Diodati, recuerda que i*i es igual a -1.![]()
Jajajaja. Qué petardo eres.
Para Duke (el resto pasar del comentario): Kong, como criatura imaginaria, no se puede multiplicar. Primero porque no hay hembra de su tamaño, y segundo porque la rubia es muy diminuta y tiene al pobre animal frustrado. Y si no, mira las pruebas que han aportado.
Última edición por Joe Bradley; 14/06/2011 a las 20:15
¡Que no, nene, que no! Que King Kong vive.
Vamos a ver... Al decir imaginario quería decir fantástico, sobrenatural, que no es humano. Es que el petardo de Duke me ha querido presentar una disyuntiva matemática. Una puerta en el campo de los número complejos, en el que una operación entre valores imaginarios nos devuelve una solución en el campor real. O sea, que si analizamos esas coordenadas, podemos deducir... ¡Pero bueno, que no quería entrar en el debate traicionero de Duke!
Además, yo sé dónde está exactamente Skull Island... pero me lo guardo para mí, que si no to quisque se va allí a veranear.![]()
Diodati,gracias por tu aclaración sobre tus películas en celuloide.Estoy de acuerdo en que hay partes en que la peli se va de lógica,en la secuencia a la que te referís,varios más tendrían que haber muerto aplastados por los Brontosaurios y en la pelea de Kong contra los tres Tiranosaurios hay varios agujeros de lógica,pero el balance que me deja la película en general,y la brillantez de su parte técnica,es muy bueno,por no decir excelente,la verdad es que es una película que cada vez que la veo,me deja un muy buen sabor de boca,me gusta y como ya dije,empatizo mucho más que con la de 1933.
Te hago una pregunta:¿qué te parece la versión de 1976 de John Guillermin?.
Un abrazo.Alejandro.![]()
A mi con el temita de King Kong cuidado, por supuesto que está vivo, lo que pasa es que chungo de encontrar. Pero no me vengáis con rollos de que es un personaje inventado y todo eso, que no va a colar.
Se positivamente que existe un planeta que se llama Krypton y que está lejos de cagarse, por eso no se ve con mis prismáticos de Cefa; se que si la cosa se pone muy mal vendrán superman o spiderman a solucionar el tema, es algo obvio y no me quiero extender.
Se que hay una isla, jodida de encontrar, vale, pero hay una isla en la que vive el rey Kong, llena de simpáticos lugareños que sacrifican rubias extraviadas para mantener reposada la ira del rey simio.
Se que si no te bajas a tiempo de cierto tren terminas en Transilvania, en donde está el conde Drácula, que te las puede hacer pasar canutas (y más si le quieres vender pisos con hipotecas sobrevaloradas).
Se todo esto y muchas cosas más, y los que piensen que todo eso son imaginaciones y personajes inventados lo que tendrían que hacer es pasarse al movimiento dogma y no jugar con la ilusión de niños satánicos como yo.
Es que es de una lógica aplastante: No hay quien se crea que todos esos seres y situaciones salgan de la imaginación de las personas, tienen que ser reales sí o sí.
Por ejemplo, yo cierro los ojos y me pongo a pensar fuerte, fuerte y lo máximo que me sale es esto:
¿Me váis a decir que un tio va y se imagina una isla perdida con un gorila gigante, llena de animales prehistóricos y con una tribu escondida detrás de un chopo hueco para secuestrar a las rubias de buen ver que se dejen caer por ahí? Ah, y va el mono y se enamora de la rubia, es que tiene que ser real a la fuerza, ¿A quién se le va a ocurrir que un mono se enamore de una chati?
Que no, que no, que a mi no me la dais con queso, que eso no hay hijo de vecino que se lo invente.
Juer, qué mono de echarme un atari me acaba de entrar...
Es que es absurdo poner en duda el verismo de Kong.
¡Vamos, si la especialidad de los Cooper/Schoedsack eran los documentales!
Los que si se notan falsetes son los de versiones posteriores, pero el Kong del '33 salta a la vista lo perfecto gorilón que es.
Hombreee...
Es la mejor porque es verdadera. King Kong existe y es el del 33. Veréis, la de Gillermin no la creáis, que es el Baker con un pijama de gorila, y la de Jackson es un dibujito animado de alto standing. Además, se nota que es Rick en la de Gillermin por la expresión de salido que pone cuando toquetea a su morena/rubia. Con todo y con eso, aún le doy un 7. A la de Jackson le doy un 8. A la genuina, auténtica, real, verdadera, le pongo un 10.
¡Se acabó!
A mi la de Guillermin me dió un miedo terrible cuando la vi de pequeño en pantalla grande (me llevó mi padre), y en la encarnizada escena final "sufrí" bastante, claro que con ocho añitos ya me direis.
Cuando la revisé en dvd se me cayó el mito: pero si no es king-kong, es un hombre con un disfraz..........![]()
![]()
, quitando eso, y aún asi me gusta más esta "entrañable" versión que la de Jackson.
La de Jackson es demasiado larga, son 3 horas, demasiados minutos para lo que cuenta, y sobre todo la parte final me parece hasta aburrida, esa es mi opinión.
Me parece curioso que en las tres versiones han contado con tres buenas actrices, si os fijais en las películas clásicas de terror no suelen figurar grandes estrellas femeninas, parece que estaba mal visto protagonizar una película de terror; afortunadamente eso ha cambiado.
Última edición por cinefilototal; 15/06/2011 a las 19:14
Que además están muy buenas las tres.
Diodati, a la que sale QueenKona y se va de picos pardos con Kong, ¿qué puntuación le das? (no recuerdo el título, si era simplemente kingkong 2 u otra cosa más historiada; pero sí recuerdo verla un día en la tele, y a la mona sólo le faltaba llevar minifalda).
"King Kong 2" se estrenó aquí censurada, eliminando los planos gore.
Recuerdo que la vi en el cine, de estreno, y un niño se puso a llorar a berridos ante el triste final.
Todo un engendro fílmico, sí señor.
El "King Kong" de Guillermin yo no lo valoraba demasiado positivamente, pero revisado recientemente, pese a que tiene momentos fallidos, no me parece mala de todo.
Y si la comparas con la de Jackson, masterpiece...
Madre mía, ahora que lo pienso, pobre Ann Darrow. King Kong tiene que oler a choto que tira p'atrás
Otra prueba irrefutable de la existencia del King Kong del '33 nos la dan los The Players
Complete credited cast:
Fay Wray....................Ann Darrow
Robert Armstrong......Carl Denham
Bruce Cabot...............John Driscoll
Frank Reicher..............Captain Englehorn
Sam Hardy...................Charles Weston
Noble Johnson.............Native Chief
Steve Clemente............Witch King (as Steve Clemento)
James Flavin..................Second Mate Briggs
King Kong......................King Kong
Como se puede ver, ahí tenemos a King Kong haciendo de himself. Con esto, ya más claro agua.
PD: ¿Con qué le pagarían? ¿Con dollars, plátanos o rubias?
Última edición por Joe Bradley; 16/06/2011 a las 00:34
Yo le doy un 9 a la de Jackson,y un 7 a las de Guillermin y a la de 1933,y King Kong vive,era una continuación de la de Guillermin resulta que Kong no había muerto y durante 10 años está en coma,y un grupo de científicos hace un corazón artificial,pero necesitan cantidades industriales de sangre de gorila para la operación y ahí es donde aparece la gorila gigante,era malísima,yo la vi cuando la estrenaron,no le doy más de 3 puntos.
Un abrazo.Alejandro.
Puestos a puntuar del 0 al 10 yo pondría:
Kong 33 - 10
Kong Guillermin - 6
Kong Jackson - 3
King Kong se escapa - 5
King Kong contra Godzilla - 4
King Kong 2 - 1
También es comprensible que el Kong original sea el más satisfecho porque Fay Wray es la chica kong más... más...
Así me gusta.![]()