Quizás ayudaría el realizar mediciones mas concretas de cada caja , primero de forma independiente y después en conjunto, así no habría que ceñirse a especificaciones dadas por fabricantes y tendríamos la respuesta real de la caja y su entorno de forma mas fiel, porque si ignoramos la sala nos arriesgamos a que la influencia de esta altere nuestra percepción final del conjunto.

Para ir probando en un primer nivel no necesitamos más que algún software adecuado para ello, yo aconsejo el Room EQ Wizard (freeware) y un simple pc con entrada de línea y un micrófono domestico.

Después podemos pasar a un micrófono para mediciones mas preciso como el Behringer EMC8000 y un previo de micro económico (en total unos 100€)

http://homepage.ntlworld.com/john.mulcahy/roomeq/