-
16 Archivos adjunto(s)
King Kong (1933)
-
Respuesta: King Kong (1933)
-
Respuesta: King Kong (1933)
En su día hice una comparativa entre la edición de Manga y la edición en dvd de Z1:
https://www.mundodvd.com/showthread....ight=king+kong
Tengo el bdbook de z1,y la calidad de imagen es de quitar el hipo,tal como se muestra en las capturas :babas
-
Respuesta: King Kong (1933)
Además de verse mejor, lo que es lógico, hay más imagen en el cuadro.
¿Para cuándo aquí?
-
Respuesta: King Kong (1933)
A mí más que ¿para cuando? me preocupa más ¿quién editará aquí? Yo quiero ese digibook ya.
-
Respuesta: King Kong (1933)
Cita:
Iniciado por
Trek
Tengo el bdbook de z1,y la calidad de imagen es de quitar el hipo,tal como se muestra en las capturas :babas
¿No nos has hecho una ficha de esa maravilla Trek?:abrazo Que es la octava maravilla, Trek.
Y por cierto Trek, los extras están subtitulados?
-
Respuesta: King Kong (1933)
La ficha la hizo Javi_Gala:
https://www.mundodvd.com/showpost.ph...6&postcount=44
Los extras están subtitulados,excepto el audiocomentario.
-
Respuesta: King Kong (1933)
Gracias, a los dos.:agradable
-
Respuesta: King Kong (1933)
Esta edición es una joya , es imprescindible .El digibook precioso , compra obligatoria. El documental no tiene desperdicio
-
Respuesta: King Kong (1933)
Como que en unos días la pido sin falta, estoy esperando para que no me coincida su llegada con un viaje que tengo en abril.
-
1 Archivos adjunto(s)
Respuesta: King Kong (1933)
-
Respuesta: King Kong (1933)
Yo hace tiempo vi el Dvd y tenía una notoria falta de Nitidez y Contraste,que por lo visto se han subsanado sobradamente en este Bd,realmente es una película que no me interesa mucho,ni siquiera la tengo en Dvd,la versión de Peter Jackson que la tengo en Bd,me parece absolutamente superior en todos los sentidos.Tengo películas en Dvd,Blanco y Negro que se ven muchísimo mejor que el Dvd de King Kong,éste siempre me pareció un Dvd de muy mala calidad.
Un abrazo.Alejandro.
-
Respuesta: King Kong (1933)
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
la versión de Peter Jackson me parece absolutamente superior en todos los sentidos.
:blink
:descolocao
:sudor
:fiu
-
Respuesta: King Kong (1933)
También yo me he quedado así. :descolocao
El original de Schoedsack y Cooper es una de las películas más mágicas del cine. La de Jackson es muy atractiva y, en principio, fascinante; pero en el momento en que se le va la olla una y otra vez tira por tierra todo lo bueno de partida. Hablo de detallitos como ver al gordo Denahm corriendo a la par entre las patas de los brontosaurios, a la chica manejada como si fuera una marioneta sin huesos, y a una relación sentimental chica-gorila que ya la querría para sí el mismísimo Gable. Un pelín de mesura le habría venido bien, porque la verdad es que baraja elementos interesantes y con una visión exótica. Y lo digo con algo de rabia porque me las prometía con ella, pensando en un nuevo clasicazo.
-
Respuesta: King Kong (1933)
Es la opinión personal de Alejandro. No dramaticemos. Cada uno tiene sus preferencias.
-
Respuesta: King Kong (1933)
¿Dramatizar? Lo mío también es "mi opinión personal".
Mi no comprender... :fiu
-
Respuesta: King Kong (1933)
“Vi King Kong por primera vez cuando tenía 8 ó 9 años de edad en la televisión en Nueva Zelanda,” recuerda el director. “Me impactó de tal forma, fue una impresión tan grande que en ese momento decidí ser director de cine. Pensé, ‘Quiero hacer películas como King Kong.’ Tuvo un efecto profundo sobre mí.”
Yo creo que el mayor "problema" de la película de Peter Jackson es que la llevaba pensando y maquinando desde hace 40 años. Siempre ha dicho que fue una de las películas que más le impactó siendo un crío (si no la que más) y es fácil pensar en ese crío de desbordante imaginación dandole mil y una vueltas a aquello que le había maravillado y fascinado e imaginando mil y una situaciones nuevas.
No es de extrañar que, una vez adulto y ante la posibilidad de hacer realidad su sueño el Peter Jackson director se haya visto relegado a un segundo plano y se haya visto sometido a ese niño de ocho o nueve años siendo incapaz de pasar por el tamiz de director/guionista todo aquello que había soñado por muy exagerado e hiperbólico que fuera.
Dicho esto, el King Kong de Jackson me parece una película estupenda, con algún punto reiterativo y nada creible en más de una secuencia (Entre otras cosas y, como bien ha dicho Diodati, Naomi Watts ha de tener los huesos de titanio reforzado porque sino, con tanto meneo no se explica) pero aún así y pese a sus defectos la disfruté mucho, como también la habría disfrutado el propio Peter Jackson viéndola con nueve años en su tele mientras se comía un bocadillo de nocilla neozelandesa y dejaba volar su imaginación.
-
Respuesta: King Kong (1933)
Pues claro. A eso voy. El original, no obstante, es una cumbre del onirismo. Por ello es película de culto para los surrealistas.
-
Respuesta: King Kong (1933)
Es que la original es otra historia, es de esas pocas películas que se te meten dentro y ya no te abandonan jamás. King Kong de 1933 es la referencia y la vara de medir.
http://i1202.photobucket.com/albums/...astre/Kong.jpg
-
Respuesta: King Kong (1933)
Cita:
Iniciado por
alvaroooo
Es la opinión personal de Alejandro. No dramaticemos. Cada uno tiene sus preferencias.
Copio y pego como contesto este señor cuando repopo dijo en otro hilo que la trilogía de ESDLA le aburría:
Pues la verdad,es que es lamentable no apreciar una Obra Maestra absoluta como son estas películas y considerar que son lo mismo o peor que el bodrio infame de La Amenaza Fantasma
Alvaro, ¿quien dices que dramatiza? (y ojo, considerandome fan absoluto de dicha trilogía)
-
Respuesta: King Kong (1933)
Cita:
Iniciado por
Trek
Copio y pego como contesto este señor cuando repopo dijo en otro hilo que la trilogía de ESDLA le aburría:
Pues la verdad,es que es lamentable no apreciar una Obra Maestra absoluta como son estas películas y considerar que son lo mismo o peor que el bodrio infame de La Amenaza Fantasma
Alvaro, ¿quien dices que dramatiza? (y ojo, considerandome fan absoluto de dicha trilogía)
Pues igual ..
A mí me parece uina perdida de tiempo estar defendiendo quien la tiene más grande . .:lol
Yo me quedo con la original, pero tampoco me entusiasma. Prefiero otro tipo de cine.. Si a alguien le gusta más el remake pues alla él . ..
Si es que en esto del cine no hay base científica. No se puede establecer un baremo de buenas y malas películas. Cada uno tiene su opinión.
Por eso digo que no dramaticemos. Cada uno tiene sus gustos y sus preferencias. Y ésto último es un pensamiento particular. No va dirigido a nadie.
¿Quien soy para decir a mí primita que "Crepúsculo" es una mierda? Pues si le gusta a la niña .. ¡¡Qué la disfrute!!
-
Respuesta: King Kong (1933)
Nadie dice lo contrario, y perdona que te diga que eres el primero que dejas bien claro cuando algo no te gusta...
Otra cosa diferente es que en la manera de expresarte parezca que llamas tonto al que no comulga con tus gustos.
¿Grande? La mía mas ancha seguro :lol
-
Respuesta: King Kong (1933)
Cita:
Iniciado por
Trek
Nadie dice lo contrario, y perdona que te diga que eres el primero que dejas bien claro cuando algo no te gusta...
Correcto. ..
Pero explico porque no me gusta, Nada más. No intento convencer a nadie de que el otro está equivocado. Y con esto no quiero decir que tu u otro trate de convencer al personal para establecer una idea absoluta. .. (dios me libre de tal cosa)
y paremos esto, que se está haciendo muuuuuuu grande . .. :lol
Cita:
Iniciado por
Trek
¿Grande? La mía mas ancha seguro :lol
Seguro (aunque no te daré el placer de comprobarlo .. :lol)
-
Respuesta: King Kong (1933)
En efecto, cada uno da su opinión. Eso no quita de que algunos juicios te puedan sorprender. Será porque uno, además de dramático y de tenerla ancha, aún no ha perdido la capacidad de asombro. :cigarro
-
Respuesta: King Kong (1933)
Cada cual que opine lo que quiera , pero para mi esta película desprende magia .
-
Respuesta: King Kong (1933)
Joder lo que hay que leer...
-
Respuesta: King Kong (1933)
Aprovecho para recordar que la edición en dvd que salió por estos lares (Manga) y la posterior algo arreglada, no tienen nada que ver con la edición de zona 1, que salió en un pack que contenía Son of Kong y Mighty Joe Young. Con todo, espero que salga por aquí en bd ya, porque necesito más raciones de magia. (Igual lo mío es el circo). :cortina
-
Respuesta: King Kong (1933)
La opinión de cada uno sobre una película es totalmente respetable, faltaría más. Pero eso no quita para reconocer de forma objetiva, cuando una película es fundamental en la historia del cine. Y "King Kong" lo es. La tengo por esta razón y sobretodo porque yo también "necesito más raciones de magia", y estas me las aporta cada vez que la veo. ¡Cómo loco esperando tenerla en BD!
-
Respuesta: King Kong (1933)
Yo la tengo en todos los formatos; inclusive en celuloide.
-
Respuesta: King Kong (1933)
Pon alguna capturilla Diodati, a ver si el Blu aguanta el tirón
-
Respuesta: King Kong (1933)
Reconozco que es una película que es un clásico y es admirada por muchas personas,pero yo la veo como algo primitivo y elemental,está bien,en 1933 no se le podía pedir nada más a los Fx,pero,bueno en el aspecto técnico no se pueden ni comparar si bien la versión de Jackson se va de medida en algunas secuencias a mí me gusta mucho más,qué le vamos a hacer también me agrada más ese King Kong menos violento y sanguinario que en la versión de 1933,que era un monstruo infame,y realmente no te daba nada de lástima cuando los aviones lo mataban,todo lo contrario a la versión de Jackson que se te hace un nudo en la garganta y te emociona,mis dos hijas lloran cuando la ven,es cierto que el Kong de Jackson,mata a varios humanos,pero lo hace todo en defensa propia.
Sinceramente es una película que me encanta,no me resulta en lo absoluto aburrida a pesar de sus tres horas y monedas de duración y algo fundamental:me llega y emociona muchísimo más que la de 1933,empatizo mucho mejor con la de Peter Jackson.
Un abrazo.Alejandro.
-
Respuesta: King Kong (1933)
Vamos que "El Padrino" o "Alien" estaban bien, pero en los 70 y "El crepúsculo de los Dioses" o "Con faldas y a loco" pero en los 50 y "Dos hombres y un destino" no estuvo mal pero en los 60. Pues date prisa en disfrutar de las pelis que las décadas pasan rápido, "Gladiator" ya se ha quedado viejuna, REMAKE YAAAAAAA!
:doh
-
Respuesta: King Kong (1933)
En el clásico, King Kong es un animal, cuyo instinto plantea el dilema de la bella y la bestia. En la de Jackson es un personaje casi de Disney, todo muy limpio y hermoso (porque los gorilas enamorados son muy salidos), con moraleja inclusive.
Esto para ti, amigo Alejandro: antes has dicho que admiras a Kubrick. Imagínate un deslumbrante remake de La naranja mecánica en la que tu tocayo, en lugar de dar patadas y violar al compás de Cantando bajo la lluvia (algo muy violento y sanguinario), se dedicara a practicar pasos de ballet al compás de El Cascanueces, y después se fuera a dormir con un osito de peluche.
Dicho esto por seguir con el debate, que nadie tiene que bajarse los pantalones de manera dramática... :cortina
-
Respuesta: King Kong (1933)
Cita:
Iniciado por
fronky
Pon alguna capturilla Diodati, a ver si el Blu aguanta el tirón
Jajajaja. Si se pudiera ya te digo que lo haría. Conservo muchas películas enlatadas, que jamás volverán a colocarse en el proyector. Trae más cuenta meter el bd en el reproductor y olvidarse de ruidos mecánicos y demás monsergas.
-
Respuesta: King Kong (1933)
-
Respuesta: King Kong (1933)
Cita:
Iniciado por
Diodati
Jajajaja. Si se pudiera ya te digo que lo haría. Conservo muchas películas enlatadas, que jamás volverán a colocarse en el proyector. Trae más cuenta meter el bd en el reproductor y olvidarse de ruidos mecánicos y demás monsergas.
Además, ya las ha puesto Kyle Reese en la primera página y son muy ilustrativas.
-
Respuesta: King Kong (1933)
Cita:
Iniciado por
Duke
Espero que no nos lea algún-alguna idioto-idiota con cargo público (hay bastantes entre los que elegir) que, en aras de la corrección politica, prohiba la publicación y distribución de la película en este, nuestro pobre terruño, por considerarla ofensiva para con otras razas e inductora de genocidios masivos.
-
Respuesta: King Kong (1933)
Ése sí que no tiene derecho a opinar.
-
Respuesta: King Kong (1933)
A mi la versión clásica de King Kong también es una de mis películas favoritas, recuerdo cuando la vi por primera vez, y fue con 7 años en pantalla grande, nos llevó mi abuelo a mi y a mis primitos... :abrazo y salimos todos aterrorizados de placer, de emoción y de ganas de volverla a ver... :P :palomitas
¡¡Que tiempos aquellos cuando se reestrenaban clásicos en los cines!!.:mago
-
Respuesta: King Kong (1933)
Ahora sólo iríamos tý y yo y unos cuantos más. ¿A quiénes les interesan esas películas tan rancias y envejecidas? :digno