Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 33

Tema: Configuración Denon AVR-X2600H con altavoces Kef.

Vista híbrida

  1. #1
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    13 ene, 09
    Mensajes
    47
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Configuración Denon AVR-X2600H con altavoces Kef.

    Hola buenas tardes, soy bastante novato en esto.

    tengo Denon AVR-X2600H y estos altavoces:

    Satélites kef HTS3001
    Central kef HTC3001
    Subwoofer kef HTB2SE
    Para atmos tengo DYNAVOICE FX-4 v.3

    Pasando el Audyssey MultEQ XT me da ento:

    FILTROS:

    Delantero 60hz
    Central 90hz
    Surround 80hz
    Central superior 90hz

    NIVELES:

    Delantero I - 4.5db
    Delantero D - 5.5db
    Central - 5.5db
    Subwoofer - 3.0db
    Surround I - 6.0db
    Surround D - 6.0db
    Central sup I - 7.5db
    Central sup D - 8.0db

    Me fió de la calibración del Audyssey , o mejor cambiar algo para obtener un mejor rendimiento entre altavoces y denon?. Hay algunos valores de referencia mas o menos fijos?.
    Es que es la primera vez que uso Audyssey.

    muchas gracias.

  2. #2
    Siempre aprendiendo Avatar de OsoSolitario
    Fecha de ingreso
    08 jul, 14
    Ubicación
    Manresa (BCN)
    Mensajes
    5,135
    Agradecido
    5079 veces

    Predeterminado Re: Configuración Denon AVR-X2600H con altavoces Kef.

    Creo que el subwoofer es la pieza más débil del conjunto, Audyssey calibra el equipo para alcanzar un nivel de referencia y seguramente (esos -3dB del sub frente al resto) nota que es mejor equilibrar a la baja el resto de altavoces respecto del subwoofer.
    No pasa absolutamente nada por tener esos ajustes, seguramente será la forma más razonable y equilibrada de escuchar este pack KEF.

    Un saludo del Oso

  3. #3
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    13 ene, 09
    Mensajes
    47
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Configuración Denon AVR-X2600H con altavoces Kef.

    Cita Iniciado por OsoSolitario Ver mensaje
    Creo que el subwoofer es la pieza más débil del conjunto, Audyssey calibra el equipo para alcanzar un nivel de referencia y seguramente (esos -3dB del sub frente al resto) nota que es mejor equilibrar a la baja el resto de altavoces respecto del subwoofer.
    No pasa absolutamente nada por tener esos ajustes, seguramente será la forma más razonable y equilibrada de escuchar este pack KEF.

    Un saludo del Oso
    Muchas gracias por contestar.
    Entonces me recomiendas equilibrar a la baja el resto de altavoces?, a la baja te refieres mas cerca del 0?
    En tema de los filtros , lo dejo así?
    gracias

  4. #4
    Siempre aprendiendo Avatar de OsoSolitario
    Fecha de ingreso
    08 jul, 14
    Ubicación
    Manresa (BCN)
    Mensajes
    5,135
    Agradecido
    5079 veces

    Predeterminado Re: Configuración Denon AVR-X2600H con altavoces Kef.

    Habitualmente bajar es quitar sonido, por tanto me refería a que seguramente Audyssey te baja (resta volumen) al resto de altavoces porque el sub no puede dar más de sí (sin distorsión). Y no, no te indicaba que tocases nada sino todo lo contrario, personalmente creo que no debes ajustar nada más.

    A ver, mucha gente comenta: "Pues vaya, me compro un ampli de 120w para que luego la calibración me lo cape y no saque más de 80, pues yo lo meto en manual y los meto a 0 todos los canales".

    Pues no! No es exactamente así como funciona Audyssey o cualquier otro tipo de calibración. Dolby o DTS entregan un pliego de condiciones a los fabricantes a la hora de calibrar sus respectivos formatos de audio de modo que ya sea en una sala de 10m2 o en una de 50m2, el espectador tenga la misma percepción de "punch"sonoro. Para que esto sea así, la calibración ajusta a la baja los equipos en salas pequeñas ya que con pocos watios se consiguen esos 75dB u 85dB de presión sonora. En una sala muy grande pasa lo contrario y si tenemos un buen ampli la calibración nos dejará los niveles de los altavoces casi a 0dB.

    Por otra parte existe la posibilidad de que en un mismo equipo mezclemos elementos discordantes: por ejemplo un receptor de 80w y una etapa de 200w exclusiva para los frontales o un altavoz frontal con una sensibilidad de 93dB y uno de techo de 86dB. En estos casos la calibración siempre equilibrará el equipo teniendo en cuenta la pieza más débil. De esta manera no deberíamos extrañarnos que si metemos una etapa de 200w en un receptor de 80w luego veamos que la calibración nos deja la etapa a -12dB y el resto de canales a -2dB o algo semejante.

    En tu caso es posible que sea el sub la pieza discordante como he comentado y que además tengas el equipo en un salón muy pequeño. de ahí que te baje todos los canales. Eso no significa que la potencia se vea "capada", la reserva de energía sigue ahí y en momentos puntuales pueden darse picos de máxima potencia, lo que en la práctica es como deberían funcionar todos los equipos (desahogados).

    Un saludo del Oso

  5. #5
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    13 ene, 09
    Mensajes
    47
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Configuración Denon AVR-X2600H con altavoces Kef.

    Cita Iniciado por OsoSolitario Ver mensaje
    Habitualmente bajar es quitar sonido, por tanto me refería a que seguramente Audyssey te baja (resta volumen) al resto de altavoces porque el sub no puede dar más de sí (sin distorsión). Y no, no te indicaba que tocases nada sino todo lo contrario, personalmente creo que no debes ajustar nada más.

    A ver, mucha gente comenta: "Pues vaya, me compro un ampli de 120w para que luego la calibración me lo cape y no saque más de 80, pues yo lo meto en manual y los meto a 0 todos los canales".

    Pues no! No es exactamente así como funciona Audyssey o cualquier otro tipo de calibración. Dolby o DTS entregan un pliego de condiciones a los fabricantes a la hora de calibrar sus respectivos formatos de audio de modo que ya sea en una sala de 10m2 o en una de 50m2, el espectador tenga la misma percepción de "punch"sonoro. Para que esto sea así, la calibración ajusta a la baja los equipos en salas pequeñas ya que con pocos watios se consiguen esos 75dB u 85dB de presión sonora. En una sala muy grande pasa lo contrario y si tenemos un buen ampli la calibración nos dejará los niveles de los altavoces casi a 0dB.

    Por otra parte existe la posibilidad de que en un mismo equipo mezclemos elementos discordantes: por ejemplo un receptor de 80w y una etapa de 200w exclusiva para los frontales o un altavoz frontal con una sensibilidad de 93dB y uno de techo de 86dB. En estos casos la calibración siempre equilibrará el equipo teniendo en cuenta la pieza más débil. De esta manera no deberíamos extrañarnos que si metemos una etapa de 200w en un receptor de 80w luego veamos que la calibración nos deja la etapa a -12dB y el resto de canales a -2dB o algo semejante.

    En tu caso es posible que sea el sub la pieza discordante como he comentado y que además tengas el equipo en un salón muy pequeño. de ahí que te baje todos los canales. Eso no significa que la potencia se vea "capada", la reserva de energía sigue ahí y en momentos puntuales pueden darse picos de máxima potencia, lo que en la práctica es como deberían funcionar todos los equipos (desahogados).

    Un saludo del Oso
    Joder como se nota que eres un experto en la materia, me siento un inútil ignorante jjj.

    Es que me hago un lío con lo de los filtros y niveles de decibelios.
    Haber si lo entiendo, si yo subo filtros 60,80,100...etc obtengo más volumen o potencia?.
    Y si los niveles de db los acerco a 0,1,2,3...también subo volumen o potencia?.
    Es que parece que esa es la sensación que me da, sobretodo si acerco los db a 0 o los pongo positivos.

    Gracias y perdona tanta pregunta.

  6. #6
    Siempre aprendiendo Avatar de OsoSolitario
    Fecha de ingreso
    08 jul, 14
    Ubicación
    Manresa (BCN)
    Mensajes
    5,135
    Agradecido
    5079 veces

    Predeterminado Re: Configuración Denon AVR-X2600H con altavoces Kef.

    Nadie nace enseñado, así que paciencia.. que cuando llegues a los 60 ya tendrás una buena mochila encima

    La verdad es que a veces es un poco lioso ya que el valor de volumen (calibrado) suele ser negativo y el resultado (presión sonora o SPL del sonido) siempre son valores positivos.

    Para entendernos, mejor vuelvo a lo que te contaba esta tarde sobre que todos los sistemas de calibración debían dejar las salas a un nivel estándar de calibración. Tomamos un micro, le damos a los ruidos de calibrar y el sistema te nivela los altavoces para obtener una presión sonora estándar que creo es de 75dB en equipos domésticos. Y a ese nivel debe llegarse ya sea en el cuarto de los ratones con 6m2 o el salón de la Presley con 100m2. A ese nivel de referencia se le da el valor "0" y a medida que le vamos quitando volumen le vamos restando de ese valor. Así un volumen de -10dB es ya muy fuerte y sin embargo uno de -50dB es apenas escuchable. Por eso los botones de volumen calibrados empiezan a - infinito y van aumentando poco a poco (siempre en valores negativos) hasta llegar al nivel de referencia marcado como "0". A partir de ese valor, el nivel de volumen puede aumentar aún (ahora ya sí en valores positivos), pero es porque representa que ya estás sobrepasando el nivel de referencia del equipo en esa sala. Muchos botones de volumen suelen marcar valores (volumen máximo) de +10 sobre el nivel de referencia.

    Si tenemos dos salas bien calibradas pero de tamaños muy diferentes, deberán sonar igual de fuertes a un nivel de volumen X marcado en decibelios. O sea que si ponemos el volumen a -10dB en ambas salas, los respectivos altavoces nos deberían dar la misma presión sonora (pongamos 68dB), ya sea en el cuarto de los ratones o en el salón de la Presley y sus Ferrero Rocher.. De esta manera sabemos que los niveles específicos de los sistemas Dolby y variantes tendrán una implementación correcta en cualquier sala. Es un poco como si tomamos el valor de un litro, cualquier recipiente alto, bajo, chato o retorcido, pero marcado como recipiente de esa medida nos garantiza que nos vamos a beber exactamente un litro. Con las salas y calibraciones ocurre lo mismo.

    Un saludo del Oso

    PD: debo añadir que mucha de la confusión que comentas nos vienen de los botones corrientes de volumen (no calibrados respecto a una referencia) ya que estos nos vienen clásicamente marcados de 0 a 10 donde el 10 es el volumen máximo y 0 el silencio, de ahí esas peripecias de positivos y negativos en las que estabas metido!
    Última edición por OsoSolitario; 16/12/2019 a las 23:27
    albertgr30 ha agradecido esto.

  7. #7
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    13 ene, 09
    Mensajes
    47
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Configuración Denon AVR-X2600H con altavoces Kef.

    Cita Iniciado por OsoSolitario Ver mensaje
    Creo que el subwoofer es la pieza más débil del conjunto, Audyssey calibra el equipo para alcanzar un nivel de referencia y seguramente (esos -3dB del sub frente al resto) nota que es mejor equilibrar a la baja el resto de altavoces respecto del subwoofer.
    No pasa absolutamente nada por tener esos ajustes, seguramente será la forma más razonable y equilibrada de escuchar este pack KEF.

    Un saludo del Oso
    Buenos días,

    He leido que el nivel de db de cada altavoz, lo normal, es que se ajuste entre -4 y 0, esto es así?
    Lo que más me llama la atención, es que los de atmos, me los suba a -7 o -8, será por que son más grandes?.

    Muchas gracias

  8. #8
    Siempre aprendiendo Avatar de OsoSolitario
    Fecha de ingreso
    08 jul, 14
    Ubicación
    Manresa (BCN)
    Mensajes
    5,135
    Agradecido
    5079 veces

    Predeterminado Re: Configuración Denon AVR-X2600H con altavoces Kef.

    El tamaño no importa.

    A ver, bromas a parte lo que hace que un altavoz suene mas fuerte que otro si les aplicamos los mismos watios es la sensibilidad, un valor que también se especifica en decibelios (por vatio). Cuanto mas alta es la cifra, mas sensibilidad tiene ese altavoz y podríamos decir que la media se sitúa en unos 90dB; por encima de esa cifra calificamos los altavoces como de alta sensibilidad y por debajo de baja sensibilidad.

    Cada 3dB de sensibilidad aumenta el volumen sonoro el doble. Así tenemos que para dar la misma presión sonora, si metemos 100w a un altavoz de 90dB, deberemos meterle 200w a uno de 87dB.

    Por este motivo si tienes unos altavoces de techo mas sensibles que los de suelo, si aplicas los mismos watios deberemos reducir la señal a los de techo para que no suenen mas fuertes y se nos "coman" el sonido de los de suelo. En tu caso los Dynavoice tienen una sensibilidad de 90dB y los satélites KEF tienen 88dB, por tanto no es nada extraño que la calibración te baje (no suba como has dicho) el nivel a los Dynavoice para que su sonido no quede por encima del de los KEF.

    Un saludo del Oso

    PD: Se acerca Navidad.... con semejante clase teórica de "Cine en casa para principiantes" que te estoy dando, un jamoncillo también sería bienvenido.....
    Última edición por OsoSolitario; 20/12/2019 a las 16:03
    albertgr30, n00b y morpheo47 han agradecido esto.

  9. #9
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    13 ene, 09
    Mensajes
    47
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Configuración Denon AVR-X2600H con altavoces Kef.

    Cita Iniciado por OsoSolitario Ver mensaje
    El tamaño no importa.

    A ver, bromas a parte lo que hace que un altavoz suene mas fuerte que otro si les aplicamos los mismos watios es la sensibilidad, un valor que también se especifica en decibelios (por vatio). Cuanto mas alta es la cifra, mas sensibilidad tiene ese altavoz y podríamos decir que la media se sitúa en unos 90dB; por encima de esa cifra calificamos los altavoces como de alta sensibilidad y por debajo de baja sensibilidad.

    Cada 3dB de sensibilidad aumenta el volumen sonoro el doble. Así tenemos que para dar la misma presión sonora, si metemos 100w a un altavoz de 90dB, deberemos meterle 200w a uno de 87dB.

    Por este motivo si tienes unos altavoces de techo mas sensibles que los de suelo, si aplicas los mismos watios deberemos reducir la señal a los de techo para que no suenen mas fuertes y se nos "coman" el sonido de los de suelo. En tu caso los Dynavoice tienen una sensibilidad de 90dB y los satélites KEF tienen 88dB, por tanto no es nada extraño que la calibración te baje (no suba como has dicho) el nivel a los Dynavoice para que su sonido no quede por encima del de los KEF.

    Un saludo del Oso

    PD: Se acerca Navidad.... con semejante clase teórica de "Cine en casa para principiantes" que te estoy dando, un jamoncillo también sería bienvenido.....
    Jajajajajajaja, eso te iba a decir, eres una enciclopedia de cine en casa, escribe un libro que te lo compro jajaja.
    Porque vivimos un poquito lejos, si no, un buen plato de jamón, con un buen vino si caería.

    Lo de bajar mucho los atmos, te lo decía por si no se apreciaban bien los efectos al bajarlos tanto la calibración?.
    Muchas gracias, me estás aclarando muchas dudas.
    Última edición por albertgr30; 20/12/2019 a las 17:48

  10. #10
    Siempre aprendiendo Avatar de OsoSolitario
    Fecha de ingreso
    08 jul, 14
    Ubicación
    Manresa (BCN)
    Mensajes
    5,135
    Agradecido
    5079 veces

    Predeterminado Re: Configuración Denon AVR-X2600H con altavoces Kef.

    A ver, los resultados de la calibración son teóricos y "planos", pero eso no quita que a quien le guste la comida más sabrosa le eche un poco mas de sal y pimienta. Con la calibración ocurre lo mismo, generalmente los graves bien ajustados del subwoofer nos saben a poco y la mayoría de usuarios subimos manualmente un par de dBs si el sub tiene reservas para ello. Si por ejemplo notas muy flojos los de techo una vez hayas visionado unas cuantas pelis en Atmos, pues puedes hacer lo mismo... pero generalmente los ajustes suelen ser buenos salidos del "horno" y no suele ser bueno pasarse con los ajustes manuales.

    Un saludo del Oso

  11. #11
    habitual
    Fecha de ingreso
    22 nov, 19
    Mensajes
    81
    Agradecido
    32 veces

    Predeterminado Re: Configuración Denon AVR-X2600H con altavoces Kef.

    Cita Iniciado por OsoSolitario Ver mensaje
    El tamaño no importa.

    A ver, bromas a parte lo que hace que un altavoz suene mas fuerte que otro si les aplicamos los mismos watios es la sensibilidad, un valor que también se especifica en decibelios (por vatio). Cuanto mas alta es la cifra, mas sensibilidad tiene ese altavoz y podríamos decir que la media se sitúa en unos 90dB; por encima de esa cifra calificamos los altavoces como de alta sensibilidad y por debajo de baja sensibilidad.

    Cada 3dB de sensibilidad aumenta el volumen sonoro el doble. Así tenemos que para dar la misma presión sonora, si metemos 100w a un altavoz de 90dB, deberemos meterle 200w a uno de 87dB.

    Por este motivo si tienes unos altavoces de techo mas sensibles que los de suelo, si aplicas los mismos watios deberemos reducir la señal a los de techo para que no suenen mas fuertes y se nos "coman" el sonido de los de suelo. En tu caso los Dynavoice tienen una sensibilidad de 90dB y los satélites KEF tienen 88dB, por tanto no es nada extraño que la calibración te baje (no suba como has dicho) el nivel a los Dynavoice para que su sonido no quede por encima del de los KEF.

    Un saludo del Oso

    PD: Se acerca Navidad.... con semejante clase teórica de "Cine en casa para principiantes" que te estoy dando, un jamoncillo también sería bienvenido.....
    De mi parte sale otro jamoncito...

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins