Spoiler:
Spoiler:
Respecto al final, yo creo queSpoiler:
Y yo creo que la clave, como se ha mencionado, está enSpoiler:
Saludos
Última edición por Tripley; 30/07/2017 a las 21:29
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Yo creo que es un poco de todo.
Spoiler:
Sin parecerme extraordinaria, es un gran ejemplo de cómo una historia simple y muy vista puede dar una buena película: narrándola con inteligencia y amor. Es una obra con mucha personalidad y profundidad. Destila elegancia e ingenio en cada plano. El tono pesimista es fantástico. La crítica es descarada y descarnada, con un toque de ironía tronchante. Los personajes muy buenos. Ben Foster me parece un actor extraordinario pero infravalorado, Chris Pine me parecía un manta pero aquí está estupendo, y en cambio el más alabado, Jeff Bridges, me parece muy sobreactuado, aunque no suficiente para estropear un gran rol.
Estas historias que analizan la miseria de EEUU me encantan, al contrario que el estilo falso, maniqueo, de las cintas habituales que llegan a los Oscar (Buyers Dallas Clubs y semejantes; este año tenemos por ejemplo Sully, un ensalzamiento patriótico simplista -esos villanos de dibujos animados...-).
¿Habéis visto la serie Justified? No he podido dejar de pensar en ella viendo esta, en que es una combinación de la misma con el cine de los hermanos Coen.
Por cierto, me parece mucho más acertada la traducción latina, más fiel: Contra viento y marea. Si acaso en vez de Comanchería hubiera sido mejor Comanches, pero sigue siendo muy ambiguo.
Warren, no se si viste la peli doblada al español, pero la voz de Jeff Bridges cambia mucho si es Manolo García quien la interpreta. Yo he tenido la oportunidad de escucharla tanto doblada como en VO en este film y parece que estés viendo otro actor totalmente distinto.
Es algo que me pasa mucho últimamente, no se si los nuevos actores de doblaje son muy malos (y eso que Manolo García ya es un clásico incluso en anuncios y demás) pero la mayoría de pelis recientes me resultan terriblemente falsas dobladas al castellano... no digamos si estas están protagonizadas por teenagers (como el 90% de las películas actuales) donde parece que estos actores de doblaje están recién sacados de la academia de interpretación (y sin haberse sacado el título).
Un saludo del Oso
En VOSE, of course. Y el principal problema es que habla forzado, teatralizando mucho. Luego están las muecas que hace. No, no me ha convencido su interpretación.
Con el doblaje actual me pasa lo mismo. Por cada uno bueno hay diez insufribles. Cada vez voy menos al cine por eso.
Llego de verla hace un rato en VOS tras las ganas que le tenia, y he quedado muy satisfecho con la propuesta.
Es un relato muy personal en una suerte de Western con Thriller, aderezado con humor negro que tiene mucho mensaje critico (a los bancos, el damnificado sur de USA como Texas, la familia y el honor). Todo ello además contando con una banda sonora también bastante exclusiva, con Nick Cave, un buen uso de la fotografía y un reparto estelar.
No sabría decir quien me ha gustado mas de los tres, si Bridges con su acento y postura sureña como sheriff, Foster con su actitud de lunático entrañable e inestable que demuestra el gran actor que es cuando elige buenas películas y un Pine que de nuevo se luce en su vertiente mas humana. Sigo defendiéndolo mucho como actor, mas cuando este año ya ha ofrecido dos papeles tan distintos y únicos como los de esta película y el de The Finest Hours (cinta muy desapercibida que recomiendo encarecidamente), donde también sale con Foster, que contribuye a la buena química que tienen entre ambos.
Al margen de todo esto, el mensaje de la película unida a las actuaciones y su guion son el alma de la película. Me gusta este tipo de películas porque son sinceras, directas, no hay definición estricta sobre el bien y el mal, son realidades ficcionalizadas con su tiempo justo, ni le sobra ni le falta nada.
Todavía me queda bastante por ver de lo que queda de 2016 pendiente de estreno, pero es muy posible que Hell or High Water (me niego a llamarla Comencheria) termine entre el Top 10 del año.
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
Una película majeta que satisfará a todos los que gusten del cine de forajidos, con todo el carrusel de situaciones y personajes estereotipados que ello implica. La buena prensa que ha tenido, en cambio, particularmente en referencia a premios y demás, me parece que es sintomática del momento que atraviesa el cine de Hollywood en general. Quita al personaje de Jeff Bridges, el que más entidad tiene en la película, y el resto del guion y de la puesta en escena creo que abusan sin medida de soluciones de brocha gorda, de decir...bueno, quiero este conflicto o esta reacción entre los personajes pero no tengo tiempo para desarrollarlo, así que hago que se comporten como le conviene al guion y ya está. Demasiado pulp por momentos.
Vista y me parece una de las sopresas de este año. La pelicula puede que sea algo estereotipada pero tambien es una critica feroz al sistema econocmico de nuestros tiempos y a la hipocresia que hay en el. Una pelicula que va a por todas y que no se corta a la hora deSpoiler:
Bridges esta sublime, muy biena rropado por Foster y por un Pine en su mejor papel hasta la fecha. Destacar la secuencia final dondeSpoiler:
End efiitiva, una buena pelicula, una especie de road-movie polvorienta con mensaje moral y personajes que navegan en el filo del bien y el mal. Le doy un 8,5.
Me resulta atractiva por su crítica social y por la interpretación corrosiva de Jeff Bridges (imprescindible en V.O.).
La ambientación fronteriza y los modos crepusculares a lo "Peckinpah" y "Hill" están muy vistos ya. ¿O no?
sobrevaloradisima cinta que ya se ha visto antes.
Es un misterio que este entre lo mejor del año.
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
No he visto Lion pero Hidden figures aun siendo más "inocente" se la ve más fresca y original.
Este tufillo a los Coen no tanto, se la ve demasiado plana y previsible y la verdad es que Ben Foster podría elegir papeles más alejados de su registro y no lo de siempre
Pues haciendo un batiburrillo, y ya que las mencionais, a mi esta comancheria me entretuvo pero me pareció mas de lo mismo. Figuras ocultas puede ser un telefilm pero trata muchisimos temas interesantes y es muy inspiradora (de hecho lleve a mis alumnos de cuarto a verla y le gusto hasta a los mas macarrillas) Y Lion tiene una primera parte buenísima y una segunda mas convencional pero tremendamente emotiva. Y para truñaco Mnachester, ...
Figuras ocultas, efectivamente, es inspiradora, pero me parece una película muy plana en muchos de sus elemenos formales. No sé, me espero un poquito más de una nominada a mejor película. Comanchería me pareció igual de bien actuada en general que Figuras ocultas, con un guión para mí, un poquito mejor, y sobre todo, mejor dirigida. Melfi creo que en su film está en piloto automático.
Figuras ocultas me parece la Criadas y señoras de este año, muy agradable de ver y que se salva por un elenco excelente.
Saludos
Última edición por Tripley; 07/02/2017 a las 01:32
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Lo cual es lo mismo que no decir nada, porque no he visto la película pero sinceramente es que ni hace falta. Con ese cartel, ese título, ese tema, esas caras, esos precedentes, esa publicidad, es imposible que algo sea una buena película.
Con respecto a lo de 'buena', me refiero. Con respecto a lo de nominable, evidentemente no es verdad. Este tipo de mandangas son precisamente las que Hollywood se autorregala de cuando en cuando para sentirse mejor consigo mismos (y para hacer caja, claro).
Última edición por javialacarga; 15/02/2017 a las 16:55
Vista y otra nueva grata sorpresa por parte del director. Película sencilla pero con un toque personalísimo que no será fácil de apreciar por parte de la mayoría del público que se acerque a verla.
Ah, por cierto, a mí la traducción no me digusta. Creo que en esta ocasión el título español le pega porque define tanto a la región como a los personajes.
Gran trabajo de todos los intérpretes, es complicado destacar a uno por encima del otro porque todos tienen grandes momentos. Incluso los secundarios están fantásticos en sus escenas. Me han encantado tanto la fotografía de Giles Nuttgens como la música a cargo de Nick Cave y Warren Ellis, que acompaña perfectamente en todo momento.
Además, el guión es sólido. Y la planificación me ha encantado.
Creo sinceramente que es una película a la que cuesta valorar en un primer momento (cosa que ya pasaba con su anterior trabajo) pero que conformen pasan las horas, se hace más grande cuándo ves todo lo que ha mostrado sin que apenas te des cuenta. La temática ya la habéis comentado, así que no diré nada al respecto. Pero sí quiero decir que su grandeza está en los pequeños momentos aislados. Un ejemplo podría ser esa escena en la que te muestran las tres generaciones que viven allí en un plano:
Spoiler:
Genial también el momento en el que el hombre a caballo...Spoiler:
Magnífica toda la intervención de la camarera y cómo está mostrado en los dos momentos en los que aparece.
Momentazo con el indio en el casino![]()
Spoiler:
Así cómo estupenda esa relación entre Bridges y su compañero
Y es ahí, en esa mezcla extraña de mundos, de gentes, de personalidades, dónde está la gracia de la película. Verlos a todos atrapados y condenados a entenderse en esa comanchería de la que jamás podrán escapar, y de la que...Spoiler:
Nota: 7,5
Última edición por Campanilla; 19/02/2017 a las 17:12
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Estoy con la mayoría, me parece una gran película.
Dos aspectos que creo que no se han comentado:
- genial la escena del bar donde solo sirven chuletas, la camarera anciana está de Oscar (si Judi Dench lo ganó por unos minutillos, por qué esta señora no?)
- Jeff Bridges lo clava, magnífica actuación, pero me chirrió toda la peli la prótesis bajo el labio inferior. Me pareció estar viendo a Don Corleone. Para mí es un error.
Añado una cosilla: ¿por qué Jeff Bridges no está nominado en la categoría de actor protagonista? ¿qué criterio se usa para distinguir protagonista o de reparto?... si el Ranger Marcus Hamilton no es protagonista de esta peli, entonces no entiendo nada.
Última edición por Fernan67; 25/02/2017 a las 11:50
Está estupenda. Momentazo de realidad.
Pues no me di cuenta- Jeff Bridges lo clava, magnífica actuación, pero me chirrió toda la peli la prótesis bajo el labio inferior. Me pareció estar viendo a Don Corleone. Para mí es un error..
Injusticias, como siempre.Añado una cosilla: ¿por qué Jeff Bridges no está nominado en la categoría de actor protagonista? ¿qué criterio se usa para distinguir protagonista o de reparto?... si el Ranger Marcus Hamilton no es protagonista de esta peli, entonces no entiendo nada.
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Es verdad que el papel de Brigdes es tal vez el más importante, pero yo también veo que hay otros dos que son co-protagonistas y que, por ello, se tiende a ver a todos como secundarios.
En este sentido veo más injusto que este año Patel también vaya como secundario cuando es el protagonista de Lion.
Saludos
Última edición por Tripley; 30/07/2017 a las 21:32
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Última edición por Tripley; 25/02/2017 a las 21:11
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"