Re: Comparativa programación TVE en 1987 y la de 2022
Birikiki, es que solo había 2 canales de tve y todo tenía que ir en los canales principales, pero yo que vi la tv en los 90, te digo que quien tenía más variedad era canal 2 andalucía que emitía más tiempo de dibujos animados y ofrecía desde dibujos tipo El inspector Gadget e Isidoro que son lo más parecidos, hasta animes como Sailor Moon, Detective Conan, incluso algún cartoon con un estilo más pulido tipo Carmen Sandiego. En cambio ahora todos con los mismos diseños y no tanta variación, ni de trama ni nada, salvo Ladybug en Disney Channel.
Re: Comparativa programación TVE en 1987 y la de 2022
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Como dicen, que el canal sea de la Iglesia no quiere decir que las películas que emitan tengan que contener solo sus valores. Si se aplica eso a todos los canales apañados íbamos.
Además, no entiendo esa generalización con el Western. En Sin perdón hay venganza, violencia, etc. y sin embargo el mensaje va en contra de la violencia. El mostrar algo en una película no es hacer apología de ello.
Coincido en que la comparación no es equitativa, pero no cabe duda de que desde los 80 a la actualidad la apuesta por el cine ha disminuido, en cantidad y en variedad. Desde luego que la presencia de Pilar Miró tuvo mucho que ver, pero es una tendencia general.
Entiendo tu punto de vista respecto a este tema, compañero, pero supongo que convendrás conmigo en que la respuesta del compañero Chimera al segundo post del hilo, "puaff, ¿trabajas para TVE?, ha estado completamente fuera de lugar. No se le puede llevar la contraria, esto es así.
Re: Comparativa programación TVE en 1987 y la de 2022
Cita:
Iniciado por
atticus
La impensable, hoy día, oferta audiovisual de 1987 se debe a un factor absolutamente decisivo. La dirección de RTVE corría a cargo de una cineasta obsesiva, implacable y contestataria. Doña Pilar Miró, para bien o para mal (no entro en cuestiones políticas), nos hizo un gran favor a los cinéfilos. :cigarro
Completamente de acuerdo. Lástima que como directora fuese tan sumamente irregular, exceptuando ese milagro llamado El Perro del Hortelano. Adaptación modélica, banda sonora maravillosa, interpretaciones magistrales y dirección muy cuidada.
Re: Comparativa programación TVE en 1987 y la de 2022
Cita:
Iniciado por
Birkiki
Era infinitamente mejor tanto culturalmente como por su variedad.
La oferta para los niños en dibujos animados por las tardes y sábados por la mañana así como emitir una serie los fines de semana tras el telediario de la comida es algo que a día de hoy no existe.
Los concursos "ligeros" eran el Un dos tres o el precio Justo que solían ser los viernes por la noche.
Los debates de política y documentales igual.
La de películas que emitían era tremenda comparado con la actual. Tanto cine clásico como estrenos y reestrenos.
Incluso ya con los otros canales los programas musicales eran flipantes la variedad y la calidad comparado con los nulos que tenemos hoy. Te podían poner la horterada de turno y a continuación el disco más jevi. Hubo hasta programas de Jazz, con eso digo todo...
Claro que echaban mierda, mucho ballet ruso o deportes que no interesaban a nadie. :cuniao
Actualmente con programas de hablar de la puta política con tertulianos maleducados que eructan sus mierdas o realities de basuras humanas tienen bastante. Tienen medio prohibido poner cine en Blanco y Negro porque "pierde audiencia".
Y va por modas pasajeras por ejemplo hace 15 años les dio por programas "El diario de Patricia". Ahora nadie sale contando sus penas.
¿El ballet ruso, mierda?. Pero... :D
Re: Comparativa programación TVE en 1987 y la de 2022
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Completamente de acuerdo. Lástima que como directora fuese tan sumamente irregular, exceptuando ese milagro llamado El Perro del Hortelano. Adaptación modélica, banda sonora maravillosa, interpretaciones magistrales y dirección muy cuidada.
Su Gary Cooper, que estás en los cielos a mí me parece una maravilla.
Saludos
Re: Comparativa programación TVE en 1987 y la de 2022
Cita:
Iniciado por
Birkiki
Y va por modas pasajeras por ejemplo hace 15 años les dio por programas "El diario de Patricia". Ahora nadie sale contando sus penas.
Ese programa nos dejó momentos gloriosos.
https://www.youtube.com/watch?v=8aEo6LI4GsM
https://www.youtube.com/watch?v=W2NI6wswUsI
Re: Comparativa programación TVE en 1987 y la de 2022
Nadie menciona el hecho crítico de que la sociedad de hoy en día no es la misma que había en aquella época.
El grado de infantilismo y entontecimiento de gran parte de las generaciones vivas a día de hoy se estudiará en el futuro en los libros, si es que para entonces quedan libros y gente capaz de estudiarlos, cosa que cada vez dudo más. La televisión que se hace hoy en día, como la mayor parte de las películas que se hacen hoy en día, refleja esta situación. La irrupción de las nuevas tecnologías y las redes sociales han tenido no poco que ver en la aceleración de este proceso involutivo. Ah, por no mencionar el hecho de que si ahora quieres algo con un mínimo de calidad (como pasa con casi todo), tienes que pagarlo, cuando antes era gratis.
:hola
Re: Comparativa programación TVE en 1987 y la de 2022
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Nadie menciona el hecho crítico de que la sociedad de hoy en día no es la misma que había en aquella época.
El grado de infantilismo y entontecimiento de gran parte de las generaciones vivas a día de hoy se estudiará en el futuro en los libros, si es que para entonces quedan libros y gente capaz de estudiarlos, cosa que cada vez dudo más. La televisión que se hace hoy en día, como la mayor parte de las películas que se hacen hoy en día, refleja esta situación. La irrupción de las nuevas tecnologías y las redes sociales han tenido no poco que ver en la aceleración de este proceso involutivo.
:hola
No creo. Cuando yo era adolescente en los 80, ya se nos calificaba de generación agilipollada... :D
Re: Comparativa programación TVE en 1987 y la de 2022
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
No creo. Cuando yo era adolescente en los 80, ya se nos calificaba de generación agilipollada... :D
Los adolescentes son gente continuamente agilipollada en todos los lugares y épocas (es una constante casi universal).
Cita:
"La juventud de hoy ama el lujo. Es mal educada, desprecia la autoridad, no respeta a sus mayores, y chismea mientras debería trabajar. Los jóvenes ya no se ponen de pie cuando los mayores entran al cuarto. Contradicen a sus padres, fanfarronean en la sociedad, devoran en la mesa los postres, cruzan las piernas y tiranizan a sus maestros".
Sócrates (470 A.C. - 399 A.C.)
La diferencia principal es que ahora, a los adolescentes agilipollados, hay que sumar también a muchos agilipollados de treinta a cincuenta.
:hola.
Re: Comparativa programación TVE en 1987 y la de 2022
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Los adolescentes son gente continuamente agilipollada en todos los lugares y épocas (es una constante casi universal).
La diferencia principal es que ahora, a los adolescentes agilipollados, hay que sumar también a muchos agilipollados de treinta a cincuenta.
:hola.
También los había antes. Mi preocupación no es tanto la gente mayor agilipollada sino la proporción de hijos de puta, que lamentablemente no parece haber disminuido.