Brevemente voy a explicar mi método (REPOCONSEJO!!) para preservar de polvo y suciedad la mayoría de ediciones de que dispongo. La ventaja es que es extremadamente económico, pues la materia prima es el propio precinto en el que nos viene la película, y sólo hace falta algo de celo y un cutter.
Es importante tener presente que sólo se puede aplicar en ediciones en cajas standard, o simplemente con formas regulares, no es aplicable en ediciones con formas irregulares, así como el tipo de precinto con el que nos venga la edición es muy importante. Lo ideal son los precintos "duros". Aquellos que son ligeramente mayores que la propia edición son perfectos. Los que son retractilados, o están totalmente adheridos, son bastante menos aprovechables, y suelen acabar desechados.
Genéricamente, es utilizable en
- cajas amaray, slim, etc. Cualquiera que tenga una forma rectangular perfecta.
- digipaks en general
- ediciones que incluyan un cartón exterior (en estas hay una ligera modificación)
Os pido perdón por la baja calidad de las fotos. Parece que mi cámara no es amiga de los planos muy cerrados.
Primer paso: materiales.
En pocas palabras, vamos a hacer una abertura en el precinto original, por donde sacar todo el estuche, asegurando sus bordes para que no se rasguen en el futuro.
Vamos a hacer la "operación" en la parte inferior del estuche. De hacerlo en la parte superior, esta quedaria expuesta al polvo y la suciedad. La parte inferior, al estar en contacto con una estantería, no presenta ese inconveniente.
Es importante comprobar que el precinto está intacto. A la hora de sacar y sobre todo, volver a meter la caja en el plástico, es fácil que cualquier rasguño provoque un desgarro y estropee el envoltorio.
Pasemos al siguiente paso. En la foto veis como empiezo a hacerlo, con un centimetro de margen, pego celo sobre el lomo, y lo extiendo a todo lo largo de la parte frontal. Importante: hay que hacerlo ajustandose al borde inferior. El borde del celo y el del estuche deben coincidir. En caso de no hacerlo, es mejor que el celo NO SOBRESALGA respecto del estuche, pues cortariamos el celo más adelante, y no sería tan resistente.
También, en plan tiquismiquis, a la hora de desenrollar el celo, es mejor hacer un movimiento rápido, a la medida de cada cara (frontal y trasera, los lomos nos sirven de pausa), pues haciéndolo poco a poco, quedan pequeñas marcas blancas donde paras y continúas, y son muy visibles.
Es importante también no "tensar" el celo. Desenrollarlo a la medida, pero teniendo presente que de dejarlo tenso, nos costará mucho hacer que después entre de nuevo el estuche.
En la siguiente foto no se aprecia del todo, pero ya he volteado el celo alrededor de toda la caja, y con el cutter hago un corte limpio a ras del lomo. El centímetro que dejamos de margen al principio (y que dejé en la parte posterior) está cubierto ahora por el celo desenrrollado.
Detalle de cómo queda el celo en la parte frontal, una vez aplicado.
Ahora ya podéis ver cómo funcionará el asunto. En realidad es como una slipcase "casera". Pero para poder sacar el estuche, hay que hacer una abertura, que haremos que sea exactamente del tamaño de la base del estuche.
Todos los estuches tienen una línea perfectamente definida, donde se unen la portada y la contraportada. Es el punto donde cortamos con el cutter, y cortamos, siguiendo esa línea pero sin llegar a los lomos (esto es importante, porque es fácil que se nos vaya la mano y cortemos un poco del celo al acabarse esa línea).
Una vez hecha esa línea, el propio estuche nos servirá de tope, y podemos clavar el cutter, de forma vertical, y cortar el plástico que nos sobra en un par de movimientos largos (en este momento es bueno contar con un cutter afilado). Con un poco de maña, es muy fácil cortarlo, quedando finalmente un precinto intacto por todas las caras, pero perfectamente seccionado en la base.
Ahora, ya podemos sacar y meter el estuche en su propio precinto cuando queramos, aparte de que mantiene la impresión de que somos unos frikis que ni abrimos las películas
Si hacen falta más explicaciones, será un placer...