Mi opinión se va perfilando en base a los siguientes puntos:
- No hay suficientes controladores. ¿Quién es el responsable? ¿Algún grupo de presión dentro de los controladores que no quiere perder sus altos sueldos si entran nuevos trabajadores? ¿AENA, que prefiere pagar horas extra a los controladores existentes a contratar más personal?
- Que, como consecuencia de la insuficiencia de controladores, los existentes tienen que trabajar más. Algunos, más resistentes, lo habran aprovechado para hacerse de oro con las horas extra -y son esos sueldos los que el gobierno ha usado para poner a la opinión pública en contra de todo el gremio- y otros han visto su salud perjudicada por el stress.
- Que, en algunos casos, los paros se han debido a que algunos controladores, que ya habian superado el límite de horas estipuladas, se han negado a continuar trabajando. De nuevo, vemos que no hay suficientes controladores y que ni siquiera con las horas extra alcanzan a cumplir con el exceso de trabajo.
- Que la intervención militar no consiste en sustituir a los controladores civiles inactivos (por baja justificable o no) por otros militares -que estan peor preparados pues no estan acostumbrados al manejo de tanto tráfico, además de que es preciso un periodo de semanas para adaptarse a cada puesto concreto- sino utilizar la amenaza, pistola en mano, para obligar a la gente, ya de por sí estresada por el exceso de trabajo, a trabajar más aún.
Se dice que los controladores españoles son menos productivos. El controlador que escribió la carta que enlacé anteriormente dice que en otros paises sólo se tiene en cuenta la actividad de los aeropuertos importantes, mientras que en España cuentan todos y la media hace que el resultado parezca desfavorable.