Que bellezas de sub, simplemente impresionantes, enhorabuena al manitas que ha hecho que los Marty estén entre nosotros.
A afinarlos a tope y dejarlos que muevan los sofás, mejor dicho que los haga despegar.
Saludos.
Evaso21
Versión para imprimir
Que bellezas de sub, simplemente impresionantes, enhorabuena al manitas que ha hecho que los Marty estén entre nosotros.
A afinarlos a tope y dejarlos que muevan los sofás, mejor dicho que los haga despegar.
Saludos.
Evaso21
Creo sinceramente que algunos habeis perdido totalmente la chaveta, pero por favor, ¡¡¡seguid contando vuestra locura!!! :ceja
Un saludo
No dice mucho esa medida, desgraciadamente. ¿Es el SPL máximo? No lo creo, porque es bajísimo para ser en sala y a 1m, probablemente en espacio 1/8. Yo me esperaba mucho más, vaya. Además, la curva parece una montaña rusa, ¿está ecualizado?
¿ La simulación es también a un metro? ¿Espacio 1/2 o 1/8? Es que eso influye mucho en la valoración de los resultados.
La medida fue para ver "de mala manera" si el diseño del sub coincidia con lo esperado, y por supuesto que lo es. El
SPL como puedes comprobar(simplemente mirando la THD en 17.5hz) no es el maximo.
Las simulación teóricamente es a 1m, el espacio ahora mismo no sabría decirte.
Cuando se pueda se medirá el spl correctamente, lo unico que puedo decir por ahora es que probando ha llegado un momento donde nos daba miedo subir mas el pote, mas por nuestros oidos que por el sub.
Anda que no nos ha pasado eso veces a todos. Ya sea con artefactos electrónicos o mecánicos.
.
Bueno, contar experiencias con el salto al “bass réflex”, me supongo que habréis notado una masiva diferencia de SPL y menor THD de como mínimo a 30hz para abajo 15hz 12hz. Me supongo que la forma en la que podéis percibir el sonido a esas frecuencias también es un poco diferente a la entrega que hace solo un driver sin apoyo de resonancia.
El par de veces que he podido probarlo en casa de oni una pasada lo que aguanta, no subir mas el pote por miedo.
Las sensaciones muy buenas aunque nada claro aun. En mi caso cuando el compi piticon se meta a mi minimarty tengo pendientes pruebecillas junto al gto sellado que me queda.
Ya contaré algo :)
Para animar un poco el hilo os paso un par de vídeos que he grabado a 240fps:
https://www.youtube.com/watch?v=TDZ-04YHJ-8
https://www.youtube.com/watch?v=ycx9bze0F1A
Brutal como se menea el pequeñín.
Que locura de sub...... Me encanta y me imagino que será una pasada.
Pues a mí estas imágenes (arriba- abajo /arriba-abajo) pues como que me han parecido hasta pornográficas........ :rubor:rubor:rubor
Tabo, estos videos los has grabado tú? Jué para destrozar el driver, así a palo seco sin caja....
Un saludo del Oso
Efectivamente!
Ayer aburrido vi las cajas y pensé en sacarlos a pasear un rato y la verdad es que el movimiento es hipnótico.
Por el tema de dañarlos no te preocupes, fui con cuidado de no llegar a la xmech del driver, así que no hay problema alguno.
Saludos
edito:
Eres un manitas!
4 na menos? Madre mia que bruto!
Saludos!
¿Irán conectadas directamente a red eléctrica de 380vol con uno de estos :cuniao?
http://www.giemmeargenta.it/negozio/...cable-ip67.jpg
Interesante a ver que tal van estos drivers en sellado, aunque visto las burradas que hacen en BR...
Para ser una construcción amateur está genial, pero creo que aunque en este foro seamos todos aficionados, en este driver en concreto debemos esforzarnos un poco más en el cut-out del driver, ya que, y sobre todo en el sellado (y más si se le reduce un 30% el volumen recomendado como es este caso), la sujeción debe ser lo más sólida posible por las inercias y presiones del aire interior que se puedan generar. Dejar grietas (aunque no se vea) y más sin refuerzos puede afectar a la durabilidad y generar roturas interiores.
Lo que haría un profesional y que hemos copiado muchos es usar una fresadora CNC o bien con una plantilla de círculos sencillita, incluso HUM, es muy fácil. No sé si la parte exterior se hizo así
Imagino que el rebaje del encastrado se habrá hecho al milímetro, que ayuda también un poco a minimizar la carga vertical y el momento que mete el imán, relajando algo los tornillos y el material soporte donde van anclados
Que ganas de ver el resultado final, más HTs al foro
Ya sabes Michel, muchos consejos te dan, supongo que alguno será novedoso y por ello de utilidad.
edito: