loq ue se expone sobre los seguidores de Lynch, supongo que no se puede generalizar.
Tampoco estoy de acuerdo con los que dicen no tienen sentido alguna de su obras, ya que lo que hace es plasmar temas relacionados con la mente de una persona, en Cabeza Borradora vemos la visión de Henry sobre el momento que está viviendo, en Carretera Perdida vemos através de los ojos de un enfermo con un trastorno bipolar, en Mulholland Drive nos mezclamos entre el sueño y la vida de la protagonista y en INLAND EMPIRE una chica está imaginando una solución a sus problemas mientras vé una película.
Solo la mente te dá la libertad de no ser absurdo y todas estas películas están enfocadas hacia la mente, la imaginación, o los trastornos, no son absurdas, Lynch plantea su historia pero no se va a poner en una rueda de prensa a explicar la trama que trata, lo deja al espectador porque sino no tendría sentido rodarla, si la despiezas en una rueda de prensa, directamente se hace el loco como que no sabe lo que ha hecho ¿alguien se lo cree?, en alguna ocasión ha comentado que hace sus obras pensando en la gente que le gusta investigar, a mí me gusta y disfruto con ello, está claro que le amas o lo odias yo no insisto en explicarme a la gente que no le gusta, para gustos colores, pero desde luego él sabe lo que hace.
Re: David Lynch, ¿algún buen defensor en la sala?
Cita:
Iniciado por U2
en Carretera Perdida vemos através de los ojos de un enfermo con un trastorno bipolar,
U2, creo que en "Carretera perdida", hablamos del trastorno disociativo....me parece..
Saludos
Re: David Lynch, ¿algún buen defensor en la sala?
Cita:
Iniciado por U2
No me he leído todos los mensajes de este hilo que luego tiempo leeré, pero no estoy de acuerdo con loq ue se expone sobre los seguidores de Lynch, supongo que no se puede generalizar.
Tampoco estoy de acuerdo con los que dicen no tienen sentido alguna de su obras, ya que lo que hace es plasmar temas relacionados con la mente de una persona, en Cabeza Borradora vemos la visión de Henry sobre el momento que está viviendo, en Carretera Perdida vemos através de los ojos de un enfermo con un trastorno bipolar, en Mulholland Drive nos mezclamos entre el sueño y la vida de la protagonista y en INLAND EMPIRE una chica está imaginando una solución a sus problemas mientras vé una película.
Solo la mente te dá la libertad de no ser absurdo y todas estas películas están enfocadas hacia la mente, la imaginación, o los trastornos, no son absurdas, Lynch plantea su historia pero no se va a poner en una rueda de prensa a explicar la trama que trata, lo deja al espectador porque sino no tendría sentido rodarla, si la despiezas en una rueda de prensa, directamente se hace el loco como que no sabe lo que ha hecho ¿alguien se lo cree?, en alguna ocasión ha comentado que hace sus obras pensando en la gente que le gusta investigar, a mí me gusta y disfruto con ello, está claro que le amas o lo odias yo no insisto en explicarme a la gente que no le gusta, para gustos colores, pero desde luego él sabe lo que hace.
¿Como la escritura automática?
: David Lynch, ¿algún buen defensor en la sala?
Cita:
Con que Terciopelo Azul es un thriller tópico tintado de rarezas sin sentido, para hacerla más ¿grande?. Y sí, claro, es su película más acabada, eso también lo digo yo. Con menos sindioses, vaya.
Y a mí que me parece que Terciopelo Azul es una MASTERPIECE absoluta.
La-ruina-de-la-familia
Re: David Lynch, ¿algún buen defensor en la sala?
Cita:
Iniciado por Thug_Life
Cita:
Iniciado por U2
en Carretera Perdida vemos através de los ojos de un enfermo con un trastorno bipolar,
U2, creo que en "Carretera perdida", hablamos del trastorno disociativo....me parece..
Saludos
Es de lo que habla Lynch en los extras de un trastorno mental bipolar de personalidad que yo no soy médico ni voy presumiendo de nada, pero si nos metemos a resaltar todo esto como valoración de lo que opino vamos bien, solo daba mi opinión no creo que sea tan importante lo que opino como para que salga nadie a buscarle pegas y ya lo de escritura automática de risa :lol:
Re: David Lynch, ¿algún buen defensor en la sala?
Bueno U2, creo que he intentado corregir tus palabras con la mayor educación del mundo y sin agredir, simplemente porque yo soy psicólogo clínico y creo que conozco como funcionan ese tipo de trastornos. Si Lynch habla de ese trastorno (al cual personalmente no le veo demasiada relación con "Carretera perdida", aunque claro....Dios sabe las de interpretaciones que se pueden llevar a cabo) pues me parece bien, pero tampoco es para hacerle mucho caso a lo que dice en esa entrevista que la abre diciendo que no se acuerda mucho del rodaje de la película (!!!!), y sobre todo cuando viene de alguien que siempre ha negado cualquier relación o base de sus películas con el psicoanálisis (lo cual tampoco me creo).
Saludos
Re: David Lynch, ¿algún buen defensor en la sala?
Cita:
y ya lo de escritura automática de risa :
:chalao Con lo seria que es la escritura automática...
Re: David Lynch, ¿algún buen defensor en la sala?
Que se sabe de la segunda parte de Mullholand Drive??
Ya la han estrenado en Marte??
: David Lynch, ¿algún buen defensor en la sala?
U2, ¡me encantó lo del trastorno bipolar, tío!
La-ruina-de-la-familia
Re: David Lynch, ¿algún buen defensor en la sala?
Una preguntilla para todos aquellos que hallais visto la serie Twin Peaks y la pelicula Fire With Me, estoy viendo la serie y me he quedado por el capitulo 18, es decir, he visto la 1ª temp y la 1ª parte de la 2ª temp., la peli todavía no la he visto porque me recomendaron ver primero la serie, pero llevo con la peli 3 meses esperando y no aguanto más!!! Por lo tanto me quedan 12 capitulos por ver, pero viendo los derroteros que ha tomado la serie me recomendaís ver la peli o de lo contrario me espero a ver lo que me queda de la serie, es que no quiero que al ver la peli se me chafen algunas sorpresas o detalles de los episodios que me quedan por ver. Y como hasta dentro de 2 meses no saldrá a la venta la 2ª parte de la 2ª temp de ahí mi duda y por las ganas de ver el film.
Espero haberme explicado bien y perdón por lanzar la pregunta aquí ya que no quería habrir un hilo solo por esta duda.
Gracias de antemano
:hola
Re: David Lynch, ¿algún buen defensor en la sala?
Yo estoy a la espera de ver hoy Inland Empire para hacer una defensa (o no) de Lynch, o por lo menos del Lynch post-LostHighway :P