Me parece que teneis un poco de lio con esto de Large y Small.
¿La mejor configuracion cual es?. Pues esta claro probar, probar y probar; y en funcion de esto poner la que mas le gusta a uno. Y aunque esta configuracion no sea la "mas correcta", si te gusta, pues ya esta. Pues no hay una regla fija como vereis mas adelante.
Pero bueno, vamos a intentar a ver si os puedo aportar un poquito de luz respecto a esto.
Esta claro que partimos de la base de tener un subwoofer, pues en caso contrario, la configuracion es como Large y se termina la historia. Ademas tambien suponemos que hablamos de pantallas que no son de tipo estanteria o monitores, pues en este caso la configuracion seria como Small.
Hasta aqui la configuracion exacta y correcta. Y digo hasta aqui, pues a partir de ahora pues vamos a tratar las pantallas de tipo columna ("rango completo") y con subwoofer, y en este caso no existe regla ni nada. Por la sencilla razon de que depende de cada pantalla. Si de acuerdo que tenemos las especificaciones tecnicas, pero son solo eso datos puestos en una hoja, ya que una cosa es lo que ponen que esta muy bien y otra muy diferente como realmente suena y bajan en ese rango de frecuencias. Son muchisimos casos en que pantallas que supuestamente "bajan menos" tiene unos graves mejores, debido a su diseño, filtro, etc.
Hasta ahora hemos medio hablado de pantallas, pero lo mismo se puede decir de los subwoofers. No todos son iguales y no me refiero de que bajen mas o menos, si no el sonido como lo dan. Ademas nos juntamos con otro handicap importante y es que ya no tenemos la homogeinidad del rango de frecuencias de la caja.
Despues de este coñazo, sigamos avanzando un poco mas.
Si una pantalla de columna, independientemente de su rango, la configuramos como Small y cortamos redirigiendo al subwoofer. Pensariamos perfecto, es la parte mas complicada los bajos y los enviamos a un "aparato" especifico y si ademas es muy bueno, pues ya seria la panacea. Bueno, pues para mi esto es un crimen a la pantalla.
Como se que os gustan los numeros, si una pantalla baja hasta los 40 Hz, por que tengo que hacer un corte por ejemplo a los 80 Hz y mandar al subwoofer, si esta pantalla puede reproducir perfectamente frecuencias de 60 o de 70 Hz (ojo, como dije inicialmente depende de la capacidad real de la pantalla y no de sus datos tecnicos). La utilidad del subwoofer es precisamente es precisamente empezar a reproducir las frecuencias donde esa pantalla flojea y sin romper la timbrica de esta. Precisamente este el problema que se da cuando hablamos de "bola de graves".
De acuerdo, mucho bla, bla, bla,.... Pero todavia no has dicho como cojones tengo que ponerlo.
Para mi, la configuracion correcta seria (hablando como estamos de pantallas de tipo columna y con subwoofer): Configuracion LARGE y cortar el rango de frecuencias en el subwoofer lo mas bajo posible, para esto habria que ver la curva de frecuencias de la pantalla para ver donde empieza a flaquear y esto es precisamente lo que los fabricantes no te dan, solo dan los numeros pero esto no dice mucho. Por eso comentaba que hay que probar.
Pero ojo, recordar que tenemos un trio central y por lo tanto debemos fijarnos en cual es la que menos baja, por lo general sera el central el que menos baja, asi que debemos establecer la frecuencia de corte en funcion de este. Asi que como no podemos mas que disponer de los datos del fabricante y no de la curva real.
Luego como podriamos configurar correctamentamente con numeros que es lo que os gusta. En principio establecer un corte de unos 10 por encima, asi si bajan a 42 Hz, pues el corte estaria en 50. Pero como dije anteriormente hay que probar, pues para unas pantallas el corte a 50 es correcto en cambio otras que tambien bajan a 42 o incluso a 40, el corte mas adecuado es a 60 Hz. Tened en cuenta que la bajada de la curva no es lineal, si no que en torno a esos 40 Hz, ya esta bajando y es precisamente este dato el que no dan los fabricantes, el que esta ya teniendo perdidas desde hace unas frecuencias y como son estas.
Respecto a los surround, por lo general suelen ser del mismo rango que el central, si tenemos la misma serie. Aunque aqui puede existir una configuracion que suele funcionar bien si son de otro fabricante y es configurar los surround como Small con lo que se redirecciona a los frontales y por lo tanto la perdida sera menor. Pero como decia anteriormente hay que probar.
RESUMEN:
1- Probar, probar y probar. Y poner la que mas guste.
2- Con pantallas de tipo columna y subwoofer, lo mejor es poner Large y corta lo mas bajo que se pueda en el subwoofer, aproximadamente unos 10 por encima del valor mas bajo que marque el trio central (por lo general el central).
Saludos.