OJO, SPOILERS


La frase alude a un hecho terrible: SOMOS nuestros PREJUICIOS.

Matt se la dice a Ryan, y no por casualidad, la situación de ambos cambiará radicalmente del inicio al fin de la pelicula.

Matt Dillon empieza como un racista, le mete mano a una mujer negra en un control policial, insulta a otra mujer negra por teléfono...

.. y sufre la incomprensión de ambas. La enfermera le denegará a su padre la ayuda que necesita, y la mujer del productor de tv practicamente prefiere morir en el coche atrapada antes que dejarse ayudar por él.

Hasta que no le dan esas dos hostias, ese policía no se ha dado cuenta de lo absolutamente racista y repugnante que era.
Y lo que obtiene a cambio de dejar de ser de esa manera y de abandonar sus prejuicios ( el acercamiento entre él y Thandie Newton en el coche y el contacto, la colisión a la que alude el título ), le compensa mucho más que todo el odio que antes proyectaba.


Y yendo al extremo contrario, su compañero , Ryan Phillppe, cree que está en posesión de sus ideales , que domina todos y cada uno de sus recovecos mentales, se cree justo e integrador, por eso se indigna ante el abuso sexual de su compañero a la mujer en la detencion, por eso pide patrullar solo, por eso no oye a su superior cuando este le advierte de lo que supondrá dejar a su compañero pdel que tiene muchas cosas que aprender, por eso defiende al productor de tv al verle apuntado y amenazado por el resto de policías.. porque le había visto antes y le conocía. Incluso le llama su "amigo".
Pero éste le rechaza. No quiere su ayuda. ¿ Por qué ? Porque anteriormente no le ayudó cuando debía. Todo suena demasiado autoimpuesto, demasiado forzado, es como si lo hubiese hecho porque estaba obligado como policía a ello, pero no lo sintiese realmente.

Hasta ahora, Ryan ha actuado como un buen policía, respetuoso, solidario, integrador... pero como policía. Sus ideales como ciudadano son otra cosa. Y es como una persona normal, conduciendo su coche, como recoge al autoestopista negro. Y es ahí donde se ve que sus ideales no son todo lo sólidos que creían ser. Porque en cuanto el chico negro se rie, cree que su risa esconde maldad y no inocencia, y porque cree que esconde un arma, cuando esconde un santo. Y le dispara.

Sus prejuicios le han vencido. En el fondo no estaba tan lejos de su compañero. El miedo a los demás , a lo desconocido, la xenofobia, también anidaba en su interior.


Desconocidos. Otra clave para entender la pelicula. Ninguno de los personajes del filme son realmente asesinos, o malos per sé.
Algunos cometen errores por desconocimiento ( los atracadores , que solo roban a blancos porque creen que son malos ), otros por miedo ( el policía Ryan al matar a uno de ellos ), otros por rabia ( el tendero al querer matar al cerrajero), otros por desconfianza ( Sandra Bullock al no querer las cerraduras del cerrajero hispano )...

Si todos se conocieran realmente como son, si se abrieran los unos a los otros y se contemplasen tal y como son, no habria problemas. De hecho, esto llega a suceder, pero solo tras una colisión...