Y, el último hombre, la serie basada en el cómic de Brian K. Vughan de FX, estará en Disney+ a partir del 22 de septiembre:
https://twitter.com/DisneyPlusInfo/s...879918595?s=19
Y, el último hombre, la serie basada en el cómic de Brian K. Vughan de FX, estará en Disney+ a partir del 22 de septiembre:
https://twitter.com/DisneyPlusInfo/s...879918595?s=19
Todos somos Gollums de la vida.
bastante meh el primer capitulo...
(y como siempre cambiando la raza a los personajes del comic)
Pues visto el primero, me ha gustado. Creo que está bien filmado mostrando a los personajes que después veremos interactuar.
Sí que hay varios cambios con respecto al cómic, pero imagino que no va a ser una traslación calcada si no basada en él.
Todos somos Gollums de la vida.
Yo he visto 2 capítulos y de verdad darle una oportunidad. Los primeros 30 minutos del primer capitulo son un poco coñazo porque tienen un tono tontorrón, pero de repente da un giro y al menos hasta el final del segundo se vuelve todo angustioso y con algunas imagenes impactantes.
Había ya otro hilo sobre la serie. No sé si conviene fusionar o que.
A ver si me la veo en unas semanas que llevo viendo info y fotos de rodaje desde hace eones a través del IG de su showrunner.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Por fin he podido ver los 3 capítulos.
Es diferente al cómic, aunque algunas líneas las sigue de manera similar.
Me da la sensación que el cómic iba más a saco en ritmo, y esta serie la veo más contemplativa. Aún así me ha gustado y espero seguir viendo como se desarrolla.
Todos somos Gollums de la vida.
Yo he visto los que han puesto y todo me parece un disparate, si la idea es empoderar a la mujer consiguen justo lo contrario. Mi madre y mi mujer la estaban viendo y se echaban las manos a la cabeza.![]()
La showrunner acaba de anunciar que no habrá 2° temporada porque ha sido cancelada.
Yo la empecé con ganas pero es un coñazo de historia con un protagonista que parece que tiene 12 años mentales
Como ha dicho Hades-shun, esto es lo que ha escrito la showrunner:
Hemos sido informados que no vamos adelante con FX/Hulu para la temporada 2 de Y:EL ÚLTIMO HOMBRE.
Nunca en mi vida he estado mas comprometida con una historia, y hay tanto más por contar.
Y: EL ÚLTIMO HOMBRE se trata de género, de cómo los sistemas opresivos informan de su identidad a las personas .
Teníamos un equipo géneros diversos y de artistas brillantes, dirigido por mujeres en casi todos los rincones de nuestra producción. Productores, escritores, directores, directores de fotografía, diseño de producción, diseño de vestuario, coordinación de acrobacias y más.
Es el más colaborativo, creativamente satisfactorio y la cosa mas hermosa de la cual he formado parte.
Nosotros no queremos que termine.FX ha sido un socio increíble. Me encantó trabajar con ellos, y estamos tristes de saber que YTLM no va a seguir adelante en FX / Hulu.
Pero nosotros sabemos que alguien más va a tener mucha suerte de tener este equipo y esta historia. Nunca experimenté la extraordinaria solidaridad de tanta gente talentosa.
Estamos comprometidos a encontrarle a la serie su próximo hogar.
Última edición por Corvo_Attano; 17/10/2021 a las 23:22
la showrunner vive en un mundo de fantasia si se cree que van a rescatar su serie en otro canal.
Hulu como otras plataformas de streaming siempre planifica por temporadas y ruedan todos los episodios a la vez no es como las TVs convencionales que van rodando por paquetes ( los famosos 9 episodios, si tiene relativo exito, ruedan hasta el 13 y si sigue la buena audiencia, ruedan el resto - si me equivoco en algo, por favor corregirme pero es algo que lei hace tiempo y no lo recuerdo bien), con la llegada de los canales de cable , fueron reduciendo los capitulos a 10 o 13 por que no necesitaban llenar toda la temporada televisiva y porque la produccion dependia de lo que pagan sus abonados en parte, ya con el boom de las plataformas de streaming, el standar se ha fijado en 10-8 episodios y ya no se emiten semanalmente ( salvo HBO o Disney+) sino que se emiten de golpe por lo que si no funciona la serie ya no se renueva por otra temporada mas.
Que quiero decir con esto? que si esta serie se hubiese emitido en un canal tradicional, al 3º o 4º episodio ya la habrian metido la guillotina y una serie con cancelacion prematura... no tiene 2º oportunidades en otro canal.
Pues haber contratado guionistas y talento en vez de diversidad y corrección políticaTeníamos un equipo géneros diversos y de artistas brillantes, dirigido por mujeres en casi todos los rincones de nuestra producción. Productores, escritores, directores, directores de fotografía, diseño de producción, diseño de vestuario, coordinación de acrobacias y más.
Es el más colaborativo, creativamente satisfactorio y la cosa mas hermosa de la cual he formado parte.![]()
![]()
La diversidad es exactamente la que hay en el cómic, ni más ni menos. El cómic ya tenía (a principios de siglo) toda esa inclusión y empoderamiento femenino que tanto se demanda y se fuerza hoy en día. Lo tenía, pero bien hecho, claro.
La serie se ha ido a la mierda porque todo lo que han querido meter nuevo es peor y más relleno que lo que hay en el cómic. Toda la trama política está exageradamente extendida cuando en el medio original tampoco era tan importante.
Se nota una excesiva intención de convertir la serie en una especie de Walking dead, pausada, contemplativa, vacía. No te puedes pegar media temporada solo para encontrar a la doctora Mann (algo que deberían haberse despachado en un par de capitulos a lo sumo).
No puedes cambiar completamente la trama de Hero cuando precisamente su trama original era de lo más interesante del primer arco argumental.
Se nota forzadisimo el protagonismo de Diane Lane sólo por ser el único nombre llamativo del reparto. Su personaje no es tan relevante en el cómic como se le ha pretendido hacer aquí.
Y, por último, no puedes errar tantísimo en el protagonista. Ni en la elección del actor ni en la escritura del personaje. Porque en las páginas de Brian K Vaughan es un personajazo, con carisma, con unas frases y unas salidas cojonudas y aquí no pasa de ser un imbecil hostiable al que ya le habrías metido una patada en la boca a los 5 min.
El cómic lo daba todo hecho, con sus cortes por capítulos con sus cliffhangers hechos. Apenas había que innovar nada, y les habría dado para 5 o 6 temporadas cojonudas. Pero claro, para eso hay que ser consciente de lo que es la TV en 2021 y meter toda la carne en el asador en la primera temporada para atraer a la audiencia. Si en lugar de eso ya ves en solo 4 capítulos que esto tiene toda la intencionalidad de alargarse todo lo posible a lo Walking Dead (pero a esta al menos le costó 3 temporadas que se les viniera abajo) pues...
Vamos, que la serie se la han cancelado porque era una puta mierda. Sin más.
Hace la tira de años me pillé un cómic de esta serie a ver qué tal aunque luego no la seguí por prioridades y tal. Recuerdo que aparecía una chiquina, empoderada ella, con un curioso traje con un escote que dejaba los pezones fuera, no por despiste, sino como símbolo de mujer fértil o de que mandaba ella o algo así, no recuerdo bien. Me pregunto si han trasladado a la pantalla el traje tal cual, aunque no recuerdo el nombre del personaje, lo mismo ni llega a aparecer en lo que han rodado.
Relojes absurdamente gigantes en las paredes y... ¿dónde queda el arte?
Una serie que "trata de género, de cómo los sistemas opresivos informan de su identidad a las personas" y encima con diversidad en los equipos, no sé qué ha podido fallar
La serie podría seguir en HBOMax:
https://www.slashfilm.com/637126/y-t...ed-on-hbo-max/
Todos somos Gollums de la vida.
Que no se molesten. Porque esta mezcla a priori entre The Leftovers con The Walking Dead es eso, una mezcla, pero hecha en la batidora y el resultado segun sale de ella, sin ton ni son...Ninguna de las lineas abiertas tiene continuidad o ritmo, lo que hace que el espectador se pierda en cada capítulo, y por supuesto consigue que pierda el poco interes que podría tener la historia...
Y ya cuando lees el "manifiesto" de las creadoras, casi que se explica todo: Formas sobre fondo, política sobre creación
TV: Panasonic 65GZ950
Amplificación: Cambridge Audio 751R/Krell KAV-300i/Marantz MA6100
Fuentes: Oppo BDP-95/Nvidia Shield/Chinoppo M9201/Roon + MA Mini-i Pro3
Altavoces: PMC Twenty5 24, central VA Maestro Grand, traseros B&W DM602 S2, subwoofers REL TZero MKIII x2
Otros: Isol-8 Cleanline2, Switch Cisco Meraki, cables: QED Genesis Silver Spiral frontales & central, Wires4Music Horus XLR, Wireworld /Audioquest (digital), Wires4Music/Audio Agile/Isotek/Pangea (electricidad)
Otro proyecto Woke que pincha en hueso...Fantastico
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
Estoy deseando ver las series para Incels. En este foro me da que hay unos cuantos.