SINOPSIS:
Convicto narra la historia de Eric Love (Jack O’Connell), un joven ultra-violento que es transferido desde el reformatorio a la cárcel de adultos dos años antes de lo que le corresponde. Allí está también preso Neville (Ben Mendelsohn), su padre, al que no ha visto desde su infancia. Pese a las tensiones iniciales, padre e hijo deberán protegerse mutuamente en un entorno hostil y podrán establecer una relación, algo que nunca habían podido hacer.
CRÍTICA:
Domando demonios enjaulados
Da la casualidad, que años después de verla por primera vez, estoy revisionando actualmente la genial "Oz", un brutal drama carcelario de HBO con un acercamiento a los presos y un análisis psicológico del lado más oscuro del ser humano, que ninguna producción ha podido igualar. Muchas películas y series se han hecho sobre cárceles y lo que pasa en ellas, sea para contarnos la vida de alguien que por error o merecimiento acaba allí, por las típicas luchas entre clanes en una batalla por el dominio del lugar, la planificación de una fuga o similar. La que nos ocupa, evidentemente pierde en las comparaciones con "Oz" (como le pasaría a cualquiera) pero resulta muy interesante y va más allá de los tópicos del género.
"Convicto (Starred Up)" aparte de situarnos en un polvorín de clanes, reencuentros, corrupción y vendettas, profundiza en la psicología humana y en los impulsos más básicos, centrándose en el control de la ira, algo que parece imposible sobre todo para el protagonista, un sobresaliente Jack O'Connell que ya destacó en "This is England" y que sigue acaba de pasar por la cartelera, protagonizando, la por muchos aclamada, "71". Al igual que pasaba en "Oz", un idealista funcionario (Rupert Friend, ("Homeland")) , alguien con sus propios traumas y fantasmas, quiere probar un método diferente al habitual, para hacer que prisioneros peligrosos puedan lidiar con sus demonios e incluso acabar siendo parte de la sociedad, cuando la mayoría de sus colegas lo ven como una pérdida de tiempo y que los reclusos, son animales incorregibles y como tales deben ser tratados.
La película abarca muchos frentes, y aunque en algunos puede dar la sensación que no se profundiza lo suficiente o que incluso aparca de repente de forma brusca, en general exprime un metraje que pasa en un suspiro y deja detalles y reflexiones interesantes, con una tensión lograda y constante, acompañada en muchos momentos de secuencias tan brutales como violentas, ensalzadas y reforzadas por un reparto de lujo que luce a gran nivel, empezando por su ya mencionado protagonista.
Nota: 6'7
Crítica para www.elseptimoarte.net
Estreno en cines el 1 de Abril de 2015