Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 112

Tema: Curso sobre subwoofers en Supersonido. Grandioso.

Vista híbrida

  1. #1
    freak
    Fecha de ingreso
    05 dic, 06
    Mensajes
    710
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Curso sobre subwoofers en Supersonido. Grandioso.

    Cita Iniciado por javierg Ver mensaje

    A R force le recomiendo que lea el manual de cabo a rabo, porque también tienes la posibilidad de mandar la misma info.1 a los principales mediante un apartado del menú y muchas otras cosas más.

    Un saludo, Javier G.

    Hola.

    El tema está muy interesante, de verdad. No hago más que pasarme cada dos por tres para seguir lelleno vuestros comentatios, porque asi voy aprendiendo. Pero Javier, no se exactamente a que te refieres. No se que debo buscar. Me sabe muy mal decirlo (porque lo he dicho ya muchas veces) pero... es que soy un tocho para estos temas :( Os leo y sinceramente alucino porque estais a 1000 años luz de mi.

    Por lo que estoy deduciendo, conectar el sub por alta significa que se convierta en pasivo y sea el ampli el que amplifique la señal (que será la misma que los frontales, en mi caso los Audio physic Tempo III). Mientras que por bajo significa lo contrario, que es el sub el que usa su propia amplificacion. Asi que cuando lo reciba deberia conectarlo por alta y baja a la vez.

    Las Audio Physic Tempo III las selecciono en el 905 como full range y en LFE selecciono 80, ya que las estamos conectando tanto por alta como por baja.

    El Gemini, segun el manual, va desde los 30Hz hasta los 120Hz, con lo que deberia colocar el "Hi Level FreQ" al minimo, a 30Hz. El "Hi level Gain" debe ser el volumen del sub, asi que eso es cuestion de ir probando y encontrar la posicion adecuada (más bien poco, ya que vivo en un piso).

    El "Lo Level FreQ" deberia ponerlo a 80, ya que es lo que hemos seleccionado en el ampli para conexion por bajo (LFE). El "lo Level Gain" pues igual que en el alto, el volumen a gusto del consumidor y la fase pues como de momento va a estar junto a los frontales, lo deberia dejar el 0.

    Voy bien encaminado Javier?

    Saludos


    A ver si esta semana me traen el Gemini y se llevan el Minotaur, que tengo ganas de probar todas esas cosas

  2. #2
    WRC
    WRC está desconectado
    - 1er Scratch - Avatar de WRC
    Fecha de ingreso
    25 ago, 03
    Mensajes
    8,068
    Agradecido
    37 veces

    Predeterminado Re: Curso sobre subwoofers en Supersonido. Grandioso.

    Conectar el sub por alta no lo convierte en pasivo, sino que el sub "roba" la señal de baja frecuencia del grueso amplificado que va a los altavoces. La baja de nivel (a mV) para que el amplificador interno del sub pueda manejarla y amplificarla (de nuevo) según los ajustes del sub.



    - Me gusta, me gusta mucho... me gusta tener ideas contradictorias, porque así, aunque me equivoque, siempre tengo la razón...

    - Gracias gracias gracias... y si a lo largo de la noche contamos algún chiste que no tiene ni puta gracia, por favor, vosotros os reís... porque se va a estar mejor aquí que delinquiendo...



  3. #3
    freak
    Fecha de ingreso
    05 dic, 06
    Mensajes
    710
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Curso sobre subwoofers en Supersonido. Grandioso.

    Es cierto, me habia colado sorry

    Lo que me pregunto es, si el Gemini podrá con las dos señales simultaneamente. Supongo que si, porque en el manual no viene ningun boton para seleccionar alto o bajo.


    Saludos

  4. #4
    adicto Avatar de TheReeler
    Fecha de ingreso
    25 nov, 07
    Mensajes
    208
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Curso sobre subwoofers en Supersonido. Grandioso.

    Ahora creo que ya voy entendiendo de lo que hablais.

    O sea, a una caja de 3 vías, se le suma una cuarta que comparte frecuencias (baja) con una de las vías de la primera caja, por lo cual tienes mayor presión de la que se espera en un equilibrio tonal.

    Y ante esto, la solución de REL es aplicar un filtro en el sub a 25 Hz y que de ahí para arriba no se escuche nada por el sub (con la pendiente X correspondiente, que puede ser que llegue a 40 Hz -6 dB).

    Lo que sigo sin comprender muy bien, es entonces que pinta la señal de alta que se le envía al sub, si lo que va a hacer éste es aplicarle ese filtro pasa altos... ¿o en el caso de la entrada de alta no le pasa filtro alguno y éste sólo es para la entrada de baja?.

    Javi, una pregunta ahora en lo que a tí concierne. Eso de hacerlo todo a "oído"... ¿tú recomendarías que es mejor ajustar un proyector a ojo sin utilizar ningún tipo de ayuda técnica?. Entiendo que tu respuesta a lo visual sería que no, ¿no?, ¿entonces por qué pensamos que es mejor hacerlo a oído que partir de algo que esté medido?, porque si ya es difícil en ocasiones dar con el equilibrio en una imagen, en sonido te puedes morir...

    PD: Reeler puede ser, pero en esto de altavoces, no hay nada como probar toda configuración por muy rara que parezca... sobretodo porque no afecta al bolsillo.

  5. #5
    maestro
    Fecha de ingreso
    19 feb, 03
    Mensajes
    1,913
    Agradecido
    86 veces

    Predeterminado Re: Curso sobre subwoofers en Supersonido. Grandioso.

    Antes de nada y para que nadie se lleve a error, he de decir que sobre temas de imagen y proyectores me defiendo un poco, pero del tema de audio en general y de los subs en particular, lo único que puedo hacer es aprender porque se poco, tirando a menos.

    Cita Iniciado por r_force Ver mensaje
    Hola.

    Las Audio Physic Tempo III las selecciono en el 905 como full range y en LFE selecciono 80, ya que las estamos conectando tanto por alta como por baja.
    Si no me equivoco, además tienes una opción en el 905 que te permite enviar a las cajas principales la misma info que al sub. Deberías activarla.

    Por otro lado el Gemini tiene ganancia (volumen ) para entrada de alta y para entrada de baja, pero TAMBIEN tiene un crossover para cada una de ellas, así que puedes seleccionar en ese filtro el corte tanto para un tipo de conexion como para otro. Incluso en la conexión por baja para multicanal, y haciendo caso a las explicaciones del otro día, haría el corte ligeramente por debajo del límite de las cajas principales, pero como ya han comentado antes por aquí, lo mejor es probar que no cuesta dinero y te entretiene.

    Sobre el tema de hacerlo a oído creo que había un par te motivos por el que lo dijeron. Uno de ellos es porque el principal competidor de REL (Velodyne) es un auténtico especialista en corrección acústica para graves y si te empeñas te puedes pasar una semana de jornada laboral completa para ajustar bien un sistema.

    Por otro lado, igual resulta que lo que el sistema entiende como idóneo es algo que a tu oído no le gusta y no hay cosa peor que escuchar un disco a disgusto con un conjunto que te ha costado Dios y ayuda reunir.

    Un saludo, Javier G.

  6. #6
    experto Avatar de jotxelis
    Fecha de ingreso
    08 feb, 07
    Mensajes
    457
    Agradecido
    75 veces

    Predeterminado Re: Curso sobre subwoofers en Supersonido. Grandioso.

    Ahora que comenta Javier lo de velodyne ,me acabo de acordar de otra anecdota que conto el fenomeno de marras.
    Es,que hicieron una prueba para un critico de stereophile para ver que sub le gustaba mas, si el mas alto de gama de velodyne y el rel.El primero se paso 48 horas con sus sonometros ,portatil, y demas accesorios acusticos,y llego el representante de rel y en 10 minutos dejo el suyo ajustado a oido y sin aparatitos.Llego la hora de la escucha y como no , al critico le gusto mas rel..
    Moraleja ,si no fuera por que hablan ingles, diria que son de Bilbao.
    Saludos

  7. #7
    freak
    Fecha de ingreso
    27 ago, 02
    Mensajes
    698
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: Curso sobre subwoofers en Supersonido. Grandioso.

    Cita Iniciado por javierg Ver mensaje
    Por otro lado el Gemini tiene ganancia (volumen ) para entrada de alta y para entrada de baja, pero TAMBIEN tiene un crossover para cada una de ellas, así que puedes seleccionar en ese filtro el corte tanto para un tipo de conexion como para otro.
    javierg, el Monolith NO tiene un crossover para alta y baja independientes. En este caso ¿qué carajos se hace? porque yo tengo ya un lío de la leche
    Es más, ¿cómo sé yo que están funcionando las entradas de alta y baja a la vez? personalmente estaba convencido que el sw anulaba la entrada de alta si le entraba señal por la de baja, pero eso no está especificado en ningún sitio... al menos no lo veo. Dios qué lío!!!

    Saludos,
    Última edición por executator; 05/12/2007 a las 09:47 Razón: Corrección ortográfica

  8. #8
    Anonimo02112018
    Invitado

    Predeterminado Re: Curso sobre subwoofers en Supersonido. Grandioso.

    .
    Última edición por Anonimo02112018; 29/10/2018 a las 17:14

  9. #9
    maestro
    Fecha de ingreso
    19 feb, 03
    Mensajes
    1,913
    Agradecido
    86 veces

    Predeterminado Re: Curso sobre subwoofers en Supersonido. Grandioso.

    Cita Iniciado por Pecci Ver mensaje
    Hola apañero de sub ;)

    En el Quake había un conmutador que hacía que el crossover del sub solo actuara sobre la entrada de alta y la de baja era gestionada solo y exclusivamente por el AVR de turno. Me parece más lógica esta opción. No sé si el Gemini tendrá más opciones en este punto pero con el Monolith, por lo que he leido en foros extranheros y lo que he podido comprobar, no se puede llegar a más. A ver si javierg puede aportarnos algún dato más.

    Saludos
    El Monolith no lo tiene, pero el XLS 200 (Con Peerles de 10" y ampli de 275W en caja cerrada) que pedí ayer por la noche SI que tiene ese conmutador (en este caso un potenciómetro) que permite que te haga el bass management el procesador externo.

    Un saludo, Javier G.

  10. #10
    Anonimo02112018
    Invitado

    Predeterminado Re: Curso sobre subwoofers en Supersonido. Grandioso.

    .
    Última edición por Anonimo02112018; 29/10/2018 a las 17:14

  11. #11
    freak
    Fecha de ingreso
    27 ago, 02
    Mensajes
    698
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: Curso sobre subwoofers en Supersonido. Grandioso.

    Cita Iniciado por javierg Ver mensaje
    El Monolith no lo tiene, pero el XLS 200 (Con Peerles de 10" y ampli de 275W en caja cerrada) que pedí ayer por la noche SI que tiene ese conmutador (en este caso un potenciómetro) que permite que te haga el bass management el procesador externo.

    Un saludo, Javier G.
    Pues como no me han recogido el ampli y el alltavoz los de BK (para mi que les da un poco igual), me voy a hacer otro Monolith que sus vais a cagal . Y voy a conectar uno por alta y otro por baja, hala, he dicho.

  12. #12
    recién llegado
    Fecha de ingreso
    08 dic, 07
    Mensajes
    7
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Curso sobre subwoofers en Supersonido. Grandioso.

    Interesantisimo el hilo. Gracias a todos.

    Aprovechando la coyuntura, os voy a pedir ayuda para la configuracion de mi equipo, que esta compuesto por:
    CD Electrocompaniet ECM1 Up
    Amplificador Electrocompaniet ECI-3
    Cajas B&W 805.

    El ampli y el CD estan conectados en balanceado (cable MIT) y las cajas bicableadas (Van den Hul).

    He comprado de 2ª mano un REL r-305 y, segun el manual de instrucciones, se conecta por high level al amplificador (cable del fabricante suministrado Neutrik Speakon) segun el siguiente esquema:
    Cable amarillo (tierra) al positivo del canal izquierdo
    Cable negro (vivo) al negativo del canal izquierdo
    Cable rojo (neutro) al positivo del canal derecho

    Con este esquema no funciona correctamente (zumbidos aleatorios, ... apagado inmediatamente).

    Mi ingles es nulo, pero me parece entender en el manual de instrucciones que, para amplificadores balanceados, hay que conectar el cable negro al chasis del ampli.

    ¿Me podeis ayudar?

  13. #13
    freak Avatar de FerPhobos
    Fecha de ingreso
    23 may, 03
    Mensajes
    760
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Curso sobre subwoofers en Supersonido. Grandioso.

    Cita Iniciado por javierg Ver mensaje

    Sobre el tema de hacerlo a oído creo que había un par te motivos por el que lo dijeron. Uno de ellos es porque el principal competidor de REL (Velodyne) es un auténtico especialista en corrección acústica para graves y si te empeñas te puedes pasar una semana de jornada laboral completa para ajustar bien un sistema.

    Por otro lado, igual resulta que lo que el sistema entiende como idóneo es algo que a tu oído no le gusta y no hay cosa peor que escuchar un disco a disgusto con un conjunto que te ha costado Dios y ayuda reunir.

    Un saludo, Javier G.

    Con todos los respetos para REL y nuestro amigo Javier que está compartiendo con nosotros la jornada vivida, me parece una tomadura de pelo no considerar o despreciar una corrección de los graves de cada sala.
    Habla uno que ha tenido un REL strata 5 un añito en casa. Buen sub para música pero con las pistas de audio de las películas se hacía caquita (algunos ilustres foreros conocen el tema bien). Preguntados los de REL (tres veces)sobre la incontinencia del sub en episodios concretos de pistas sonoras de pelis, lo que obtuve fue la callada por respuesta. Curiosamente al poco tiempo este modelo fue retirado del catálogo, despues de estar en él poquito tiempo. Por todo ello los REL dejaron de ser subs dignos de confianza para mi.
    Ahora tengo un sub SVSound de unos 70 kg y todo va más que perfecto.

    Si llego a estar el otro dia en Bilbao probablemente los de Supersonido me habrían invitado amablemente a abandonar la sala...


    Saludos

  14. #14
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 dic, 05
    Mensajes
    584
    Agradecido
    6 veces

    Predeterminado Re: Curso sobre subwoofers en Supersonido. Grandioso.

    Probablemente....





    Y probablemente si hubiera estado yo, les hubiera preguntado si conocen alguna marca aparte de la suya. Entre otras preguntas les preguntaría si conocen algún altavoz central que tenga algo parecido a un subwofer.... y que sea diseño del '99.




    Aquí se puede ver sus conexiones y el amplificador que alimenta a los conos exteriores.




    Y esto otro un "pequeño" montaje particular con Polk, que integra unos "pocos" subwofers, nada más que 8. Pues tiene uno en el central, dos de efectos entre los principales. Otros dos en los propios principales, 1 Polk 650 por cada pareja de traseros, y un Velodine.





    Yo, lo máximo que he llegado a tener es 4. Teniendo uno para cada principal, y uno en cada trasero de efectos. Y todo configurado en la misma columna y tb con polk audio.


  15. #15
    Anonimo02112018
    Invitado

    Predeterminado Re: Curso sobre subwoofers en Supersonido. Grandioso.

    .
    Última edición por Anonimo02112018; 29/10/2018 a las 17:14

  16. #16
    The World is Yours
    Fecha de ingreso
    04 jul, 07
    Mensajes
    474
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Re: Curso sobre subwoofers en Supersonido. Grandioso.

    LA verdad es que ponerle un Subwoofer al central es algo que tiene toda su logica, teniendo en cuenta que en mi opinion, para cine, es el canal que mas informacion transmite.
    En su dia vi un catalogo de Polk donde en un grafico de estos con forma de tarta, explicaban que el canal central contenia el 65 % de toda la informacion sonora de una pelicula(no recuerdo bien la cifra exacta pero por ahi andaba), y que si no se disponia de un central adecuado que pudiera reproducirla, se perdia mucha parte de ella.
    La gente da mas importancia a los altavoces frontales, en su mayoria utilizados ademas para equipos estereo y de ahi la logica de su mayor calidad, pero en las pelis, ya os digo, por mi experiencia, un buen central es insustituible y si conectandole en alta un sub, se reproducen bajos que estan ahi y hasta ahora no escuchabamos, mejor aun.

    Michigan, ya recuerdo esa caja central de Polk autoamplificada, y ademas unos frontales SRT que llevaban los sub debajo que eran unas autenticas bestias.

    ESpero que se vea esta imagen, son estas


    Saludos
    Última edición por macargo; 08/12/2007 a las 12:28

  17. #17
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 dic, 05
    Mensajes
    584
    Agradecido
    6 veces

    Predeterminado Re: Curso sobre subwoofers en Supersonido. Grandioso.

    Los Srt no llevaban sub junto con el central... una lástima.

    No obstante Javier... sabe perfectamente que uno de los primeros Thx (y además inglés) llevaba un sub en cada principal.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins