Preguntas a estos de una película de ahora?
Si solo ven cosas de cuando pasaron los Nacionales…
![]()
Preguntas a estos de una película de ahora?
Si solo ven cosas de cuando pasaron los Nacionales…
![]()
La última película que he visto en cines ha sido El reino del planeta de los simios.![]()
Plantilla cuestionario final Lean:
Mejor peli:
Menos buena (peor) peli:
Mejor primer visionado:
Peor primer visionado:
Mejora con el segundo visionado:
Empeora con el segundo visionado:
Una sorpresa:
Una decepcion:
Mejor chica Lean:
Mejor chico Lean:
Peor chica Lean:
Peor chico Lean:
A todo el mundo le gusta salvo a mi:
A todo el mundo no le gusta excepto a mi:
Mejor escena:
Peor escena:
CUESTIONARIO DAVID LEAN
Mejor peli: Lawrence of Arabia
Menos buena (peor) peli: The Sound Barrier
Mejor primer visionado: ha habido tres primeros visionados, pero ninguna me ha gustado demasiado. Puestos a escoger, quizá me quedo con In Which We Serve.
Peor primer visionado: The Sound Barrier
Mejora con el segundo visionado: Hobson’s Choice
Empeora con el segundo visionado: Doctor Zhivago, sin que quiera decir con ello que sea una mala película, ni mucho menos
Una sorpresa: El color de This Happy Breed
Una decepción: Blithe Spirit, me ha hecho mucha menos gracia de lo que recordaba
Mejor chica Lean: Celia Johnson (aunque hay una larga nómina de actrices atractivas, empezando por Kay Walsh y acabando con Judy Davis, sin olvidar la Hepburn o la deliciosa Jean Simmons)
Mejor chico Lean: Peter O’Toole
Peor chica Lean: Ann Todd
Peor chico Lean: Christopher Jones
A todo el mundo le gusta salvo a mi: The Bridge on the River Kwai, que no es que no me guste, pero que no considero que sea esa obra maestra que muchos alaban. Añadiría también muchos momentos de las bandas sonoras de Maurice Jarre, en especial la de Doctor Zhivago, empalagosa hasta el exceso.
A todo el mundo no le gusta excepto a mi: Quizá Summer Madness me gusta más de lo que muchos dicen, aunque tampoco se puede decir que no guste
Mejor escena: La elipsis de la cerilla y el primer encuentro de Lawrence con el personaje de Omar Sharif en Lawrence of Arabia, aunque podría citar otras, como el comentado fuera de campo de This Happy Breed; la secuencia de la liberación del “hechizo” de Stella en Great Expectations, o la tormenta de Ryan’s Daughter, por citar algunas.
Peor escena: muchas con Ann Todd y, en especial, de The Sound Barrier, pero me quedo con la de la violación de Lawrence en Lawrence of Arabia.
Ranking:
01. Lawrence of Arabia
02. Great Expectations
03. Oliver Twist
04. Brief Encounter
05. Doctor Zhivago
06. Hobson’s Choice
07. The Bridge on the River Kwai
08. Ryan’s Daughter
09. A Passage to India
10. Summer Madness
11. Madeleine
12. In Which We Serve
13. Blithe Spirit
14. This Happy Breed
15. The Passionate Friends
16. The Sound Barrier
Para mí solo hay una obra maestra indiscutible a pesar de contener algunas debilidades, y es Lawrence of Arabia, que sintetiza lo mejor del cine bigger than life de Lean, aunque arrastre también algunos de sus defectos. De 2 a 4 me parecen películas excelentes, en una línea afortunadamente más sobria que su cine posterior. De 5 a 7, notables aunque con peros. De 8 a 10, buenas (con aún más peros que las anteriores). De 11 a 15 (en orden de interés decreciente), regulares, con buenos momentos. Finalmente, The Sound Barrier no hay por donde cogerla.
En resumen, como ya he apuntado en diversos momentos, David Lean ni figuraba ni figurará después de esta revisión en mi panteón privado de grandes directores. Sin regatearle méritos (que ya le fueron reconocidos en su momento en forma de premios y prestigio), es un director con el que no sintonizo, no me lo hago mío. Varias de sus películas difícilmente las volveré a mirar. Otras, por su duración y sus excesos, también me costará hacerlo. Me quedo, eso sí, con sus Dickens y Brief Encounter como las que más probablemente vuelva a ver en un futuro. Por mi parte, cierro aquí este ciclo (quizá, si me animo, añada más adelante un comentario a las novelas de Pasternak y Forster... pero primero las he de leer). Y, por favor, que no suene la música de Jarre con la pantalla a oscuras.
![]()
Aquí una instantánea de Mad Dog escuchando una obertura de Jarre a oscuras.
![]()
A falta de revisar sus dos últimos largometrajes mi valoración quedaría tal que así:
Mejor peli: LAWRENCE DE ARABIA
Menos buena (peor) peli: LA BARRERA DEL SONIDO
Mejor primer visionado: SANGRE, SUDOR Y LÁGRIMAS, dado que es la única que no había visto...
Peor primer visionado: -
Mejora con el segundo visionado: DOCTOR ZHIVAGO, pese a todo...
Empeora con el segundo visionado: BREVE ENCUENTRO, aunque parezca un contrasentido...
Una sorpresa: -
Una decepcion: LOCURAS DE VERANO
Mejor chica Lean: CELIA JOHNSON
Mejor chico Lean: PETER O'TOOLE
Peor chica Lean: GERALDINE CHAPLIN
Peor chico Lean: CHRISTOPHER JONES, a falta de revisar la película...
A todo el mundo le gusta salvo a mi: -
A todo el mundo no le gusta excepto a mi: EL PUENTE SOBRE EL RÍO KWAI
Mejor escena: obviando las más evidentes del magnum opus de su director, por ejemplo, los inicios de GRANDES ESPERANZAS y OLIVER TWIST
Peor escena: Desde luego NO la de la tortura de Lawrence...
Ranking:
01. LAWRENCE DE ARABIA
02. EL PUENTE SOBRE EL RÍO KWAI
03. OLIVER TWIST
04. GRANDES ESPERANZAS
05. BREVE ENCUENTRO
06. MADELEINE
07. DOCTOR ZHIVAGO
08. THE PASSIONATE FRIENDS
09. LA VIDA MANDA
10. EL DÉSPOTA
11. LOCURAS DE VERANO
12. SANGRE, SUDOR Y LÁGRIMAS
13. UN ESPÍRITU BURLÓN
14. LA BARRERA DEL SONIDO
Al menos Roy Earle y servidor coinciden en el primer y en el último puesto...
Y yo creo que sí es un gran director y, desde luego, no me importaría volver a vez al menos las 4-5 películas que encabezan el podio.
Última edición por Alcaudón; 19/05/2024 a las 12:47
Y Mad Dog al final no ha visionado “La historia mas aburrida… digooo… mas grande jamás contada”?
![]()
Vade retro!
Que conste que yo no he dicho que no sea un gran director, sino que no figurará en mi panteón privado de grandes directores, que es algo diferente. Me parece que menudo uno Lean como para que alguien le discutiese sus bondades como director, no creo que la modestia lo caracterizara precisamente.![]()
Como John Ford.![]()
A pesar de que Stevens siempre me ha gustado su aproximación a la vida de Cristo aún con su excelente fotografía me parece decepcionante. Parece un aburrido compendio de postales piadosas sin vida.
Mucho mejor y mas entretenida Rey de reyes a cargo del Rey Ray. Y con un Hunter que llena la pantalla en cada aparición.
Aunque fue ese viejo bastardo quién sacó petróleo del prematuramente desaparecido actor en Centauros del desierto y El sargento negro.
Al igual que Heston opino que el tema tendría que haber quedado en el final en la playa del film estrenado en el 68.
Las secuelas de Jacobs son en su mayoría infumables a excepción de ciertos aspectos de la cuarta “Rebelión…”.
La de Burton decepcionante (Heston pasó a recoger el cheque, cosa que no hizo siquiera en la única secuela en la que apareció “Regreso…”).
La nueva trilogía por orden de estreno aceptable, aburrida y ni la terminé.
Esta que mencionas dudo que jamás la vea.
Lo único que me interesaría sería una fiel adaptación de la olvidada novela de Boulle. Una de mis favoritas lecturas desde la primera vez en Junio de 1986.
De la saga de los simios solo he visto la clásica de 1968; el remake de Tim Burton de 2001; y de la nueva serialización, las dos primeras. Salvo la de Schaffner, el resto ni fu ni fa. Esta última entrega no creo que la vea, aunque los carteles promocionales tengan su gracia.
![]()
Premonitorio ciertamente.
Aunque no por ello previsible… hay cosas que nunca se terminan.![]()
Pues no está mal la película.![]()
Mejor peli: Lawrence de Arabia
Menos buena (peor) peli: la barrera del sonido
Mejor primer visionado: Doctor Zhivago
Peor primer visionado: la barrera del sonido
Mejora con el segundo visionado:Lawrence de Arabia
Empeora con el segundo visionado: El puente sobre el....
Una sorpresa:Cadenas rotas
Una decepcion: la hija de Ryan y Pasaje a la INdia, porque simplemente esperaba más
Mejor chica Lean: Julie Christie
Mejor chico Lean: Peter O'toole
Peor chica Lean: Ann Todd
Peor chico Lean: Ralph Richardson
A todo el mundo le gusta salvo a mi: la hija de Ryan
A todo el mundo no le gusta excepto a mi: No se la verdad, ninguna de las de segunda fila me dicen algo
Mejor escena: Me gustan muchos los interiores góticos de Cadenas Rotas.
Peor escena: Cualquiera de la Barrera del sonido, esos primeros planos con cara de circunstancias de los pilotos de turno por ejemplo
Ranking:
01. LAWRENCE DE ARABIA
02. DOCTOR ZHIVAGO
03. CADENAS ROTAS
04. EL PUENTE SOBRE EL RIO KWAI
05. BREVE ENCUENTRO
06. LOCURAS DE VERANO
07. PASAJE A LA INDIA
08. THE PASSIONATE FRIENDS
09. LA VIDA MANDA
10. EL DÉSPOTA
11. LA HIJA DE RYAN
12. SANGRE, SUDOR Y LÁGRIMAS
13. UN ESPÍRITU BURLÓN
14. OLIVER TWIST
15. MADELEINE
16. LA BARRERA DEL SONIDO
Bastante decepción con este ciclo, sólo una obra maestra y dos notables altos y un notable bajo. Y de la 5 a la 15 correctas y la última irritante.
¿Oliver Twist la 14?Exijo una explicación.
![]()
Pues sí. 🤔
Por lo demás hemos coincidido los tres en la mejor y en la peor.
![]()
Pues algunas secuelas clásicas de los simios, algunas están muy bien. Aunque seguían el esquema clásico de secuelas de la época de "cada película, un poco menos de presupuesto" y por tanto, los maquillajes y demás efectos son cada vez más ramplones, creo que a cualquier amante de la ciencia ficción no le disgustarán.
La segunda parte nunca me gustó mucho. A ver, me gusta, porque es un relato pulp desquiciado muy divertido. Pero su primera mitad es un remake acelerado de la primera parte, con un nuevo astronauta corriendo en apenas 40 minutos EXACTAMENTE el mismo camino que recorría Taylor en la primera parte. Siempre me pareció un poco forzado.
La tercera parte me encanta, pues aparte de presentar el clásico debate moral sobre la posibilidad de alterar hechos a través del tiempo (el propio Presidente de los EEUU del filme lo verbaliza, "sí, tenemos la facultad de alterar los hechos, pero, ¿supone eso que tenemos también el derecho a hacerlo?") presenta también un dilema moral curioso: el asesor científico del presidente, que intuye la amenaza que Cornelius, Zira, y el hijo que esta última espera, son para el futuro de la raza humana, trata de evitar dicho peligro... y es el villano. Los dos científicos que ayudan a la pareja simia a huir, y el dueño del circo que los acoge (que, con sus actos, están poniendo la primera piedra para la desaparición de la supremacía humana sobre la Tierra) son los héroes. Y es que no puede ser de otra forma, pues Cornelius y Zira han sido los personajes positivos de la primera entrega, no podemos dejar de aprobar cualquier intento de ayudarlos aunque ello suponga nuestra ruina.
La cuarta parte (ya con medios económicos algo menguados) supone un film de alto voltaje, con escenas finales donde se siente realmente la violencia (un estilo muy setentero) que retrotrae a las polémicas y luchas raciales por los derechos civiles que se vivían en EEUU por aquellos años (no en vano el ayudante del senador que se pondrá de parte de los simios es afroamericano). Supone una historia de ciencia ficción en la que, habiendo acabado una epidemia con todos los perros y gatos del mundo, los humanos hemos adoptado a los simios como mascotas, pero siendo estos tan inteligentes han acabo convertidos en mayordomos y criados, y cada vez parecen menos dispuestos a obedecer, sólo falta un líder que los aglutine...
La quinta parte es un horror completo, que sólo he visto 2 veces, un producto casi de serie Z.
Le temática me aburrió por demasiado conocida. Pero es lo que he dicho, de la peli 6 a la 15, más o menos son todas parecidas en cuanto a valoración, y veía que me faltaba una, no sabía cual era, estaba en el 14, y me pereza es conocida, antes de cambiar por ejemplo la 8 por la 14, decidí dejarla en donde me diera menos trabajo.![]()
"Reivindico la melancolía porque somos lo que fuimos" Carlos del Amor
La valoración nunca puede ser objetiva sino subjetiva puesto que depende de los gustos de cada cual.
Una cosa es la reputación, que se obtiene a lo largo del tiempo y por acumulación de valoraciones, y otra la opinión subjetiva. Aquí damos muestra valoración, que por supuesto es subjetiva. Si se tratase de dar por buena la reputación, no tendría mucho sentido dedicarse a la revisión crítica. Lo de considerar una película como obra maestra es una forma de valorar. Si se prefiere se puede decir "sobresaliente", "excepcional", "excelente" o algo parecido.