T-1000, en la pelicula hay referencias a cosas que aun no has visto, concretamente en el ultimo episodio, pero seguramente si la ves ahora no te percates. Son guiños, mas que nada.
T-1000, en la pelicula hay referencias a cosas que aun no has visto, concretamente en el ultimo episodio, pero seguramente si la ves ahora no te percates. Son guiños, mas que nada.
Muchas gracias Amnios, si son pequeños detalles nada más creo que la veré porque estoy que me muerdo las uñasIniciado por Amnios Natal
Desde ahora Lynch esta en el olimpo de los más grandes para mí, todavía me queda por ver de él pero lo que he visto para mí es suficiente :cigarrito
Lo dicho muchas gracias![]()
Casi que mejor lo dejo, no vaya a ser que me "lynchen"Iniciado por Mo Cuishle
![]()
Saludos!
Algun post reciente me ha recordado el documental Lynch One,¿es lo mismo que David Lynch:A BAFTA Interview?,he oido maravillas de ese documental,¿me equivoco?,y el corto Boat,¿bien?
Las ultimas marcianadas "cortas" Lynch,me han dejado entre el tedio (Rabbits,Darkened Room......y el placer,ese grotesco Dumbland
Finalmente,y algo relacionado,¿alguien ha visto I Don't Know Jack,documental sobre el desaparecido Jack Nance?¿merece la pena? Lo tengo en V.O y todavia no me he puesto con el.
Mil Gracias
(Ah,me encanta Lynch hasta Straight Story (maravilla),Mulholand me pareció el horror,Inland E. la veré estos dias,Dune me va mas por el diseño,y por algun momento suelto fascinante,ADORO Lost H.,Wild aT H.,Elephant,Velvet,los primeros cortos,y finalmente me quedo con muchisimos momentos de Twin Peaks serie y film.........y paso de argumentar.Ni sé,ni creo en estos debates esteriles y bizantinos.......ademas si hay un director que te entra por las "sensaciones",es este......
)
Última edición por sikander77; 31/01/2008 a las 15:27
Es elegantísimo rodando...pero en muchas ocasiones no deja de ser el indio. Menos efectista claro.
Adoro sus black and white movies, ciertos toques de Terciopelo Azul (esta me recuerda a Burton, no sé porqué), y creo que juega con el montaje, con el espectador y con los críticos con sus pelis donde todo y nada pasa (Carretera la peor).
Coincido con Mo, otra vez, que Una Historia Verdadera tiene poco de ese adjetivo, y linda en ocasiones con el telefilm spielbergriano. Intenta el rollo dramático norteamericano ,¡Ford!, pero no le sale del tó.
Oliveira director de la MTV ya
Sí, sí, sí. De hecho, ay si esa Historia verdadera la hubiera cogido el judío. Imagínate esa caída de tractor en punto muerte rodada por él...CON WILLIAMS AL FONDO!
Pues mira que Badalamenti no tiene nada que envidiar a Williams...
O2
Badalamenti a mí me parece un tío puntual, Williams un concerto qualitatero cada vez que caga.
Badalamenti se suele imponer a directores que no sean Lynch.
Williams es más dúctil, y genial al mismo tiempo.
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!
Hola, noga, ¿te pasas al post del Bay?![]()
![]()
estoy poniendome al día leyendo the best of it. ;)
lástima que Bay me produzca indiferencia.
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!
Ni yo tampoco, porque se parecen como la noche al dia, absolutamente en NADAciertos toques de Terciopelo Azul (esta me recuerda a Burton, no sé porqué).
Blog musical: http://alive-musicaenvivo.blogspot.com/
Ahí estoy con el hunter, Sawa. De dónde??? Qué???
Además, sin gustarme Lynch en demasía, has conseguido que me salga un herpes de verles en la misma frase...
La diferencia entre Lynch y Burton es que el primero crea atmósferas y el segundo... tiene un equipo artístico y eso.
anda, y porque ese equipo artístico no luce igual cuando trabajan con otros??? porque será??que casualidad que solo sea con Burton cuando dan el do de pecho
y sí, Lynch crea atmosferas, pero no busques coherencia argumental ni nada por el estilo, limitate a mirar y poco más
AJAJAJAJAJAJJAJAJ
Por qué no has estado hoy, truhán?
PD: Me refería a Winter.
PD: T1000, todas las películas de Lynch son muy obvias de trama salvo Cabeza e Inland. No se lo ves? pues está, tienen hasta planteamiento, nudo y desenlace. Lo que pasa es que claro...
Lynch en eso sí que es un trampero. Hasta la mismísima Mullholand Drive perdía lo que no es normal cuando veías que tenía una historia totalmente coherente detrás (aunque la película siempre me pareció un Sinjueznijurado).
Por no hablar del espanto aquél de Carretera perdida.
Lynch ama lo convencional, pero lo distorsiona para posar y salir de puta madre en la foto. Me va a ratos, pero...
Lynch es un pintor, no un narrador. Lo ha dicho mil veces en mil entrevistas. Si hunde historias por su estilo es porque la historia le importa un carajo.
Lo malo es cuando el estilo no supera la historia, como sí lo hacen Kubrick o Tarkovsky, sin ir más lejos.
Lynch no merece la reputación que posee, aunque la merece en otra medida, eso sí.
No estoy de acuerdo, no es fácil si pero hay una base argumental sólida con explicación coherente, hay un post antiguo muy bueno donde se desvelan las claves.todas las películas de Lynch son muy obvias de trama salvo Cabeza
Blog musical: http://alive-musicaenvivo.blogspot.com/
Y te creo. Pero Cabeza borradora creo que a partir del minuto 55 dejaba de racionalizar, ya era puro instinto. La gente aquello lo interpretó como clímax y Lynch, según él, quería dar sensaciones y abandonar su historia.
De todas formas, es un manta para escabullirse de que no se le pesque en su amor al perfume clásico, así que seguramente si la revisionara (que no pienso) le descubriría el pastel.
Yo comprendo a quien no le guste, yo soy el primero en criticar si una peli no tiene historia y el director busca bifurcaciones para salvarse del caos, pero Lynch es de los pocos que me da igual lo que cuente que su mundo me fascina, será porque soy aficionado a la pintura y al surrealismo, tiene una imaginación desbordante que me engancha en la pantalla. En Lynch el envoltorio tiene más importancia pero es tan hermoso..........
Se podrán decir muchas cosas negativas y yo no las refutaré porque repito es un director complicado e inverosimil, pero es único en su estilo, otros quizás pueden salvar una historia con su clase pero con otra forma de rodar, no son Lynch.
Para hacerme entender, una simple escena donde una personaje camina por un pasillo oscuro y se acerca a una habitación con una pequeña lámpara encendida, esos momentos pueden rodarse de mil maneras pero Lynch es unico en hacer que te estremezcas y te ponga en tensión aunque despues de eso lo que nos ofrezca sea una chorrada.
Última edición por the deer hunter; 01/02/2008 a las 00:28
Blog musical: http://alive-musicaenvivo.blogspot.com/
Si a mí también me gusta el Lynch de Twin Peaks (hasta la peli), el de Una historia verdadera en media mitad (la otra media pasaría por telefilmada) y el de TErciopelo Azul casi al completo (salvo un uno por ciento). Pero el de Cabeza Borradora, Carretera perdida, Mullholand Drive e INland Empire me la trae al pairo. Más que nada porque no tiene ni capacidad de encuadre ni fuerza formal como para distraernos todo lo que él quiere.
De Dune y Corazón salvaje ni hablo. Y no sé si me dejo alguna otra.