We few, we happy few, we band of brothers; for he to-day that sheds his blood with me shall be my brother; be he ne'er so vile, this day shall gentle his condition; and gentlemen in England now-a-bed shall think themselves accurs'd they were not here, and hold their manhoods cheap whiles any speaks that fought with us upon Saint Crispin's day.
Pensad en una cosa. Hasta ahora hemos hablado de pelis de acción en todas sus variantes. Donde los yanquis imponen sus dogmas por la fuerza.
Pero no siempre el uso de la fuerza es lo mejor cuando tratas de imponer tu propia ideología. La sutilidad es mas poderosa.
¿Sabeis una buena americanada?, "El padre de la novia", versión Steve Martin. Es un buen ejemplo: Familia modelo con una casa de la leche y coches geniales, que vive en un pueblo modelo donde la gente no deja la mierda de los perros en la calle, ni un vecino hijoputa te raya el coche (como lo pille lo reviento a ostias); donde la hija guapa e inteligente del prota se casa con un chaval aún mas inteligente.
Como nos venden el "american way of life", y nos comen el coco haciendo partícipes de un mundo alternativo creado para hacernos ver como ellos (los yanquis) son mejores que todos nosotros.
Última edición por juan miguel; 26/03/2014 a las 15:56
Que también puede encontrarse en cualquier serie (Modern Family, por citar un ejemplo).
Y has estado muy acertado porque, sinceramente, considero más americanada la familia limpia y navideña que lleva un nivel de vida acomodado (vete a explicarles lo que es intentar llegar a fin de mes con 400€), con el salón de 150 metros cuadrados, el plasma de 50" y los dos coches, que el Presidente de los USA subiéndose a un caza para luchar contra los extraterrestres.
(En Cosas de Casa llegó un momento en el que cada miembro de la familia llegó a tener coche propio).
Última edición por Geralt de Rivia; 26/03/2014 a las 15:51
En la serie Dos hombres y medio,menudas casas se gastan los amigos![]()
Bueno, en este caso de las telecomedias la casa es un mero decorado, que debe ser grande para hacer el rodaje fácil.
Lo que tenemos que ver es la carga ideológica que a veces encontramos oculta por ahi, en una comedia, en una romantica....
Que veamos a Chuck Norris dandole tiros a los libios, o al presidente yanqui en un caza....no deja de ser algo parodico, nos lo tomamos a coña. Incluso los mismo yanquis se lo toman a broma.
Pero mas potente son los mensajes de peliculas mas inocentes donde se nos impone la ideologia del American Way of Life....no a nosotros sino a los pobladores de USA.
Volviendo a "El Padre de la Novia", la hija con carrera e inteligente, se casa a los 22 años y basicamente lo hace porque es lo que tiene que hacer una mujer, casarse en cuanto que encuentre a uno. Al menos es el mensaje que me da a entender.
Bien es cierto que la peli es de 1991 cuando estaba Bush padre como presidente. Y los gobiernos han influido en Hollywood, pero una cosa es una patochada tipo Chuck Norris o Steven Seagal y otra cosa es una lavada de cerebro donde serás feliz si te acojes a unas normas.
De ahi, criticas tan geniales como Pleasantville, donde se pone al descubierto estas cosas.
Y una buena Americanada, creo que es aquella donde nos pintan su forma de vida, su forma de ver las cosas como lo que mola.
Última edición por juan miguel; 27/03/2014 a las 10:05
Creo que no la habéis mencionado, y me sorprende:
![]()