Habiendo escuchado la critica sin spoilers de "Sensacine", y que diga que el ultimo capitulo es una maravillosa locura, pues el hype a mil
Habiendo escuchado la critica sin spoilers de "Sensacine", y que diga que el ultimo capitulo es una maravillosa locura, pues el hype a mil
Vistos los dos primeros.
Sólidos en todos los sentidos. Dirección, fotografía, historia, personajes... excepto por la decisión de prescindir de personajes clave.
Pero le falta personalidad, la que sí tenía a raudales la serie de Netflix. Se siente una obra muy genérica de abogados. Veremos si madura adecuadamente.
Muy bien por ahora, continuación directa de la serie de Netflix. Tono serio, ritmo reposado pero con tensión casi constante, buenos diálogos, buenas actuaciones, la acción también brutal cuando llega, si mantiene el nivel será de las mejores series Marvel con diferencia.
Quitando algun CGI cuestionable y la notoria sensacion de reshoot (la primera pelea se nota que es añadido de ultima hora), bien.
Hacia falta dos guantazos para que Marvel reconociera que primero, el cargarse el canon de Netflix era un error (este Kingpin si es el de la serie y no el destrozo que fue en Hawkeye y Echo, escalofrios de aquello) y segundo, despues de tanta nada absoluta, series fallidas y auto-escupimientos propios, han dado en el clavo con lo que tenian que ser sus series.
Charlie Cox y Vincent D'Onofrio muy bien, como si no hubieran abandonado a sus personajes (a pesar de destrozos masivos previos), respira a tono adulto, a expensas de ver como desarrollan todo y como se ponen las fichas con el resto de personajes (a pesar de cierta decision de principio de temporada, que no me termina de convencer), pero de momento, bien.
Creia que la temporada serian 6 capitulos, y dijeron que el capitulo 5 y el 6 se pondrian seguidos el mismo dia, yo pensaba que ese era el final de la temporada.
Pero acabo de leer que son 9 capitulos, es curioso entonces que en mitad de la temporada te metan dos capitulos juntos
Alguien sabe porque les ha dado por hacer la imagen tan borrosa? Las temporadas de Netflix se veían cristalinas sin perder el apartado artístico de la serie.
Si saben que las series van a una plataforma de streaming en las que el bitrate brilla por su ausencia podrían cortarse un poco creo yo.
Es como en la rueda del tiempo que de tanto grano que añadieron el bitrate hacia que se deformaran las caras XD.
Ah y que no venga nadie diciendo que es la decisión del director porque todos sabemos que se puede transmitir lo mismo sin emborronar la imagen.
Imágenes del rodaje de la segunda temporada aquí
Spoiler:
Por otro lado, Bernthal ha contado en EW, que rechazó unirse al proyecto inicial de la serie porque lo que habían escrito para el personaje no era fiel al espíritu de lo que se había mostrado en las versiones anteriores y entendía que era una traición a los fans.
Última edición por david227; 19/03/2025 a las 21:24
El tercero me aburrió cosa mala. Ahogándose en un procedimental de abogados la mar de facilón y previsible. Toda escena en su mínima expresión, se puede predecir diálogo a diálogo. Y las líneas generales de la temporada también se ven venir de lejos. Habrá que valorar el conjunto, pero yo tengo malas sensaciones.
Última edición por Warren Keffer; 20/03/2025 a las 21:34
El nivel de Marvel/Disney es tan execrable que esta medianía puede incluso llegar a destacar, pero ya es evidente que va a ser la peor de las "cuatro" temporadas...
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Lo dije en mi primer comentario.
Parecia ser una deudora de la serie de Netflix y lo es... a ratos.
Los ultimos tres episodios son un vaiven de tonos y cambios narrativos que denotan cosa mala todo el production hell que ha tenido, no llegan a los niveles sangrantes de lo que fue Echo (es mejor serie, aquello era un desastre), pero el meter con calzador guiños (¿realmente es necesario recordar Ms. Marvel, cuando nadie la vio?), subtramas arbitrarias (ha tardado Muse, eh) y The Punisher... me huelo que no han cambiado nada, que han rodado la presentacion y la aparacion sera en el climax como era originalmente.
Cuanta razon tenia Loeb cuando hizo que esas series estuvieran lejos de la maquinaria de la Marvel principal.
Pfffff, que flojos me han parecido estos dos capitulos de hoy, el 5° parece algo fuera de la serie, para hablar de la "Kamala Kan", que el atraco esta mas o menos entretenido, vale ok, pero para que ha servido???
Y el 6° otro rollazo donde el malo de la serie, al tal "MUSE" lo encuentra DD en 1 minuto y le da una paliza en otro minuto mas
Yo no entiendo nada, es como si todo fuese relleno malo, parece que solo mereceran la pena el episodio uno y el diez (si es que la temporada son 10 capitulos), para dejarte un buen sabor de boca al final y nada mas.
De momento la serie es soporifera
El mensaje anterior, de Kikeomer1, tiene unos cuantos spoilers, más valdría ocultarlo
Vistos 5 y 6. Igual de predecibles aunque algo menos aburridos, la puesta en escena cada vez más desganada, las líneas argumentales dispersas, las motivaciones personales vagas, los secundarios cada vez más desdibujados, y agujeros de guion mosqueantes aquí y allá:
Spoiler:
Última edición por Warren Keffer; 27/03/2025 a las 01:36
Pues por el momento bastante bien.
A nivel estético hay un aspecto fílmico y menos telefilmico en comparación con la serie de Netflix. Se agradece.
Estos dos capítulos son el culmen del viaje de Murdock y Fisk hacia sus identidades primarias, hacia sus leitmotiv. Me han gustado.
A nivel narrativo hay un bajón respecto a la serie predecesora. No tanto en tono o calidad de la narrativa, sino en lo descuidada y caótica. Se notan los remiendos y las prisas de reiniciar toda la producción tras el fracaso del inicio de la producción originalmente planeada.
Están en pleno rodaje de la segunda temporada, espero que una vez definido el rumbo y tono de la serie, hayan tenido tiempo de pulir guiones y tramas.
Me hace gracia que ahora se alabe las series de Netflix, parece que a muchos se les olvida esas temporadas de 13 capítulos de a veces más de una hora en las que te dormías de lo soporíferos que eran algunos capítulos.
Aquí mismo se le daba una caña tremenda a las anteriores temporadas pero parece que la memoria le juega malas pasadas a la gente.
We few, we happy few, we band of brothers; for he to-day that sheds his blood with me shall be my brother; be he ne'er so vile, this day shall gentle his condition; and gentlemen in England now-a-bed shall think themselves accurs'd they were not here, and hold their manhoods cheap whiles any speaks that fought with us upon Saint Crispin's day.
Pues no recuerdo en este foro, pero sí que en general en internet y entre mis amigos frikis el entusiasmo era enorme y muy generalizado con Daredevil y Jessica Jones. Luego las demás fueron una decepción enorme.
Con Born Again se da un caso curioso: en imdb está inexplicablemente bien valorada, cada capítulo tiene cientos de críticas que la ponen de maravilla. Luego a series notables como Hulka la pusieron a parir, así que como para fiarse del criterio del sitio.
Lili Taylor se une al reparto de la temporada 2
Fuente: Deadline
Quitando algunos defectos sustanciales (no soy fan de la primera temporada de Iron Fist -ahi los 13 episodios cansaban-), eran series mucho mas superiores en cuanto a su propia continuidad tonal (lejos del desperfecto de uso de guiños constantes en Wandavision, She Hulk, Ms. Marvel e incluso Hawkeye y Falcon, ademas de su propia contaminacion tonal, Moon Knight era la mas 'propia' a pesar de caer el topico superheroico de las anteriores)
Por no hablar de la construccion de personajes, me valen mucho mas una Jessica Jones y un Matt Murdock (coño, hasta Luke Cage) frente a la traca de pollos desacabezados que habia de protagonistas, por mucho carisma.
107 y 108 pegan una remontada espectacular. Intensos, inquietantes, espectaculares. Y el conflicto moral entre defender o imponer el bien en el que cada uno cree es interesante, lástima que haya estado tan desdibujado el resto de la temporada.
Pero todavía hay carencias grandes: las peleas muy por debajo de la de Netflix, secundarios descuidados, y vagancia a la hora de escribir algunas partes:
Spoiler:
Última edición por Warren Keffer; 15/04/2025 a las 01:15
Yo discrepo, las lagunas argumentales ya eran sustanciales desde que Kingpin aparecia en Hawkeye (no se explicaba como salia de la carcel -la excusa de aquel entonces, podria decirse que era una variante y arreando, pero los cambios creativos no ayudan-, ademas de la escasa vagancia en no explicar diversos detalles sobre el como Bullseye tambien esta fuera de la carcel en el piloto, no me vale la revelacion del episodio 7, me parece chusca, esperaba mucho mas).
Sumese la inoperencia del villano Muse, desastre sin palidativos, cambios de tono cuestionables, a ratos parece seguir la senda del tono oscuro de Netflix y luego se mete en el territorio de ese MCU adulto, que va como pollo sin cabeza al no acertar en sus ideas, me ha recordado vagamente a Moon Knight, quieres ser adulto, pero no quieres. La capacidad interpretativa es rescatable, el casting hace lo que puede con el material, aunque choque con lo visto en la tercera temporada.
No es el desastre de Echo, hecho a cachos de una serie ampliamente pobre, pero esto ni Punisher ni sangre lo rescatan de cara al final de temporada.
Visto ya el 9°, ultimo capitulo de la temporada
Creo que tiene un cierre que te deja con ganas de ver que pasa en la 2° temporada, pero este ultimo capitulo tampoco me ha parecido ninguna maravilla, eso si, esta al nivel de los mejores capitulos pero que al final te quedas con la sensacion de que no hace falta ver los 9 capitulos, con ver 3 o 4 ya tienes el aerumento de toda la temporada.
Creo que en general ha sido una temporada floja por sus altibajos y por los capitulos de relleno donde a parte de no pasar nada relevante, el nivel de esos capitulos ha sido muy bajo.
Esperemos que hayan aprendido para la Temporada 2
109
Mucho, mucho, mucho ruido y poca sustancia. Han mareado la perdiz gran parte de la temporada y al final meten todo apretado de mala manera. No hay consistencia en tramas ni en las motivaciones personales. Los personajes han estado todo el año sin hacer nada concreto, y ahora de repente de la nada salen revelaciones, decisiones y se lanza todo... para no contar nada porque se deja para la temporada que viene.