uno de las cosas que más me llamó la atención fue que dijo que Mann rodaba muy rápido, que como venía de la tele usaba multicámara y demás.
En concreto dice que la diferencia mayor es que Mann rueda con multicámaras y que iluminan el set de tal forma que les sirve cada ángulo, no como aquí que hay menos medios y hay que iluminar cada posición paso a paso. Pero lo de las multicámaras no es que sea cosa de Mann o la TV, es que el 90 por 100 del cine de Hollywood -y el 100 por 100 si la cosa va de tiros- está rodado de esa forma utilizando teleobjetivos. Kurosawa ya lo hacía en Japón en los años 50, pero después serían cineastas como Richard Lester, Ridley y Tony Scott los que pusieron las multicámaras realmente de moda. En el Hollywood clásico únicamente se usaba un tiro y grandes angulares, con alguna excepción en momentos de acción, por supuesto.

Saludos.