Hace un par de días me enteré de la reedición de un libro sobre el Napoleón de Stanley Kubrick, considerada como la mejor película que nunca llegó a ser filmada. No he visto nunca la anterior edición del libro pero tiene una enorme cantidad de material y el proyecto tenía la apariencia de haber sido una película sublime.

Existe el guión completo que dejó Kubrick escrito, pero no veo ningún director actual capaz de acercarse a la idea de Kubrick. Se habló de que Spielberg podría hacerse con el proyecto (si el resultado es como Inteligencia Artificial preferiría que no).

Hay más proyectos de Kubrick con guión terminado y abundante material, por ejemplo Aryan Papers. Está basado en la novela titulada Mentiras en tiempos de guerra. Llegué a leer que la podría dirigir Ang Lee, pero creo que se quedó en nada. Es una historia sobre el holocausto nazi que Kubrick finalmente no rodaría al aparecer La lista de Schindler. Una lástima.

Pero hay muchos más proyectos de otros directores con abuntante material existente, por ejemplo el Nostromo de David Lean, del que TCM ha hecho un documental que no he visto. Tampoco me imagino a ningún director actual capacitado para llegar a la altura de las superproducciones del director inglés.

Existe otro proyecto mítico del que hay material rodado, sin sonido, creo que son unos 40 minutos o así, llamado Frenzy Kaleidoscope e iba a ser un Hitchcock radicalmente diferente a todo lo que había rodado hasta ese momento. Se trataba de la historia de un asesino real rodada con actores desconocidos, en 16 mm y utilizando luz natural, en la línea de sus colegas de la nouvelle vague. Para ello consultó a Truffaut, los directivos, creo que de Universal quedaron horrorizados ante lo brutal de la propuesta y el proyecto se paró en seco. Lo rodado se conserva y he visto algunos pocos minutos en documentales.

Al igual que Kubrick haría Barry Lyndon con las investigaciones para Napoleón, Hitchcock rodaría Frenzy con las que hizo para la película de similar nombre, Frenzy Kaleidospe.

En los últimos tiempos recuerdo que se llegó a decir varias veces que John Boorman filmaría la vida del emperador romano Adriano, uno de los 3 nacidos en España, y que estaría protagonizada por Antonio Banderas. Por desgracia, parece otro proyecto olvidado.

Según todo esto, ¿recordáis algún gran proyecto que no pudiera ver la luz por la muerte de su director u otras circunstancias? Orson Welles seguro que es de los que más tiene.

Una pena que con tantos buenos guiones e ideas irrealizadas estemos en la época del re-remake del remake.