Efectivamente, por aquí su hilo: https://www.mundodvd.com/poor-things...2022-a-156910/
Saludos
Efectivamente, por aquí su hilo: https://www.mundodvd.com/poor-things...2022-a-156910/
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
La vi ayer por la tarde en el cine. No soy muy fan de este tipo de films de Disney, y la verdad tampoco lo soy mucho del original de animación.
Destaca la dirección artística y la música, aunque a mi me pareció demasiado recargada de canciones. Parecía que empalmaban una con la otra. Nada que ver con el uso que hace Tarantino en sus películas, por dar un ejemplo.
Destacan las interpretaciones de las dos Emma, muy adecuadas las dos. He de reconocer que no soy imparcial, pues me encantan ambas.
Los FX bien excepto los segmentos en que los perros son digitales(los dálmatas casi todos creo, los otros dos no tanto). Me sacaba de la peli.
Miré el reloj a la hora y media, podrían haber recortado algo.
Me desagradó especialmente el cambio racialpero es lo que toca hoy en día supongo. Pero es injustificado e innecesario.Spoiler:
jmc, estoy de acuerdo con lo del cambio racial, pero no desentona y al menos ya se sabía que iba a pasar, aunque lo suyo hubiese sido respetar la raza de al menos Anita y así poder meter a Emma Roberts (rubia y blanca) como Anita, lo cual hubiese cerrado el triángulo de Emmas.
Sobre esto, si alguien ha leido la novela en que se basa 101 Dálmatas puede indicar si dice algo especifico sobre el tema? o directamente no dice nada.
Si es lo segundo entonces a mi personalmente me vale cualquiera y no por ello sería injustificado.
Otra cosa es que la novela sea especifica en ese punto, pero inclusi así, estamos hablado de una adaptación, no hay que seguir al pie de la letra todo.
Dejo opinión de la peli...
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
La novela de Dodie Smith está escrita a mediados de los cincuenta, y aunque en ella no llega a especificarse nunca la etnia o raza de los protagonistas, en las ilustraciones que acompañaban esas primeras ediciones, siempre se les representaba como los típicos ingleses (blancos) de clase media. Era algo que, dada la naturaleza de los personajes, se daba por supuesto:
![]()
Dicho esto, y aunque el núcleo de la historia de la novela es muy parecido a la película de Disney que la hizo famosa, los personajes y situaciones no son precisamente iguales. Por lo pronto, Roger y Anita son nombres inventados específicamente para la peli; en el libro son conocidos simplemente como Mr. y Mrs. Dearly, y sus personalidades tienen poco que ver con la peli de Disney. De hecho él no es un “pianista bohemio”, sino el propietario de una oficina y es definido como un “genio de los negocios”, así que, en este caso, la “fidelidad” de todos personajes (excepto Cruella) queda en segunda plano. Actúan más como remedos más o menos reconocibles de la peli de Disney de los 60 que otra cosa. De hecho hay personajes completamente inventados (la baronesa es uno de ellos, sin ir más lejos).
Mi opinión sobre ello? En este caso, y aunque es evidente que el cambio está hecho por temas de cuota y diversidad, creo que no es especialmente forzado. La época en que está ambientada la peli hace que ello esté, en cierto modo, justificado…
P.D. Cruella, en las ilustraciones del libro original (lo del pelo negro y blanco viene directo de ahí):
![]()
Un saludo.
Última edición por Dr. Morbius; 31/05/2021 a las 21:48
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
Valiosa información. Muchas gracias.![]()
Oigan, que dice Emma Stone que los de Disney no le dejaron fumar. Ni idea tenía de esto.
"One aspect of Cruella’s look that didn’t make the leap to live action was her iconic cigarette holder. Was that one of those things that doesn’t quite feel family-friendly anymore?
That is not allowed in 2021. [Laughs.] We are not allowed to smoke onscreen in a Disney film. It was difficult to not have that cigarette holder.
But did you feel, spiritually, that you were still brandishing a long cigarette holder?
Yes! I was so excited to have that green plume of smoke in there, but it was not possible. I don’t want to promote smoking, but I’m also not trying to promote skinning puppies."
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.