"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Esto no me ha pasado a mi, es algo que ocurrio en Londres pero me parece gracioso.
Resulta que en una sesion para ver Madagascar 3, con toda la sala llena de niños claro, se equivocaron de rollo y tuvo que ser Paranormal Activity 4... Yo no la he visto, pero han contado que ya la escena inicial tiene tela. Total, que los pobres niños se tragaron 1 o 2 minutos de pelicula. Una de las madres declaro que aunque solo fueran 2 minutos, el niño ya estaba traumatizado.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Se equivocaron o el tio queria probar a ver si al menos poniendosela a los niños les daba miedo...Realmente lo unico que da susto de Paranormal Activity 4 son los 2 minutos iniciales, en el que salen unas escenas de las pelis anteriores, a modo de resumen.
Yo lloré con La lista de Schindler. Y llorar es positivo en este caso, porque demuestra empatía hacia los demás.
Si hay un lugar, precisamente, donde se está más propenso a llorar (según la película, claro) es el cine. Bien porque vayas sólo, bien porque no conoces a nadie, o bien porque nadie te ve, te puedes sumergir en la historia y reconocerte o fundirte en la piel de alguno.
Perdonad la cursilería, pero es aquí (como la madre y su retoño, en sus primeros momentos) en que se crea el lazo de unión más fuerte del espectador con la película.
En mi caso, tengo ejemplos como Paseando a Miss Daisy o Cadena perpetua, que viví tan intensamente en el cine, que han llegado a formar parte de mi vida: de ahí que estén en la parte más preciada de mis recuerdos.
Mi blog: www.criticodecine.es
Yo lloré, ahora me viene a la memoria, cuando ví en vídeo Mi Padre con Jack Lemmon, me pareció realmente triste.
A mi lo más extraño que me ocurrió la samana pasada fué que nadie me molestara ni con voces,ni ruido de bolsas ni con las pantallitas de los móviles,hoy en día ya es todo un logro.
Desde luego. El otro día acudí a un cine de pueblo a ver una de animación (¡Piratas!). A parte de mi pareja y yo, solo había grupos de críos, muchos de ellos custodiados por padres y madres. El cine a reventar, no cabía nadie más, y cuando llegamos estaban todos los niños correteando, saltando entre los asientos y gritando. Pensé que era normal por la edad media de la sala, y que al empezar la película se calmarían. JA. Fue increíble, pero todos siguieron echando el rato como si fuera el patio del cole, y sus queridos progenitores participaban en los juegos y todo, gritos incluídos. Solo los ruidos de chucherías, bolsas de patatas y demás ya superaban en decibelios el volumen de los altavoces. Algo totalmente surrealista.
Supongo que la gente lleva allí a sus hijos al cine como alternativa al parque o algo así, no lo entendía muy bien. La "película" me gustó mucho, al menos los trozos que pude ver sin muchas cabezas por medio y los fragmentos de diálogo que pude escuchar. Desde luego se ha convertido en la experiencia más increíble que he vivido en un cine hasta ahora, cómo sería que me lo tuve que tomar a bien y aguantar en mi asiento todo el rato, intentando adivinar lo que pasaba en pantalla y riéndome cuando creía haber entendido algún chiste...![]()
Jo, no os voy a negar la emoción en verme por primera vez de mi vida en una pantalla de cine, en una peli de una saga conocida... Y cuando repetí, me fijaba en las reacciones de la gente. Impagable. Lo recuerdo con mucho cariño.
Siempre es algo emocionante ver una buena película y también positivo que salgas con la sensación de que no te han estafado, porque la sala era una instalación en condiciones y la gente se ha portado como personas que quieren ver cine, y no como en una jodida cuadra.
Aunque "la experiencia", que no una cualquiera que jamas olvidaré es el estreno de Star Wars en el cine Real Cinema hace ya 35 años. El comienzo de la película con ese sonido, y la inestimable y queridísima compañía de mi padre, mis hermanos y algunos amigos, lo hicieron todavía más singular y edificante si cabe.
Tengo exactamente el mismo recuerdo! El estreno de "La guerra de las galaxias" en el Real Cinema en el 77. Se apagan las luces y...ese crucero imperial persiguiendo la lanzadera rebelde sobre Tatooine en ese pedazo de pantalla, BUFF!!. Se me quedó grabado a fuego en la retina...mi "analógica" mente de niño de los 70 no volvería a ver el cine de la misma manera...
Yo si que lloré.. pero de risa. Tendría unos 9 años. En la escena en que rafiki emepieza a soltar galletas karatekas. Recuerdo caerme al suelo de la risa. Años después volví a ver la película y me di cuenta de que me perdí unos cinco minutos de película por la llorera de risa tirado en el suelo entre las butacas.
Tabién recuerdo ir al cine con bastantes amigos al cine (teníamos costumbre de que cuando el cumpleaños de alguien, todos juntábamos pelas para hacer un regalo grandecito mejro que varios pequeños y a cambio el del cumple nos invitaba al cine). Hacía unos meses que se había estrenado "Salvar al soldado Ryan" asi que la decisión fue clara: habia que ver.... La delgada linea roja, que obviamente iba a ser otra de tiros y tripas por doquier. Ronquidos y cabezadas por doquier (yo si la vi enterita) y a salir nunca había oido tantos comentarios "gafapastas" entre mis compis: "que fotografía tan buena", " qué música" jajajaja.
Vi "El rey león" de estreno y no la he vuelto a ver desde entonces... No recuerdo qué escena habría "llorable". La verdad es que no me entusiasmó la peli precisamente.
La que tampoco me entuasiasmó fue "Pocahontas". La estaba viendo con un amigo, y en un momento me fui al servicio. A la salida me preguntó que por qué me había salido, y le dije que, dado que la escena no la veía especialmente significativa, aproveché el momento. Y él me contestó: "Pues a mí se me estaba cayendo la lagrimita en ese momento..."
lo mio fue un poco......desastroso. llegue al cine con unos colegas, en la ultima fila, y habia una luz de emergencias que no paraba de parpadear, por lo que se ve estaba estropeada. con la pelicula ya empezada era bastante molesto, yo y muchos estabamos rabiando ya, yo decia en tono bajo "al final la arranco" y la gente de alrrededor me miraba con cara de "azlo por dios, cargatela". me lo pense, y con la peli ya empezada no quedaba otra, me puse de pies en el asiento, la agarro fuerte y le pego un tiron, pero no la arranque, si no que raje toda la tela de la pared con el cable, pero seguia enganchada y parpadeando. ya no podia dejarlo asi, y la gente estaba deseando que la arrancase del todo, solo habia que mirar sus caras. la agarre fuerte la luz y con la otra mano el cable, para no seguir rajando la moqueta de la pared, pego el tiron, y menos mal, la arranque, pero.................ohhh dios, la luz se encendio con mas fuerza y ya sin parpadear, yo me descojonaba, con la lampara en la mano con los cables arrancado y la luz encendia, claro, al ser de emergencias, al no estar enchufada se quedaba encendida, y sin saber que hacer, la meti en el paquete gigante de palomitas y la meti abajo de la butaca, y a ver la peli tranquilo. la verdad que si me pillan no entro mas ya que raje toda la moqueta de la pared, pero estaba claro que yo no iba a ser el que me saliera con la peli empezada a avisar a nadie. la verdad que ese dia me descojone.
Mi sala no dedicada
Proyector: Sony VPL-VW95ES
Pantalla: Elite Osprey Tension Dual 2,35.1 - 117" + 16.9 - 94"
TV: Samsung LCD 37"
Fuentes: OPPO BDP-93 + Ps3 + Iplus
Receptor AV: Yamaha RX-A2010
Cajas: Monitor Audio RX6 AV12
Que bueno![]()
![]()
![]()
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Jajaja pues no lo sé, no la he visto nunca![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life