Yo la veo mañana, pero mis fuentes de confianza hablan de chusta. Voy agarrandome los machos.
Yo la veo mañana, pero mis fuentes de confianza hablan de chusta. Voy agarrandome los machos.
Última edición por Don; 29/05/2021 a las 16:39
Parece una El Diablo se viste de Prada más o menos siniestra y gótica.
A mi me ha parecido cojonuda.
La he disfrutado como no esperaba...
Es fácil ser bueno; lo difícil es ser justo (Victor Hugo).
Acabo de verla online y hay por ahí una critica que la ponía de 100% ejemplo general para todos los live action de las animadas y sigo sin estar de acuerdo. Si es una genial precuela sobre Cruella de Vil, justo lo que no fue Maléfica, es más al verla he pensado que Walt Disney debe estar orgulloso desde su tumba, ya que a pesar de ser un calco de El diablo viste de Prada, es una película donde los responsables han innovado con la forma de mover la cámara para presentar x lugares, han innovado en moda y han sabido presentar una historia oscura donde a mi personalmente me ha sido predecible saber quien provoca algo que pasa al inicio, pero no la sorpresa final.
En resumen es una película excepcionalmente brillante en esta época de remakes y en mi opinión debería ser la guía de como hacer un remake o una precuela de forma espectacular. Ahora si que Disney ruge alto y claro, no como en el live action de El rey león.
La banda sonora es cojonudisima.
Vista en el cine Phenomena hoy.
En general bastante bien. Interpretaciones excelentes (Emma Stone sobresale), ambientación, puesta en escena, canciones icónicas de los 70.
En lo negativo (para mi gusto) es una trama demasiado larga y hace que adolezca el ritmo.
Todos somos Gollums de la vida.
A mi al principio me olía a rollo patatero, pero no, fueron pasando los minutos y oye, la película resulta entretenidísima y se pasa en un suspiro, además las dos Emmas hacen un trabajo genial; al fin una de Disney que me gusta, porque últimamente iba de capa caída en mi corazoncito...![]()
Me ha gustado mucho, igual le hubiera recortado un poco el metraje para hacer algo más salvaje y trepidante, pero muy bien, y las Emmas están espectaculares.
En mi sesión había bastantes niños, pero creo que para niños puede ser un poco larga y muy basada en personajes y conversaciones, igual se les puede hacer un poco pesada.
Última edición por Nabocho; 30/05/2021 a las 08:55
Vista ayer en los Yelmo de Barakaldo. Entretenida, sin más. La película se sostiene por las dos Emmas, que están fantásticas, y ese aroma setentero londinense que impregna todo el look de la peli, pero la historia es muy tontorrona, los personajes secundarios son bastante planos y veo mucha digitalada perruna que me saca un poco…. Pero bueno, se ve con agrado, aunque a los cinco minutos de salir ya se me había olvidado
Un saludete.
Última edición por Dr. Morbius; 30/05/2021 a las 17:29
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
Vista, muy deacuerdo con Dr. Morbius
Lo mejor, el duelo de las dos Emmas, sin dudas lo brillante y la atmosfera del Londres de los 70s
Lo peor, es excesivamente larga (136 minutos), para una historia que resulta excesivamente rebuscada (en total, 6 guionistas), personajes planos (algun cambio racial por ahi un tanto sin justificar), giros de guion un tanto excesivos para justificar al personaje principal y todo lo demas. Y profundamente decepcionado con Nicholas Britell, a mi su score me ha parecido muy planito (a parte de estar tapado por un monton de canciones de epoca, el score esta simplemente para seguir el tono impuesto por las canciones), eso si, la seleccion musical muy currada.
Vista esta mañana, esta Cruella, me ha gustado mucho. Es verdad que dura 133 minutos y que tal vez se podría haber aligerado algo el metraje, pero como indica Hereze, yo tampoco sabría qué suprimir. En este sentido creo que los detalles que se van desvelando de la historia se van presentado de forma gradual y muy cuidada para conseguir algún giro que, por lo menos yo, no me esperaba para nada como quey que sinceramente, para mí representa toda una vuelva de tuerca en esto del universo y las temáticas Disney donde hasta ahoraSpoiler:
Spoiler:
Además destacaría también los toques diría que casi dickensianos que trufan el relato:Spoiler:
También me ha encantado toto el reparto, que creo que está perfecto. Las Emmas brillan en sus papeles y presentan un duelo para mí muy conseguido. Stone creo que hace un papelón en todos sus aspectos expresivos, vocales y gestuales (perfecto sus primeros momentos como Cruella, tras la fiesta, aún con el traje rojo y adoptando una postura corporal desgarbada y digamos, como "rota", que he ha hecho pensar en el personaje animado. Destacar también el uso, a falta de la boquilla del cigarrillo, del bastón. Y Thompson, puede tiene varias escenas donde la vemos pasar de un sentimiento a otro sin pestañear.
En cuanto a sus aspectos técnicos, creo que el film brilla con un diseño de producción con su punto de exageración, pero a la vez muy setentero y un vestuario prodigioso. Sobre todo ello Gispellie mueve la cámara de forma muy dinámica y pienso que crea grandes momentos comoDestacar también la banda sonora del film, trufada de temazos musicales que encajan muy bien con la imagen y, complementados con un gran score de Nicholas Britell que es verdad que creo que se disfruta más en su escucha aislada, pero creo que también tiene sus momentos y presenta un gran tema para Cruella.Spoiler:
Respecto al final de la cinta, yo creo queSpoiler:
En definitiva, para mi una película muy bien elaborada que creo que sabe aportar elementos novedosos al personaje que retrata y que creo que tiene algunos detalles bastante rompedores con la tradición Disney.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Uno se puede quedar en un análisis tan básico y menospreciativo como decir que es un Joker light mezclado con una diablesa vestida de Prada pero para ser justos, 'Cruella' es una grata sorpresa y un buen ejemplo de como enriquecer un remake y hacer, que para empezar, valga la pena su existencia. Y es que además, todos los cambios la mejoran.
Un giro de tuerca a la historia clásica sin que por ello desaparezcan sus elementos más míticos o importantes. Una historia más de anti-heroína que de villana, con una ambientación, fotografía y vestuarios notables, que se unen a una elección y versiones de temas musicales exquisitos que potencian sus mejores momentos. Muy entretenida y para nada pesada pese a su largo metraje.
Las dos Emmas rinden a buen nivel, aunque es cierto que los personajes, especialmente los secundarios, no es el mayor fuerte del film. Con más chispa en estos y en algunas cosas más, podría ser incluso una película más destacada y que deja más huella. Aún con esto, su visionado es recomendable.
Nota: 6'5
Posmodernismo a tope y sin ningún tipo de medida . Canciones molonas, postureo a tope y al final la nada más absoluta. Se salva el reparto, vestuario, dirección artística. Y bueno, Gillespie no es manco pero diría que es su peor peli.
Tripley, pues yo la escena final la veo con una doble intención muy clara, el guiño y posible secuela con una Cruella más ida consecuencia de algo que han de explicar y live action oficial de 101 dalmatas. Y otro guiño es la escena de la fiesta final, con Cruella andando tras bajar por la escelera y solo la toma a la espalda, ya que creo que Glenn Close tiene una idéntica en una de sus 2 películas.
Última edición por alexpotterweb; 30/05/2021 a las 20:45
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
La peor del trio de este finde.
1. Uno de nosotros.
2. Despierta la furia.
3. Cruella.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Me ha encantado. No esperaba mucho y solo había visto el primer trailer, pero me ha dejado con ganas de más y me ha entretenido bastante. Lo único que me ha chirriado ha sido lo que últimamente viene siendo habitual en las producciones de Disney.
Las dos actrices están muy bien en todo momento y me parece un acierto ubicarla en los 70, tanto por la música, la estética de los personajes y el tono.
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Pues ojo porque Emma Stone, Mark Ruffalo, Willem Dafoe, y uno de los guionistas de Cruella se van a poner a las ordenes de Lanthimos en "Poor Things" una reinterpretación de Frankenstein, ambientada en la Inglaterra victoriana.
![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Las críticas están siendo más entusiastas y positivas respecto otros live-action. Yo la quiero ver esta semana, animada por vuestros comentarios. Veo que resaltáis el aspecto técnico incluyendo el diseño de producción y el vestuario.
Diría que ya tiene 2 nominaciones al Oscar casi aseguradas. Mulan, con las malas críticas cosechadas fue nominada en 2 categorías técnicas. En la categoría de vestuario han nominado (casi) todos los live action de Disney: Malefica, Malefica: Maestra del mal, La bella y la bestia, Cenicienta y Mulán.
También se habla de El diablo viste de Prada, salvando sus diferencias, que también fue nominada al Oscar por su excepcional vestuario contemporáneo.
Tienes que verla, no solo por el apartado técnico, si no por ser una pre-cuela que mezcla descaradamente 101 dálmatas con El diablo viste de Prada, pero de una forma totalmente adaptada al personaje de Cruella y de paso con todas las escenas preciosas y algún interesante uso de la cámara para mostrar x cosas de forma espectacular de forma que es un añadido que no le resta protagonismo a la escena de presentación de Cruella como rival de la baronesa.
Muchas gracias. Sí, la quiero ver esta semana. Las películas citadas me encantan, el clásico de animación, el live action con Glenn Close y El diablo viste de Prada con el trío de protagonistas Streep-Hathaway-Blunt que supuso el lanzamiento al estrellato en la carrera de Emily Blunt.
El personaje de Emma Stone ya se encuentra inmortalizado en una figura Funko con esa icónica vestimenta.
A ver si Funko se anima y hacen el funko de Glenn Close en 101 dálmatas y el del personaje de Emily de El Diablo.