Continua mi relacion amor-odio con el director.
Tras un thriller falso, pretencioso y vacio como COLLATERAL me esperaba ya lo peor... y la verdad es q MIAMI VICE no me ha disgustado del todo, aunq tp me ha gustado del todo, ni mucho menos.
Las peliculas de Mann (o las 4 o 5 ultimas) suelen combinar el thriller con el retrato mas o menos "profundo" o "serio" de sus protagonistas. Esto lo consiguio de manera perfecta en HEAT o incluso en la ya mas dramatica THE INSIDER. Y aqui se queda a medio camino, quizas pq pretender dar profundidad a "chulos-piscinas" (y no hablo solo de los protas) es tarea suicida.
Se q tiene sus fans, pero para mi es una pena q Mann este en plena etapa "Videos de Primera" y tengamos q tragarnos esos planos nocturnos llenos de grano (q aparece y desaparece a cada plano), o esos ataques q parecen sacados de la serie "COPS". Si la cosa se salva al final es mas por el montaje, los encuadres o la sequedad y el nervio q aun demuestra su autor. Por ejemplo, como nos mete en la peli desde el primer segundo (sin creditos ni introducciones superfluas) o como la corta cuando no tiene mas q decir. O como encuadra siempre a "Sonny" contra el mar para definir su personaje, mientras q Ricco pisa mas con los pies en el suelo.
Los actores es otro punto para mi flaco del film. Foxx y Farrell cumplen en esa primera imagen de chulitos, pero no van mas alla (q parece q es lo q el director pretendia). Los secundarios tp ayudan, con el negro de LA TERMINAL poniendo la unica cara q sabe poner, Gong Li de florero exotico o lo desaprovechado q esta ese gran secundario q es Cyrian Hinds (MUNICH) o como se escriba. Lo de Tosar es mejor ni comentarlo, pq hace de la actuacion de Bardem en COLLATERAL un prodigio de matices.
Se habla mucho de lo bien q integra las canciones Mann, pero yo la verdad es q no lo veo para tanto. La cancion cuando Foxx y su novia follan tiene q recordanos cuanto la quiere?? Daba verguenza ajena. Mann en el fondo sigue siendo un poco hortera, por mucho q actualice el look de su serie. Me sorprende como esto ha pasado de ser risible en los 80 a exaltado como gran seña autoral de prestigio ahora.
En cambio, Mann sabe otorgar a sus secuencias de tension o accion una singularidad, un magnetismo con empleo de musica nada "Hollywoddiense" (contar con Moby, Elliot Goldenthal o James Newton Howard dice bastante de su buen gusto, aunq luego repita tracks de peli a peli o trocee a lo Ridley Scott).
En fin, un thriller singular, q no estoy seguro si es fiel a la serie o la traiciona (lo q no ha de ser malo ni mucho menos), rodada con estilo singular y bastante seco, lo q hoy no se estila demasiado en producciones de +100 M$. Eso ya es algo a favor, aunq no disimule q Mann nos esta contando LO DE SIEMPRE, solo q mas "en serio". Si lo consigue o no ya sera cosa de cada uno... Yo me quedo un poco en medio.
Por cierto, sale alguna vez el sol en este Miami tormentoso ? (ay, lo q luciria esta peli si no la rodara con el puto video ese...)