Hombre..., todos no, algunos. :kieto
Versión para imprimir
Hombre..., todos no, algunos. :kieto
No entiendo el innecesario remake de una película redonda en cuanto a fxs prácticos, maquillaje de lo mejor visto en cines y con un terror y una actuación de Jeff Goldblum irrepetibles.
Es una película que hará unos años revisioné en Blu-Ray y que sigue manteniendo un nivel de 10.
J.D. Dillard podría dirigir el remake de La Mosca
El director J.D. Dillard (Sleight) se encuentra en conversaciones con 20th Century Fox para dirigir y co-escribir la nueva versión de La Mosca, el clásico ochentero de David Cronenberg, según confirma The Hollywood Reporter. De confirmarse el fichaje, Dillard desarrollaría el guión junto a Alex Theurer, con quien ya trabajó en su anterior filme.
En La Mosca, el científico Seth Bundle ha inventado un aparato capaz de teletransportar todo tipo de objetos gracias a un sistema de desintegración y recuperación de moléculas. Sin embargo, le falta por hacer un último experimento: si puede funcionar con seres humanos. Decide hacer él mismo la prueba.
Hay que recordar que el filme de Cronenberg era en realidad un remake de una película de 1958 producida y dirigida por Kurt Neumann y basada en una historia corta del mismo nombre escrita por George Langelaan.
http://i.imgur.com/ICvQxjL.jpg
Fuente
Un remake para mí no tendría mucho sentido con la versión tan buena que hay de los ochenta, pero bueno, cada uno hace lo que quiere, a lo mejor le gustaría explorar otras tramas y que otras cosas podrían pasar con un teletransportador, al modo que lo hacía Homer Simpson o cosas por el estilo.
http://i84.photobucket.com/albums/k3...eport-beer.png
Un remake que tiene ya un remake muy logrado y genial en los 80. Aun así, no me molesta para nada, siempre y cuando nos sorprenda con gratos cambios.
Yo la voy a esperar, me gusta la idea, en especial con Cronemberg detrás.
No tocaría este clásico... Es una maravilla, desprende un aire insano...
Yo tampoco lo tocaría, aunque si lo toca su creador y con los efectos digitales de hoy en día.
Esta vez, la mosca ha de volar.
Supongo que depende de como vea cada uno el tema.
A mi un remake con Cronemberg detrás si me genera interés, y me gustaría verlo. Pero soy de los que piensan que los remakes o continuaciones no arruinan ningún original, que siempre estará ahí para revisionarlo.
La unica excepción podria sentirla no en un remake, sino en una secuela, si esta aporta explicaciones diferentes a la que el imaginario personal de la pelicula anterior podía dar lugar. En ese caso podría "arruinar" (entre comillas) la vision que uno podria haber tenido de la pelicula inicial. O mejorarlo quizas tambien, depende.
Pero si el remake de La Mosca sale mal, creo que la de los 80 sera siempre la misma, a mi no me la arruinaria.
Supongo que cuando se anunció el primer remake (o readaptación del relato de George Langelaan, mejor dicho) también había gente pidiendo que no "tocaran" el clásico de Vincent Price... En fin, el rollo conservador y clasista de siempre que hemos arrastrado (e intensificado, por desgracia) hasta nuestros días.
Esos mismos puritanos, ahora están la mar de agradecidos a Cronenberg :D
En este caso, y como siempre digo cuando se trata de remakes, por mí que lo hagan. Más películas siempre son bien recibidas. Si el resultado es bueno, perfecto; y si no es bueno, pues a otra cosa. Vamos, lo mismo que hago con todas las películas, sean o no remakes.
Solo digo que, con los medios y los Fx de ahora, si esto sale bien puede ser acojonante.
Normal. Hay que ser muy rarito y especial para dejar que una mal remake o secuela se cargue una película que te gusta.