Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 188

Tema: King Kong (1933)

Vista híbrida

  1. #1
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    28,662
    Agradecido
    46218 veces

    Predeterminado Respuesta: King Kong (1933)

    King Kong de Jackson: peñazo difícilmente soportable, con unos agujeros en el desarrollo por los que se cuela un T-Rex.

    King Kong de Cooper: Magia. Un lector que se acercase por primera vez a Shakespeare, haría gala de su ignorancia soltando un "pero si está todo muy visto, no son más que tópicos, hoy se hace mejor..." (frase que escuché realmente hace un tiempo). No, señores, Cooper estaba, al igual que Shakespeare, sentando unas bases originales que nunca antes se habían establecido. El uso y abuso posterior las han convertido en los tópicos que las nuevas generaciones "dan por sentado". Sólo por eso se merece admiración. Y para colmo, es que le quedó un peliculón pluscuamperfecto.

  2. #2
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Respuesta: King Kong (1933)

    Willis O'Brien tuvo muchísimo que ver. A mí me encanta que se reivindique Harryhausen, pero que no se olviden de su maestro, por favor.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  3. #3
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Respuesta: King Kong (1933)

    Cita Iniciado por repopo Ver mensaje
    King Kong de Jackson: peñazo difícilmente soportable, con unos agujeros en el desarrollo por los que se cuela un T-Rex.

    King Kong de Cooper: Magia. Un lector que se acercase por primera vez a Shakespeare, haría gala de su ignorancia soltando un "pero si está todo muy visto, no son más que tópicos, hoy se hace mejor..." (frase que escuché realmente hace un tiempo). No, señores, Cooper estaba, al igual que Shakespeare, sentando unas bases originales que nunca antes se habían establecido. El uso y abuso posterior las han convertido en los tópicos que las nuevas generaciones "dan por sentado". Sólo por eso se merece admiración. Y para colmo, es que le quedó un peliculón pluscuamperfecto.
    En su momento,fue una innovación y era la cumbre de la técnica cinematográfica,hoy día está totalmente desfasada y "out",ha envejecido muy mal(cosa que no ocurre con películas clásicas que se basan en el guión y las actuaciones y no en lo técnico,ejemplos,Casablanca,Lo que el viento se llevó,El Gran Dictador,etc.),y como película,dramática y argumentalmente hablando,es bastante pobre,discrepo con lo de "peliculón",en todo caso es una película bastante buena de aventuras.
    Un abrazo.Alejandro.

  4. #4
    Super loco cine Avatar de Antonio1008
    Fecha de ingreso
    06 abr, 08
    Mensajes
    3,185
    Agradecido
    877 veces

    Predeterminado Respuesta: King Kong (1933)

    Para mí, la mejor versión de "King Kong" es sin duda, la de 1933. El segundo puesto, en mi opinión, es la de Jackson. Y el tercer puesto, la de John Guillermin.

    Pero me gustan las treees, la la la la. También me encanta "King Kong se escapa", aunque es muy poco creíble y muy ingenua, tiene un encanto verdaderamente delicioso. Precioso el Tohocolor de la época.

    Nunca he visto "King Kong contra Godzilla" ni "Konga", pero las tengo. La primera, la de contra Godzilla, la reservo para un día muy especial, previa cena de hamburguesa con patatas fritas.

    Y qué decir de las otras películas de gorilas parecidos a King Kong, como "El hijo de Kong" y "El gran gorila". Encantadoras las dos, la del hijo, aunque muy inferior a su predecesora, tiene un encanto y un sabor a lo rancio irresistible. Y la del gran gorila, la considero una de las películas mejores del cine fantástico que había visto nunca. Impresionante la escena de la lucha del gorila contra los leones, y la del incendio en el colegio, asombrosa y verdaderamente espectacular.

    La de Jackson me gusta mucho la secuencia final, muy emocionante y muy espectacular también.

    Pero la mejor es la de 1933. La secuencia de la lucha del gigantesco gorila contra el tiranosaurio a los acordes del gran Max Steiner, desprende magia por los cuatro costados, impresionante, así como varias secuencias del gorila en Nueva York, la destrucción del tren, cuando coge a una pobre mujer y la tira cuando ve que no es su amada, para mí una escena terrible y brutal. Y la secuencia final es grandiosa y tristísima, me marcó toooooda mi vida cuando la vi con seis añitos, casi llorééééé.

    ¿He dejado claro mi amor eterno por el clásico de 1933? Si no es suficiente, puedo explicaros mejor...
    Última edición por Antonio1008; 14/06/2011 a las 02:20

  5. #5
    Senior Member Avatar de Kyle Reese
    Fecha de ingreso
    17 jun, 07
    Mensajes
    8,790
    Agradecido
    5744 veces

    Predeterminado Respuesta: King Kong (1933)

    Yo me quedo por diferentes razones con la del 33, nostalgia, poder visual, magia..., estos años le he cogido mucho cariño al remake de Peter Jackson por otras razones, entre ellas que se ve en ella un cariño y respeto increíble por el original y es un homenaje lujoso hacia ella, cuidado, bien realizado y sobretodo un ejercicio impecable de cómo rehacer una obra maestra sin mancillarla.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins