Hola.
El tema está muy interesante, de verdad. No hago más que pasarme cada dos por tres para seguir lelleno vuestros comentatios, porque asi voy aprendiendo. Pero Javier, no se exactamente a que te refieres. No se que debo buscar. Me sabe muy mal decirlo (porque lo he dicho ya muchas veces) pero... es que soy un tocho para estos temas :( Os leo y sinceramente alucino porque estais a 1000 años luz de mi.
Por lo que estoy deduciendo, conectar el sub por alta significa que se convierta en pasivo y sea el ampli el que amplifique la señal (que será la misma que los frontales, en mi caso los Audio physic Tempo III). Mientras que por bajo significa lo contrario, que es el sub el que usa su propia amplificacion. Asi que cuando lo reciba deberia conectarlo por alta y baja a la vez.
Las Audio Physic Tempo III las selecciono en el 905 como full range y en LFE selecciono 80, ya que las estamos conectando tanto por alta como por baja.
El Gemini, segun el manual, va desde los 30Hz hasta los 120Hz, con lo que deberia colocar el "Hi Level FreQ" al minimo, a 30Hz. El "Hi level Gain" debe ser el volumen del sub, asi que eso es cuestion de ir probando y encontrar la posicion adecuada (más bien poco, ya que vivo en un piso).
El "Lo Level FreQ" deberia ponerlo a 80, ya que es lo que hemos seleccionado en el ampli para conexion por bajo (LFE). El "lo Level Gain" pues igual que en el alto, el volumen a gusto del consumidory la fase pues como de momento va a estar junto a los frontales, lo deberia dejar el 0.
Voy bien encaminado Javier?
Saludos
A ver si esta semana me traen el Gemini y se llevan el Minotaur, que tengo ganas de probar todas esas cosas![]()