Pasada la pelea final del capitulo 2, pedazo plano secuencia xd![]()
Pasada la pelea final del capitulo 2, pedazo plano secuencia xd![]()
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Hala, vistos los 13 capítulos del tirón. Así, en modo ansioso. Espectacular y con ganas de ver a esos defensores juntos porque si siguen en las otras tres series como en esta puede ser algo épico.
Por el traje no os preocupéis en demasía pues es tema de debate para la temporada 2 (o para futuros cameos en las otras series Netflix)
Se ha de reconocer que hacía tiempo no se veía una serie en que la cámara estuviese quieta tanto tiempo. Solo con eso y la duración de los planos, inusual en medio televisivo y cinematográfico últimamente, ya es rompedora.
De los creadores de "me toco con el plano secuencia de True Detective", llega "me toco con la escenaca del pasillo del 1x02 de Daredevil"
Capitulazo. Seguimos con una trama definida con como decía diferentes frentes abiertos que parece que evitarán esa sensación de capis de relleno o sub-tramas chorras. Conocemos a la que parece será un nuevo personaje (enfermera) que seguramente volverá a aparecer y en general, al igual que el primero, nos deleitan con otro capitulazo oscuro, violento y de gran nivel en todos los sentidos.
Brutal el 3x1. Final buenísimo
Yo estoy a un paso de ver los capítulos así...
Vistos el 1x03 y 1x04, no sólo sigue a un grandísimo nivel con todas sus tramas y personajes, sino que incorpora nuevas como la del periodista que pintan interesantísima. Eso sumado a su ya mencionada atmósfera, violencia, potentes escenas de acción, buen pulso etc etc
Y si con el momento pasillo del 1x02 te dan ganas de aplaudir, con el finalazo del 1x04 no es menos. Que a todo esto...
Spoiler:
Sigue creciendo la tela de araña de una ciudad con gente que controla todo impunemente, que hay buena gente que intenta ser íntegra pero la mayoría acaba en el río y cada malo que acaba muerto o desaparecido, nacen 3 nuevos. Un enmascarado que acaba sangrando cada noche está claro que no puede con todo, ahora tiene un pelín de ayuda, pero el 1x04 deja una puerta abierta a la esperanza y es que de lo poco que puede ayudar es...
Spoiler:
Hell´s Kitchen es MÁS Gotham que la ornamental de Burton y la realista de Nolan JUNTAS.
La serie es una declaración exaltada de RESPETO al Miller de los 80/90, más allá de su Daredevil (al que venera, claro). Es seca, áspera, desoladora y jodida y maravillosamente contundente. Tiene el TONO que uno esperaría encontrar en una adaptación convincente de TDKR, La planificación y ejecución de la acción hace que las coreografías de los Russo parezcan esteticistas e infantiles y, por el momento (parece evidente) han CLAVADO idiosincrásicamente a DD y a Fisk.
Llevo 6 episodios y voy empalmado TODO el día.
Última edición por BruceTimm; 14/04/2015 a las 00:02 Razón: ortografía.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Una maravilla de serie. Nunca he sido fan del comic de Daredevil, pero decidí echarle un vistazo, y brutal lo que me he encontrado en esta serie. Estas sin poder despegarte de ella hasta la última escena del capitulo 13. Y que maravilla de villanos, que es de esas pocas veces que te caen mil veces mejor que los buenos. Cuando la gente me aconsejaba verla por lo buena que era, pensaba que exageraban, pero para nada. Una de las mejores series que he visto en mucho tiempo.
Vengo a hacer una promesa que seguramente incumpliré, pero voy a intentar esperarme a acabar de ver la serie entera (aunque son largos los episodios, a este ritmo durante la semana la remato) antes de volver a comentar sobre ella, que estoy dejando esto lleno de secreciones de placer. Y no es para menos la verdad. Toda la contienda con los rusos del 1x05 y 1x06 ha sido brillante y como decía, cada personaje nuevo que entra o cuanto más sabes de los que hay, más mola. Si hasta Rosario Dawson tiene un papel interesante más allá de su rol de mujer florero y eso no había pasado nunca. Como dice otro forero arriba:
Por donde ponen esta serie en castellano??
Mi colección de pelis!!!
Hola, Michael. Quiero que juguemos a un juego...
Decide rápido o muere despacio. Vivir o morir. Tú decides.
Se ha filtrado la imagen del traje rojo (cuerpo completo) de forma oficial
Spoiler:
Ag, mi reproductor no lee los capítulos subtitulados del gran Juanito. ¡QUÉ PUTADÓN!![]()
Compañero sin ofender y con todo el respeto,la verdad es que te gusta cualquier inmundicia
Terminada al final me hice un super maraton. Más que serie tengo la sensación ante la peli más larga del año, por la calidad de la misma y lo hilado que estan entre si los capitulos. Hay grandes peleas por toda la temporada y también grandes enfrentamientos verbales con Matt que reflejan muy bien como afronta su vida de dia y de noche. Sinceramente ahora tengo muchisimas ganas para que le inviten aunque sea como cameo al resto de series y peliculas del MCU que pasen por Nueva York.
Spoiler:
Sí, esa sensación es la que tengo yo con Daredevil. De haber visto una película de 13 horas, con todo totalmente pensado y enlazado, sin dejar ni un fleco suelto. Y con el ritmo justo, ni demasiado rápido, ni demasiado lento. Desde luego para mí es una joya esta primera temporada.
A ver si tenemos suerte y la emiten en España... puede que netflix se la guarde para cuando empiecen a dar servicio en España.
Terminada de ver y me reafirmo en decir que es una maravilla, el estreno del año y fija en la lista de una de las series del mismo.
Casi que ya lo dije todo en comentarios anteriores así que no me repetiré mucho. Simplemente añadir, respecto a los últimos capítulos, la maravilla que es el 9, de esos que con todo lo que sucede, el factor "revelaciones" etc será de los más recordados de la temporada junto al momento pasillo o momento puerta de coche, pero te pones a resaltar cosas y te salen unas cuantas por episodio, como por ejemplo, hablando de los últimos, el giro sorpresivo del 11. Como han ido cerrando cada trama, avanzando en las mismas, los conflictos entre los personajes y los que tienen ellos consigo mismos.
El único pero que podría ponerle, es que en la recta final, hay dos capítulos de más charla, carga emocional y dramática, de un poco de relax antes del clímax final, pero en aún así, esos también dejan momentazos y no se le puede echar en cara a una serie que a cada episodio te da tanto a todos los niveles. Si que quizá el cierre es algo, no se si precipitado, pero si algo rápido.Spoiler:
Podría quedar cerrada así la serie y soy de los que prefiere corto e intenso que alargado de forma innecesaria, pero si va a seguir al mismo nivel o al menos cercano, ojalá hagan 2ª temporada.
Pues yo lamento discrepar completamente de vuestro entusiasmo; conforme avanzaba la serie, más se me iba cayendo. Hay un momento, justo después de pasar el "meridiano" de la temporada, que parece que remonta... pero, no, se vuelve a venir abajo para acabar estrellándose en el episodio final.
Sí, hay alguna cosilla suelta que "mola", pero en general se toma demasiado en serio a sí misma cuando, en el fondo, es mu' tonta.
Y que conste que soy fan acérrimo del Daredevil de Bendis y, sobre todo, del de Miller, por supuesto, y que me pone el rollo grim & gritty como al que más, pero... tiene que funcionar, y aquí no funciona, tanto por el guión como por la realización. Los responsables no saben muy bien si están haciendo Batman, copiando Arrow, o una versión pobre de THE RAID con superhéroes.
Una ocasión desperdiciada que espero que rectifiquen medianamente en el resto del "paquete" Marvel/Netflix que nos queda por delante.
Yo diría que cuando hay tanta unanimidad de opiniones con algo por parte de público y crítica especializada es que la serie sí funciona. Otra cosa es que a ti no te haya gustado.
Es verdad que en los últimos capítulos se acelera un poco la trama y que creo que le hubiera venido mejor otro tipo de final, pero el resultado es notabilísimo.
Mi lista de películas de animación: http://www.imdb.com/list/Qk1ZZnEC8no/
Mis reviews de estrenos en cine y dvd/br: https://blogtothecinema.wordpress.com/
Hombre, es que, a no ser que hable de ciencias exactas, yo doy por sentado que lo que posteamos todos es nuestra opinión particular, y no veo la necesidad de abrir cada post con la consabida coletilla de "en mi opinión..." o un innecesario "Yo creo que...".
Por otra parte, si fuera completamente verdad que el único criterio válido a la hora de juzgar una película, una serie o cualquier otra obra artística es la propia opinión, no existiría el análisis serio de los medios, que va mucho más allá de una mera reseña a título personal.
Última edición por rubo; 19/04/2015 a las 01:22
"People assume that time is a strict progression of cause to effect, but *actually* from a non-linear, non-subjective viewpoint - it's more like a big ball of wibbly wobbly... timey wimey... stuff".
¿Soy el único al queSpoiler:
Por cierto, grandísima serie. La he terminado hoy mismo y sólo se me ocurre describirla como el True Detective de los superhéroes.
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Solo he visto los 3 primeros, pero de momento estoy flipando con la serie. No me la esperaba así.
Pensaba que sería algo más parecido a Arrow, pero me ha sorprendido que una serie de superhéroes tenga muchos más diálogos que secuencias de acción. Lo valoro en positivo y sigo entusiasmado a la espera de verla entera.
Todos somos Gollums de la vida.
Darededevil, es, posiblemente, una de las mejores y más fieles adaptaciones de un personaje de comic que se hayan realizado jamás para un medio ajeno al cómic.
Y lo es por muchos motivos.
Lo primero que se viene a la cabeza después de ver sus magníficos trece episodios es Marvel Knights, aquel sello de Marvel en el que se desarrollaron historias de algunos de sus personajes con un tono más adulto y maduro, uno de los grandes aciertos de Joe Quesada, floreciente editor en jefe por aquel entonces de la casa de las ideas y uno de los grandes "culpables" de la resurrección de Marvel comics, gravemente tocada por aquel entonces debido al nefasto legado dejado por Bob Harras (actual editor en jefe de DC comics, eso dice mucho...).
Steven S. DeKnight y Drew Goddard han realizado una serie que deja al Daredevil de Mark Steven Johnson a la altura de una película de serie Z. Y eso es lo que pasa cuando te tomas en serio el material que tienes entre manos, cuando entiendes al personaje y coges lo mejor de él, lo que funciona.
Y si funciona ¿porque estropearlo? es lo que debieron pensar sus responsables, que parten del material desarrollado por Frank Miller y John Romita Jr. en la magnífica "El Hombre Sin Miedo" y lo adaptan a la perfección, aportando y desarrollandosus propias ideas sin estropear el material original y siendo totalmente respetuosos con él. Una adaptación modélica.
Pero todo esto quedaría cojo sin un casting acorde a la producción. Confieso que al principio tenía mis dudas con Charlie Cox, pero mis dudas se despejaron enseguida al ver su actuación. Está simplemente perfecto como Daredevil. Y lo está por que sus responsables no se olvidan de que debajo de las mallas existe una persona que se llama Matt Murdock, un tipo profundamente católico lleno de dudas (magníficas sus conversaciones con el sacerdote) y de contradicciones, un hombre que sufre a pesar de sus dones pero que tiene claro para que los debe usar.
Y esto me lleva a hablar del magnífico desarrollo de personajes que tiene la serie. Porque no hay duda de que uno de los grandes aciertos de Daredevil es como se han trabajado los personajes que rodean al protagonista, empezando por el antagonista del héroe, el hombre en la sombra, Wilson Fisk, estupendamente interpretado por Vincent D'Onofrio, al que consiguen alejarle del malo de opereta que tanto abunda, para darle un trasfondo y una personalidad llena de matices en la que no todo es blanco o negro. Porque todo gran héroe tiene que tener un gran villano detrás.
O Foggy Nelson, su eterno compañero, necesario alivio cómico a veces, pero perfecto complemento del héroe, muy bien interpretado por Elden Henson. Karen Page, Ben Urich... Todos los personajes tiene su espacio en la serie, todos están muy bien escritos (y bien dirigidos) y todos complementan y ayudan al desarrollo de la historia.
Tambien es una lección de cómo se deben usar los flashbacks en una historia, lejos de otras series y películas donde som más un lastre que un recurso narrativo.
Sin olvidarnos de otro de las grandes protagonistas de la historia, ese Hell´s Kitchen maravillosamente fotografiado, lo cual termina de apuntalar a la cuidada producción.
Una historia a la que le han venido muy bien los trece episodios. Y que la serie se halle en una cadena como Netflix, que les ha dado a sus creadores una evidente libertad creativa (la serie es muy violenta para los estándares televisivos), imposible de desarrollar en otras cadenas. Una conjunción de astros que esperemos que sigan alineándose en las siguientes producciones.
Bravo por Marvel, bravo por Netflix por apoyar a esta producción, bravo a sus creadores por tener las ideas tan claras y dejar como modelo de producción a otras películas o series que aspiren a hacer algo serio y adulto, lejos de repetir esquemas de otros realizadores. Sólo me queda seguir frotándome las manos por lo que está por llegar. Si mantienen el nivel puede llegar a ser realmente histórico.
Última edición por OscarBC; 19/04/2015 a las 13:33
“...welcome to my house. Come freely. Go safely; and leave something of the happiness you bring.”
"Lo siento pero aquí no funciona"
Me encantan este tipo de afirmaciones tan COMPLETASIMAMENTE desacertadas.
![]()