Al menos parece que el premio en Donostia va a servir para el estreno del film.
Saludos
Versión para imprimir
Al menos parece que el premio en Donostia va a servir para el estreno del film.
Saludos
Vercine dice que le ha comprado la película a twelve oaks
, para su estreno en cines
https://twitter.com/Vercine1/status/...Gs5nbic6w&s=19
A mí me ha parecido una obra de arte y reflexión muy potente, pero como película en sí más irregular de lo que merecía tan original propuesta. Es decir, Cronenberg falla un poco a la hora de plasmas buenas ideas en un relato coherente y apasionante. Es bastante irregular, con partes poco sustanciosas, forma elegante de decir aburridas, y otras un tanto recargadas o sobreexpuestas para en realidad ser demasiado obvias. Yo me vi venir el mensaje o giro de la historia a media película, y me resulta muy torpe cómo juega a intentar mostrar pistas sutiles que cantan mucho, así que la escena final en plan revelación me resultó muy forzada.
También en los personajes se queda un poco a medias. He entendido mejor las motivaciones de la secundaria (Kristen Stewart) que de la principal (Lea Seydeaux), que no termina de tomar forma, y el detective me parece un rol a medio cocer también y un actor muy mal elegido. Destacaría también la sorpresa que me ha supuesto Kristen Stewart, menudo papelón se marca.
Pero los diversos temas tratados llegan con intensidad a traves de enredos narrativos muy llamativos: visualmente es una maravilla, desde la hipnótica fotografía a la surrealista representación del futuro, a mitad de camino entre Terry Gilliam y Jean-Pierre Jeunet; tiene largos tramos y escenas sueltas que te dejan anonadado y pensando en lo que te están lanzando. La destrucción de la sociedad y la soledad del individuo, la búsqueda de placeres que traten de tapar esas carencias, la aniquilación del planeta, los conservadores de siempre negando los cambios y acrecentando la catástrofe...
Anuncia estreno para el 23 de septiembre
https://twitter.com/Vercine1/status/...2YL8mlUGA&s=19
Al final el típico estreno otoñal (casi casi aún veraniego) de película presentada en Cannes. Menos mal.
Saludos
Vaya, pues si puedo volveré a verla en cines si no es un estreno "técnico" o limitado. Sin ser de las mejores del director, me dejó buen sabor de boca.
La peli me ha parecido potente, pero quizás no tan brillante en su ejecución.
Creo que es excesiva en la exposición de todos los temas que afronta, que por otro lado es necesario desde luego, pero en mi opinión menos frentes abiertos y más desarrollo le vendría mejor. Cuando deja de explicarte las ideas llevas casi media película y es entonces donde cobran un sentido más profundo. Era necesario? No lo se, pero se me antoja carente de desarrollo aunque por otro lado muy interesante. Si, es muy ambiciosa y densa como reflexión pudiendo abarcar tantos palos que puede llegar a abrumar.
Es por eso que la peli resulta ser casi todo el tiempo diálogos e incluso las escenas donde se desarrolla la acción tienen constantemente una exposición de lo que está pasando y lo implica, recurso que se hace quizás un poco repetitivo.
Recuerda a Crash en ese sentido, que necesitaba todo el tiempo contar cada una de las aristas de lo que estaba sucediendo en pantalla.
A mi la peli me ha gustado mucho, es café para muy muy cafeteros y eso me encanta, pero creo que se pasa en la exposición de ideas y en cambio es tacaña en lo visual y la recreación de estas.
Explicación de porque las pelis llegan cuando llegan:
https://www.ivoox.com/pacoxplaining-...8939363_1.html
'Crimes Of The Future' es decepcionante, de las mayores mierdas que he visto últimamente.
Devuélveme los 100 minutos Cronenberg.
3/10
Crimenes del futuro
23 de septiembre en los mejores cines
https://pbs.twimg.com/media/FY2A8uGW...jpg&name=large
Pues vista x Internet y aunque no sea casi nada fan de este director, la película me ha parecido un pestiño de narices, todo lo que cuenta se podría haber hecho en 20 minutos, se desperdicia a las dos féminas en especial a Cristinita, no la veo ni tan perturbadora(hasta westworld tiene más casquería)ni tan reveladora como dicen.
Acabada de ver hace un rato, es verdad que tal vez la película peque un poco de expositiva y que se quede un poco a medio gas en cuanto a su escala, pero por otra parte ese futuro próximo que nos presenta, que utiliza localizaciones griegas post crisis de 2008 -para mí, toda una declaración de intenciones- me parece tan creíble como perturbador, con ese uso casi total de interiores destartalados donde de nuevo, vemos encerrados a los personajes de la historia.
Por lo demás, la historia me parece muy sugerente, muy de Cronenberg con muchas de sus temáticas recurrentes presentes, actualizadas, y presentadas en una historia detectivescas con una pátina -también muy típica- de confabulación. Visualmente creo que la película es potente, dentro de ese predominio de los interiores, y tiene algunas escenas creo que impactantes (no necesariamente las más gráficas) hasta llegar a un final, para mí abrupto, que no por parcialmente intuido, me ha dejado impactado con eseque desde ya tengo que poner en relación con Dreyer y su obra La pasión de Juana de Arco.Spoiler:
Por lo demás, el reparto me parece en general que está bien, pero quiero destacar a Kristen Stewart y su maravillosa interpretación, que en todo momento me ha dejado patentesu personaje y que tiene una escena con Mortensen, para mí magistral en su actuación.Spoiler:
Saludos
Uff vaya peliculón se casca Cronenberg, a sus años, su mejor película desde Crash y su peli mas "suya" desde eXistenZ. Desde entonces no dirigía un guion propio, y pese algunas películas resultonas (Una historia de violencia, Promesas del este) la mayoria de pelis que hizo desde Crash me dejaban indiferente. No es el caso de su novela Consumed, que me encanta. Salgo del cine muy contento por haber presenciado la vuelta del gran Cronenberg, el autor que crea su propio genero, enfermo, conspiranóico, desagradable y filosófico como él solito.
Efectivamente, se puede decir que vuelve el Cronenberg más personal. No me acordaba yo de su novela, Consumidos que se puede poner en relación fácilmente con bastantes elementos de estos Crímenes del futuro.
Saludos
Dejo opinión sin spoilers de la peli... :cigarro
https://www.youtube.com/watch?v=snYvRquvtr0
Precisamente anoche pude ver "Crimes of the future". Debo decir que a mí la película me ha gustado bastante y es el Cronenberg más Cronenberg desde hace años, cosa que personalmente me ha satisfecho mucho pese a que considero que hay partes que podrían haberse contextualizado un poco más o expuesto de otro modo.
Es una película que da para debatir largo y tendido, ya que pese a que las tramas principales se entienden bien, hay subtemas que se dejan caer ya sea mediante el diálogo o la imagen, pero no se profundiza en ellos y será el espectador el que deberá acabar de ir reformulando en su cabeza la información que ha recibido.
Como aspectos positivos destaco los actores y actrices, el diseño urbano que mezcla lo moderno con lo decadente, el new sex, el new art, los nuevos dispositivos para el hogar :lol, la evolución de la carne, la pérdida de la humanidad... Conformando todo ello un muy posible escenario futuro que, desgraciadamente, podríamos no tardar mucho en ver en alguna de sus formas. Y es que lo de que...
Spoiler:
https://hips.hearstapps.com/hmg-prod...663835566.jpeg
En la parte negativa me parece que el policía no está muy bien introducido, sus escenas me resultaban un tanto "pegote", me estorbaba, quería que se marchara de la pantalla :lol y es que aparecer soltar el discurso, desaparecer, volver y soltar otro discurso, no me parece la mejor forma de hacer llegar un mensaje que dentro de la película es de suma importancia, ya que se cuestionan temas que afectarían al futuro de la especie humana. También me pareció algo confuso el tema de la oficina de registro de nuevos órganos y los tatuajes.
Añado que hay detalles que no se dicen pero me perturbaron y me hicieron pensar como...
Spoiler:
Hay otro momento que me pareció desaprovechado, cuando Caprice va a la lujosa casa de una señora adinerada que ha preparado un nuevo "show"...
Spoiler:
Pese a ciertas cosas, la película tiene un arranque poderoso y no deja de plantarte nuevos temas que te hacen estar continuamente con la cabeza en ebullición. La escena final también me encantó.
Es maravilloso ver que un hombre de su edad sea capaz de continuar siendo más actual y atrevido que la mayoría de la hornada de jóvenes directores. Personalmente, me gusta bastante Cronenberg hijo, pero temáticamente y a nivel de desarrollo, todavía lo gana Cronenberg padre. De todas maneras, yo feliz de tenerlos a los dos para disfrutar el doble.
No estamos ante una película perfecta, pero sí es una de las buenas de su filmografía, es de las que probablemente con el tiempo, será más valorada, puede que incluso de culto. Por mi parte ya la catalogo como notable dentro de su filmografía. Y sin duda es de las que sé que tendré ganas de revisar.