Hola. En el hilo de compra de un JVC X35 prometí que pondría mis impresiones y, aunque tarde, aquí van.
Lo primero dejar claro que no soy ningún experto (no esperéis nada técnico) , aunque por mis manos han pasado más de 10 proyectores ( soy de la época de Lolailo![]()
, los viejos saben lo que digo ). En su día tras probar (comprándolos) muchos proyectores 1080 (Epson TW2000, Benq W5000, Sanyo Z algo,,, ) me quedé con un 720p, el Infocus IN76 ( IMPORTANTE: YO JAMAS VEO EL ARCO IRIS FAMOSO ). Para mi gusto, la imagen era mejor que en todos los anteriores. Aún teniendo menos pixeles la imagen en colometría y nitidez era fabulosa. Tenía 1000 lumenes y 3.000:1 de contraste y yo tan contento. También pasaron por mis manos el Toshiba MT200, El Benq PE7700, etc
Ahora estoy en una fase parecida de comprar y probar. Me parece que aunque cara es la única manera de quedarme tranquilo. Leyendo en el foro estaba muy picado con los famosos JVC, y ahí me lancé yo a por el X30 y el X35.
Del X30 tenía muchas dudas por el famoso problema del balastro (440€ del ala). Demasiadas averías ( me parece una vergüenza que una marca como JVC no se haya hecho responsable de esas averías ). Goran05 me comento que esas averías no afectaban a los modelos vendidos en España ( no dudo que me lo dijera con absoluto convencimiento ), pero lo cierto es que yo conozco varios casos y encima fuí a comprar un X30 y cuando el propietario lo encendió .... no encendía...la secuencia de luces era la misma que a los que se les fué el balastro. Total X30 descartado.
Me pillé un X35 y aquí llegamos ya al titulo del hilo.
El Benq W2000 es totalmente nuevo y el JVC X35 tiene la bombilla original con unas 2500 horas. Obviamente la luminosidad del JVC ganaría mucho con una lampara nueva, pero a mi me sobra luz.
El otro día estuvo en mi casa el forero Jas, al cual invito a que participe en este hilo.
Mis conclusiones (sala dedicada):
1.- En esta no voy a descubrir la polvora. Los negros del JVC con claramente mejores que los del Benq W2000. Ahora matizo, en las escenas donde haya algún elemento luminoso el efecto del negro en el BenQ es de puta madre. En las escenas en que es todo obscuro no hay color, en BenQ da grises y el JVC un negro mucho más profundo.
2.- El JVC es muy silencioso frente al BenQ, aunque con el sonido de la película ambos pasas desapercibidos.
3.- En el apartado de la nitidez gana el BenQ. La tecnología DLP sigue siendo mejor en este aspecto.
4.- Respecto a la colorometría, que queréis que os diga. El BenQ sale de fábrica muy muy bien. También es verdad que yo no he calibrado el JVC, pero aquí va una afirmación por la que me van a dar por todos lados.... En las escenas luminosas el BenQ me gusta más que el JVC. El JVC tiene esa imagen llamada cinematográfica, que entiendo que a la gente le guste y le termine por gustar tanto que no quieran otra, pero viniendo del Infocus que es DLP parece que le noto como que le falta un algo...Será eso que algunos llaman punch.
5.- De la calidad constructiva ni hablo. Son mundos incomparables ...
En conclusión:
Siendo el JVC un proyector obviamente mejor, para mi no es mejor en todos los aspectos. Lo es en casi todo, pero no en todo. Vimos una escena en una típica playa en verano con el sol achicharrando y en el JVC no daba esa sensación de solazo, como si la daba en el BenQ.
¿Merece la pena la diferencia de precio?. Pues ya sabemos que cada uno paga por lo que quiere y necesita. Si estás obsesionado con los negros el BenQ no debe ser tu elección. Si lo que vas a hacer es ver una película sin estar pendiente de los negros o si va a ser tu primer proyector yo no lo dudaría ni un segundo , dudo que algún otro proyecto ofrezca más por tan poco dinero como en BenQ.
Yo realmente esperaba más diferencia entra ambos proyectores.
Dicho lo cual, y siguiendo mi filosofía, no os fiéis de nada de los que he escrito y probar probar y probar. Este mundo es muy subjetivo y lo que le gusto a uno, a otro no.
Yo todavía no tengo claro cual me quedaré y cual venderé, pero mientras los tenga estáis invitados a verlos in situ si os quería pasar por Murcia. Cerveza siempre hay.
Saludos.