Última edición por Draconary; 23/03/2014 a las 20:59
We few, we happy few, we band of brothers; for he to-day that sheds his blood with me shall be my brother; be he ne'er so vile, this day shall gentle his condition; and gentlemen in England now-a-bed shall think themselves accurs'd they were not here, and hold their manhoods cheap whiles any speaks that fought with us upon Saint Crispin's day.
Quizás exagero pero para mi TODO HOLLYWOOD es pura Americanada, y si acaso no es Americanada por lo menos lo heroico, lo políticamente correcto y lo superior en todos los sentidos casi siempre es ANGLOSAJON. Usa y Reino Unido después de todo son uña y mugre y se creen el ombligo del mundo ( y quizás lo sean después de todo)
Claro hay honrosas excepciones, me viene a la memoria la mítica DANZA CON LOBOS donde los indios no son los malos de la película, pero bueno, el hilo se trata de las Americanadas y pues no acabaría nunca, me vienen a la mente muchísimos ejemplos.
A mí también me encanta y la tengo en Dvd.
Aunque me parece que no es una "Americanada",sino que es una película que se limita a narrar hechos históricos,americanadas son las fantasmadas de Emmerich y Bay,una que no han mencionado,es en el final de Superman II,cuando Superman aparece volando llevando la bandera Yanki,gran fantasmada.
Última edición por Alejandro D.; 23/03/2014 a las 22:19
Lo mismo digo, aunque comprendo que a algunas personas les chirríe un poco su tono épico.
"Reivindico la melancolía porque somos lo que fuimos" Carlos del Amor
Pero me falta el toque paródico general. Intenta que sientas el patrioterismo, y está filmada para intentar emocionar al espectador americano, sobre todo en el desenlace. Supongo que a ellos no les chirría. Pero bueno, igual es que yo lo veo así. Y aunque no la considero autocrítica, tampoco la encuentro digamos "seria".
Tienes mucha imaginación. Nadie habla de expulsión. Te he dicho que tarde o temprano te recordarán esas normas que evitan echar por tierra el buen rollo de los hilos. Quedas en evidencia cada vez que escribes y sigues rompiendo la comunicación en un hilo que no has creado tú. Si no quieres entenderlo no puedo hacer nada, es una pena. Y no me refiero a tu opinión sobre este tema, como han entendido el resto de foreros. Hablo de tus argumentaciones ideológicas, tan gratuitas y fuera de lugar en este tema.
"Reivindico la melancolía porque somos lo que fuimos" Carlos del Amor
"Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)
Obviamente no. Los que dicen eso es que han visto poco cine español, y del malo. O lo que es lo mismo: no tienen ni puta idea del tema.
No he conocido ni a un solo anti-cine español que cuando llega la hora de descalificar nuestra cinematografía use como ejemplos mierdones y nunca salgan de su boca películas como Los Santos Inocentes o Furtivos. De Torrente, Mario Casas y el dúo Pajares y Esteso no los saca nadie..., porque no conocen nada más, claro.
Se guían por las tontás y tópicos que leen y escuchan por parte de gente tan desinformada como ellos. Seguro que hasta piensan que los negros sólo comen pollo frito y sandía...
En fin, al tema.
Para mí una de las mayores americanadas que recuerdo haber visto (aunque no por ello me deja de gustar, obviamente) es Capitán América, que viene a ser una bandera yanki con patas.
Y luego está ID, por supuesto, pero es un caso tan descarado y exagerado, que en vez de americanada termina siendo una caricatura.
Y bueno, a ver si es posible que el hilo no se convierta en un discurso político ni en un desfile de prejuicios sin fundamento, que a alguno se le ve ya el plumero y las ganas de provocar y chulear.
Última edición por Dr.Gonzo; 23/03/2014 a las 23:53
En plan parodia podríamos citar esta:
![]()
We few, we happy few, we band of brothers; for he to-day that sheds his blood with me shall be my brother; be he ne'er so vile, this day shall gentle his condition; and gentlemen in England now-a-bed shall think themselves accurs'd they were not here, and hold their manhoods cheap whiles any speaks that fought with us upon Saint Crispin's day.
Yo no creo en las americanadas. ¿Qué cultura a lo largo de su vida ha sido tan idiota como para no auto exaltarse?
¿La Iliada es una Grecada?
¿La columna de Adriano una romanada?
No comparto este termino despreciativo. y no creo que pueda ser aplicable a la mayoría de películas que se han mencionado en el post.
Mi blog: www.criticodecine.es
Pues creía recordar que era americana jejeje, error mío
We few, we happy few, we band of brothers; for he to-day that sheds his blood with me shall be my brother; be he ne'er so vile, this day shall gentle his condition; and gentlemen in England now-a-bed shall think themselves accurs'd they were not here, and hold their manhoods cheap whiles any speaks that fought with us upon Saint Crispin's day.
Mrs. Miniver es un producto de su época y hay que verlo como tal, pero no quita que sea una buena película.
Hace mogollón de tiempo que la vi, pero si no recuerdo mal, "Boinas verdes" ("The green berets", 1968), dirigida por John Wayne tenía su telita como panfleto con el tema de la guerra de Vietnam y demás.
Retomando el tema:
Ya habeis nombrado una de las grandes ID. Pero ¿qué os parece Air Force One?
Y Armageddon?
Creo que si hiciesen un ranking podrían estar en el top.
Saludos
Última edición por JLennon; 24/03/2014 a las 20:34
"Una mentira solo es una historia sensacional que alguien ha echado a perder diciendo la verdad"
Barney Stinson
"Si alguna vez me meten en la cárcel por descargar música ilegalmente. Solo pido que una cosa: Que nos separen por géneros musicales"
Air Force One es una americanada grande sí, pero ¿y lo divertida que es? Impagable Gary Oldman como terrorista ruso y Ford salvando a la nación pero esta vez como el Presidente. Por cierto, la banda sonora una joya de Goldsmith.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
"Una mentira solo es una historia sensacional que alguien ha echado a perder diciendo la verdad"
Barney Stinson
"Si alguna vez me meten en la cárcel por descargar música ilegalmente. Solo pido que una cosa: Que nos separen por géneros musicales"
Es producción americana, de la Metro, aunque basada en un libro (confeccionado en base a unas columnas en el periódico The times) de la británica Jan Struther.
En ningún momento, hemos puesto en debate su calidad, al menos, yo. Es una muy buena película de un genial director. De hecho, si no hubiese estado dirigida por Wyler, el resultado no hubiese sido el mismo. La propia secuela, dirigida por otro (H. C. Potter) años más tarde, lo demuestra.
Es un producto de su época, sí, pero más bien, de sus circunstancias. Los acontecimientos bélicos se producían sobre la marcha, y así funcionó este proyecto. De la neutralidad americana en el conflicto europeo, tras Pearl Harbor y los ataques alemanes en distintas zonas del viejo continente, se pasó a una clara corriente pro-británica y contra los alemanes.
Mrs. Miniver, cuya producción tenía lugar en medio de todo este "jaleo", se vio alterada por las circunstancias y terminó siendo más propagandística de lo que, en un principio, se hubiese planeado, por esos continuos cambios en el guión original.
Mi blog: www.criticodecine.es
Una que no ha salido y que tengo reciente EL UNICO SUPERVIVIENTE. Toda una oda a los Navy Seals. Basadas en las memorias de un combatiente en Afganistan. Desde luego que la película es honesta de principio a fin.... Propaganda pura y dura.
Dicho esto está entretenida y tiene un par de caídas por un acantilado que están rodadas magnificamente.