Julio Angel, Toshiro, por ejemplo, ha hecho una exposición objetiva realmente válida para iniciar el debate. Los que dicen eso de "mundo propio y hay que conectar" te tratan de tonto, y realmente son ellos quienes quedan en evidencia...
Versión para imprimir
Julio Angel, Toshiro, por ejemplo, ha hecho una exposición objetiva realmente válida para iniciar el debate. Los que dicen eso de "mundo propio y hay que conectar" te tratan de tonto, y realmente son ellos quienes quedan en evidencia...
Pero me encanta como intentan hacer ver que cuando una pelicula no te gusta es porque TU no has entendido el mensaje y ellos si, que la minoria selecta son los que la entienden. Que a la postre no es tanta minoria selecta porque con eso juegan estos directores con que mucha gente con tal del que diran iran defendiendo sus peliculas a capa y espada y de eso mismo se nutren.
Me vienen muchos directores a la cabeza
Cuando a alguien no le gusta una pelicula podria ser porque no la haya entendido, podria ser... pero lo habitual es mucho mas sencillo si no te gusta es porque no te ha gustado, que curioso verdad?
Eso es lo que tú crees, pero bueno, si te das por aludido es tu problema como siempre, que ya nos conocemos.Cita:
Iniciado por Mo Cuishle
Pero vamos, no sé por qué no me sorprendo tu mecánica es la de siempre:
-Creas un mensaje con ataques e improperios hacia cierto director/actor/personaje público al que probablemente envidies o temas o te provoque cualquier tipo de rechazo.
-Lo utilizas para atacar a los que exponen puntos de vista o dan opiniones diferentes a la tuya. Si no se parecen a la tuya o te siguen la corriente están mal fundadas y simplemente el que lo dice no tiene ni puta idea.
-Como resultado la gente te cala y cada vez pasa más de tí y participan en tu juego absurdo cuyo único propósito es... sentirte mejor contigo mismo a costa de atacar a los demás.
Soluciones:
-ten un poco de respeto para los que nos aburrimos y participamos en tus parodias de posts, al menos te proporcionamos lo que buscas, un blanco para tus frustraciones.
-Móntate un blog y escribe lo que quieras, borra las opiniones de los que no te coman el culo y subraya las tuyas y las de tus multinicks.
Saludos.
PD: sigo preguntándome quién eres o qué has hecho tú para hablar así de directores como David Lynch, por no nombrar a otros de tus interminables y absurdos hilos.
jodeeeeeeeer, como os poneis simplemente porque a uno le guste una cosa y a otro otra. No os pongais asi coño que seguro que ningun director de cine os da de comer.
A mi las pelis de este director no me gustan y habra gente que piense igual y otros que les encante, y que mas da cohones.
Un saludo a todo el mundo con buen fondo
Julio, ¿con quién hablas?
solo con la gente de buen fondo aunque perfectamente podria estar hablando solo
Ah okey, es que la bilis no contesta. Sólo quería prevenirte...
Perdon...., no me jodas que ahora eres tu el que esta hablando solo
Uf, es verdad.
Yo es que no soy bueno escribiendo por que me gustan unas cosas y otras no. Simplemente me pongo a ver una pelicula de este señor y me fascinan. Por sus atmosferas, humor excentrico, actuaciones...
Sobre su tendencia en los ultimos años a la abstraccion narrativa...pienso que es un camino interesante y con grandes resultados como Mulholland Drive o Carretera Perdida. No son peliculas que haya que entender de un modo lineal o racional, por que tratan de personajes sumergidos en la locura.
Ya, ya, si creo que todos sabemos que son "complejas". Pero algunos en esa complejidad vemos redundancia o vacuidad.
No se trata de "no le entiendo, pues no me gusta". Se trata de "me esfuerzo para entenderle, ¿pa esto?".
Saludos.
Yo creo que es más provocativo, de lo que parece, más que mostrar la América oculta, lo que trata es de mostrar la América oculta que a él le interesa, en ese sentido es uno de los directrores que mejor juegan con el espectador.
Bastante de acuerdo, Ulisses. Yo lo interpretaría en que es el que mejor toma el pelo, pero entiendo.
Veamos, a mi Lynch me gusta a veces y a veces no. Me parece que tiene un mundo personal muy sugestivo y propio, algunas veces excesivamente confuso y atrayente otras. Pero vayamos con sus trabajos:
La serie de twin peaks: magnifica serie sin duda alguna.
La pelicula que salio de la serie: me gusto menos que la serie pero esta bien tambien.
Cabeza borradora: un experimento algo raro que me resulta tan curioso como aburrido en muchas partes.
El hombre elefante: una obra maestra y una de mis peliculas favoritas. Es de las menos lynch de todas y tiene una narracion mas clasica, solo adivinandose el mundo de lynch en las ensoñasiones de john merrick y en el mismo personaje de merrick. John hurt realiza una de las mejores interpretaciones que jamas se han visto en una pantalla de cine. Desde el trabajo de expresion corporal al vocal. Grandiosa.
Dune: otra de las menos lynch de su carrera pero muy pesada , pesada.
Terciopelo azul: otra de mis favoritas. Absorbente , extraño y atrayente trhiller lynchniano con unos personajes raritos raritos y una banda sonora para enmarcar. Rosselinni y hooper, inmensos.
Corazon salvaje: muy bien, en la linea de terciopelo azul pero para mi menos lograda que esta. A destacar a willem dafoe como boby peru.
Una historia verdadera: otra de sus pelis menos lynch, con una historia sencilla y emotiva y unas interpretaciones de richard fansworth y de sisi spaceck maravillosas.
Carretera perdida: una marcianada de la que no entendi ni jota. Lynch se pierde demasiado en si mismo y pierde a los espectadores.
Mullholand drive: una parte final igual de liosa que carretera perdida pero tiene unos valores superiores a esta y me resulta mas sugestiva. Naomi watts y laura elena harring, impresionantes.
Creo que el que mejor definio a lynch fue mel brooks cuando le contrato para el hombre elefante" el james stewart que vino de marte",por su parecido con stewart y por lo marciano que es. Es un director que la mayoria de sus peliculas me suelen gustar pero cuando se pasa de marciano, no hay cristiano quien lo entienda, ni siquiera el mismo.
Referencial Muerte, no puedo creer que te guste Twin Peaks más allá de su ¿quinto capítulo?
A mi twin peaks me gusto bastante concretamente hasta el episodio en que el agente cooper se encuentra con los ovnis. A partir de ahi me parecio demasiado marciano y la demasiada habitual ida de olla made in Lynch, pero en su conjunto me parece una serie extraordinaria, con sus puntos debiles que tambien los tienen. Por ejemplo las ensoñaciones con el enano y el gigante son sugestivas la primera vez que aparecen, pero ya cansan y se vuelven demasiado tediosas a partir de la segunda vez. En fin, una serie que reune bastante de lo mejor de lynch con algo de lo peor.
De David Lynch me gustan hasta sus cortos de la serie Rabbits.
Como puedo decir que de John Zorn me gusta hasta su Classic Guide to Strategy.
Porque son distintos, originales, sobre todo personales, y están hechos sin tener en cuenta ni a sus propios fans.
Y al que no le guste que no les haga caso.
Yo no abro posts para meterme con Sofia Coppola, o con Mike Leigh, o con Operacion Triunfo. Porque me la pelan y paso del tema.
¿Tan complicado es?
Vaya soplachorrez, por Dios. Sólo se pueden abrir posts de cosas que gusten, pues así no existiría el debate, tócate las bolsas rugosas.
Pues no, amigo. Muchas veces, abriendo posts, descubres cosas que no sabías, o creas debate.
En cualquier caso, tu discurso es genial. ¿Tan complicado es no pinchar en los posts que no te interesen?
Yo creo q no soy nada "lynchiano" pq no me interesan nada ni TWIN PEAKS, ni BLUE VELVET, ni CORAZON SALVAJE, donde siempre parece imponer los personajes freak a la historia. Parece q todo vale... y yo me salgo.
En cambio, me gustan mucho STRAIGHT STORY (para nada un corto estirado, aunq a mi tb me chirria Sissi Spacek) y tambienMULHOLLAND DRIVE (q se englobaria en las "idas de olla" anteriores, pero esta vez si q me interesa el juego propuesto).
HOMBRE ELEFANTE y CARRETERA no las he visto. Y DUNE es un desproposito con intermietente encanto fantastique, hoy en dia mas reivindicable por el pesimo estado del genero (aunq indudablemente fallida, por las 100 razones q sean).
La comparacion con Tim Burton y su "mundo interior" me parece bastante superficial pq las pelis del "gotico" son de una sola pieza (un entrañable bicho raro en un mundo normal... q en el fondo es mas raro q el) y como narrador me parece limitadisimo.
Pues el hombre elefante es imprescindible, elliott. Y si nadie te dice quien la dirije, nadie sabria que es Lynch porque tiene muy poco de Lynch. Y creo que tu ultima definicion se ajusta como un guante a la peli, un ser raro en un mundo normal, que al final el mas normal resulta ser el.
Burton tambien tiene un mundo muy particular pero que se le entiende bastante mejor. Y me parece bastante mas habil tanto en narracion como en estetica.
Lynch no es un cineasta convencional, es más un artista que utiliza el cine como medio de expresión personal, por ello a veces sorprende con películas que se alejan mucho de la narrativa convencional. No todo lo de Lynch es genial, ni magistral, pero siempre tiene estilo y personalidad...Acabo de ver "Inland Empire" y es un festival Lynchiano con sus defectos y sus virtudes, pero con esa capacidad de sugerencia tremenda que tiene y que dudo pierda.
Cuando logra unir su mundo personal, sus filias y sus fobias a estructuras más accesibles consigue logros como "Terciopelo Azul", "Corazón salvaje"...Pero tambien es capaz de plegarse ha hacer un cine más accesible y no por ello parir dos obras maestras como "El hombre elefante" o "Una historia verdadera"
:lol :lol :lol Como se nota que eres nuevo por aquí y conoces bien poco a Mo.Cita:
Iniciado por Harry Block
De Lynch, al que considero un creador, me interesan sobre todo Terciopelo azul y El hombre elefante. Me ocurre un poco como a Elliott con las idas de olla. Quizá porque me gustan las intrigas que se desarrollan y concluyen, pues para surrealismo me quedo con Buñuel, ya que presenta las cartas sin guardarse un as en la manga. Otra cosa es Cabeza borradora, que entras en ella sabiendo lo que vas a ver (sentir) desde las primeras imágenes.
TOTALMENTE DE ACUERDO contigo, Diodati...en TODO. ¿Qué opinas de la historieta cínica (Historia Verdadera).
Saludoncios.
Es la que me falta. Pero prometo hacer los deberes pronto... :cafe
Twin Peaks es algo más que cinco capítulos, la Primera Temporada es impresionante, y algunos capítulos de la segunda tienen mucho cine dentro, y del bueno.Cita:
Iniciado por Mo Cuishle