
Iniciado por
goran05
Tengo estos dos proyectores en casa, así que los he comparado insitu, con 2 métodos: 1-mitad de pantalla cada uno con la misma imagen y 2-Alternando entre uno y otro a pantalla completa.
Los he calibrado antes de compararlos.
El JVC X35 es de sobra conocido, El Cineversum BW2 Mk2011 está construido sobre la base del JVC x7, de hecho los menus son iguales, visualmente aparte del tema de la carcasa que es de diseño, se aprecia que la lente es diferente que la serie X de JVC ya que termina en convexo en vez de en plano. Sí que esperaba diferencias en el tema optico, debido a la lente, esperando que fuera mejor la del blackwing ya que es un proyector que se ha comercializado al doble de precio que los JVC, pero he encontrado diferencias notables en el tema del movimiento y también en el contraste ANSI.
PUNTOS A FAVOR DEL X35
LUMINOSIDAD
: Dá más luz en modo de lampara bajo el X35 que el BW2 en modo lámpara alto a misma configuración de APERTURA DE LENTE, aunque la lampara del X35 es nueva y la del BW2 tiene 50h y en las primeras horas suelen dar un bajón apreciable (luego se estabilizan más). También es cierto que el BW2 lo tengo configurado con el perfil de color activado que inserta un filtro optico que mejora los colores pero resta luminosidad. Importante decir también que los dos son supersilenciosos en modo lampara bajo y que en modo lampara alto el X35 es muy ruidoso y el BW2 mucho más soportable, con lo que este último se presta más a usarlo en alto.
CONTRASTE ON:OFF
En este punto, me ha sorprendido que el X35 tenga más rango dinamico del blanco a negro. Es decir si igualamos la salida de luz de los dos proyectores al negro un poco mejor blanco el X35 y si igualamos la salida de luz al blanco el negro es un poco más oscuro en el X35. Digo que me ha sorprendido porque sobre especificaciones el X35 son 50.000:1 de contraste ON:OFF por 70.000:1 del BW2. Hay que decir que esta ventaja sólo es visible en PATRONES, 100% negros y 100% blancos porque en imagenes reales es otro asunto (leer más adelante).
Aquí se acaban las ventajas del X35, aparte de la funcionalidad de MEMORIA DE LENTE, que el X35 tiene y el BW2 al estar basado en el X7 no.
y paso a poner las del BW2.
PUNTOS A FAVOR DEL BW2
NITIDEZ
Este punto es bastante notorio, decir que ninguno de los dos proyectores están alineados 100% perfectos, como por otro lado ninguno lo está, pero incluso el BW2 tiene un poco más de deriva que el X35 que sin estar perfecto presenta una alineación muy buena, la del BW2 está diría yo un poco por encima de la media pero un poco peor que el X35.
No obstante la nitidez de la imagen es superior claramente del BW2 respecto al X35. Apreciable sobretodo al observar la rejilla que en el BW2 está mucho más marcado y también al leer las letras en Windows. En imagen de video también se nota mostrando una imagen algo más limpia el BW2, como si el X35 tendría un poco de "velo". Y eso que en terminos absolutos la imagen del X35 se puede considerar que es muy nitida.
También se nota bastante que si nos acercamos mucho a la pantalla nos damos cuenta que la optica del X35 tira "halos" en las transiciones de mucho contraste (algo tipico en todos los JVC) mientras en el Cineversum sin ser 100% perfecto este efecto es mucho más reducido.
Los dos factores anteriores provocan que la imagen en el BW2 tenga más detalle y limpieza en el sentido de una mejor nitidez optica, siendo un poco más borrosilla la del X35.
Efectivamente, la optica del Cineversum es de bastante mejor calidad que la de JVC que sin ser mala, no saca todo el rendimiento posibles a los paneles DLA (que los dos comparten).
Al final en el tema de la nitidez, lo que influye determinantemente es la calidad de la optica, aparte de la tecnologia aplicada (que en este caso los dos usan los DLA de JVC).
CONTRASTE ANSI
Si bién en patrones ON:OFF el X35 es algo superior, en el momento que se combinan claros con oscuros o oscuros con claros, el contraste INTRAESCENA del Cineversum es claramente superior al X35. Si bién en un patron 0% negro, el X35 puede dar mejor negro (calibrados a misma salida de luz) en el momento que introducimos imagenes reales de video, incluso en aquellas escenas con poco % de luz total el BW da mejor negro, pudiendose apreciar que las bandas negras son bastante más oscuras y la imagen tiene mayor dinámica. En general el X35 sólo gana en imagenes reales en imagenes con créditos blancos sobre fondo negro y en fundidos a negro totales, en todas las demás circunstancias el Cineversum es mejor.
COLORES
Aquí tiene clara ventaja el Cineversum, si calibramos los dos al gamut Standard rec709 (normativa HD) el X35 tira un poco la imagen a amarillenta en tonos de piel, circunstancia que sin comparar los dos en la misma pantalla podría pasar desapercibida. El Cineversum no tiene ese defecto.
En cualquier caso, donde se le puede sacar mayor partido al BW2 es usando la paleta extendida al usar el perfil de color cine, que inserta un filtro de color interno. Lo curioso es que el gamut además de ser más extendido consigue colores más puros, el verde pasa a ser más natural sin el tono amarillento del X35, el azul y el rojo son más puros y consigue tonos que el X35 simplemente no puedo conseguir aunque lo pongas en GAMUT WIDE, por ejemplo el CELESTE.
Los serie X7 de JVC recibieron criticas por los calibradores por el tema del CMS, ya que al trabajar sobre estos gamut extendidos con filtro, se desaturaban los colores intermedios.
Bién creo que es un gran error desaturar los colores en el perfil de color para cine, porque precisamente está pensando para no sobresaturar los colores salvo en los extremos. Es decir, si igualamos el gamut al 100% desaturamos todo el resto.
Personalmente creo que si bien la imagen no se atiene a las norma REC709 la imagen resultante es superior, consiguiendo una paleta de colores mucho más amplia sin restar naturalidad a la imagen.
Lo único que he tocado el CMS ha sido para desaturar ligeramente el naranja (a la vez que añadiendole un poco de luminosidad para compensar) para terminar de hacer perfectos los tonos de piel (que ya son superiores de por sí al X35).
Como pega a este gamut extendido, es que por ejemplo entre un azul celeste y un azul más "soso" siempre nos lo va a tirar a celeste, porque no se puede recuperar la información perdida al pasar a formato domestico REC709. Pero en lineas generales me parece mucho más disfrutable el proyector en este modo de color.
MOVIMIENTO
Aquí me he llevado una grata sorpresa ya que me los presumía iguales o quizás un poco mejor el X35, por ser más nuevo y estar los dos basados en la misma tecnologia DLA (de hecho los paneles son los de JVC), pero siN FI el Cineversum se mueve mejor, quizás sea por el tema de la optica que no deja esos "halos" o quizás por como esten regulados los paneles, pero se nota más suave a 24P el BW, sobretodo comprobable en los créditos de por ejemplo la guerra de las galaxias, donde el X35 los hace "vibrar" más. En general la imagen del BW2 es más estable y es mucho más disfrutable con FI, de hecho es el unico proyector que he tenido que me gusta sin FI y he probado varios, aunque el SONY VW05 no lo hacía mal.
En general veo el X35 más indicado para pantallas muy grandes o salas no tan dedicadas y el BW2 para pantallas más comunes y en salas más dedicadas.