Para mover esas KEF que tienes, vas sobrado. Si quieres ganar un poco en dinámica, el siguiente paso sería cambiar el subwoofer por uno un poco más serio.... siempre que no tengas impedimentos de fuerza mayor (vecinos o la doña con el rodillo de amasar a punto..). Pero para disfrutar de pelis en 5.1 sin romperse los cascos, de momento ya tienes un sistema muy competente.
Un saludo del Oso
Jajaja..vecinos no hay problema, y la señora pasa de mi, porque es una habitación que tenemos en el sótano, y no la molesto,lo que pasa es que la habitación tendrá unos 13m cuadrados , es pequeña.
Iba a ir por el Denon AVR-X3600H, pero eran más de 400 euros de diferencia, creo que no me merece la pena.
El tamaño no importa.
A ver, bromas a parte lo que hace que un altavoz suene mas fuerte que otro si les aplicamos los mismos watios es la sensibilidad, un valor que también se especifica en decibelios (por vatio). Cuanto mas alta es la cifra, mas sensibilidad tiene ese altavoz y podríamos decir que la media se sitúa en unos 90dB; por encima de esa cifra calificamos los altavoces como de alta sensibilidad y por debajo de baja sensibilidad.
Cada 3dB de sensibilidad aumenta el volumen sonoro el doble. Así tenemos que para dar la misma presión sonora, si metemos 100w a un altavoz de 90dB, deberemos meterle 200w a uno de 87dB.
Por este motivo si tienes unos altavoces de techo mas sensibles que los de suelo, si aplicas los mismos watios deberemos reducir la señal a los de techo para que no suenen mas fuertes y se nos "coman" el sonido de los de suelo. En tu caso los Dynavoice tienen una sensibilidad de 90dB y los satélites KEF tienen 88dB, por tanto no es nada extraño que la calibración te baje (no suba como has dicho) el nivel a los Dynavoice para que su sonido no quede por encima del de los KEF.
Un saludo del Oso
PD: Se acerca Navidad.... con semejante clase teórica de "Cine en casa para principiantes" que te estoy dando, un jamoncillo también sería bienvenido.....![]()
Última edición por OsoSolitario; 20/12/2019 a las 16:03
Jajajajajajaja, eso te iba a decir, eres una enciclopedia de cine en casa, escribe un libro que te lo compro jajaja.
Porque vivimos un poquito lejos, si no, un buen plato de jamón, con un buen vino si caería.
Lo de bajar mucho los atmos, te lo decía por si no se apreciaban bien los efectos al bajarlos tanto la calibración?.
Muchas gracias, me estás aclarando muchas dudas.
Última edición por albertgr30; 20/12/2019 a las 17:48
A ver, los resultados de la calibración son teóricos y "planos", pero eso no quita que a quien le guste la comida más sabrosa le eche un poco mas de sal y pimienta. Con la calibración ocurre lo mismo, generalmente los graves bien ajustados del subwoofer nos saben a poco y la mayoría de usuarios subimos manualmente un par de dBs si el sub tiene reservas para ello. Si por ejemplo notas muy flojos los de techo una vez hayas visionado unas cuantas pelis en Atmos, pues puedes hacer lo mismo... pero generalmente los ajustes suelen ser buenos salidos del "horno" y no suele ser bueno pasarse con los ajustes manuales.
Un saludo del Oso