Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 19 de 19

Tema: Divisa distribuirá 300 películas españolas de Enrique Cerezo en DVD y BD

Ver modo hilado

  1. #1
    Prejubilado Avatar de Pilgrim
    Fecha de ingreso
    11 oct, 07
    Mensajes
    765
    Agradecido
    299 veces

    Predeterminado Divisa distribuirá 300 películas españolas de Enrique Cerezo en DVD y BD



    Mercury Films, la compañía de Enrique Cerezo, y Divisa Home Video han anunciado un acuerdo comercial por el que la segunda editará y distribuirá más de 300 películas del catálogo de la primera. “Películas clave de nuestro cine –como ha dicho el propietario de esas 300 producciones y de otros más de 7.000 títulos del cine español y de diversos países– que se distribuirán en el mercado videográfico español por primera vez en alta definición y formato Blu-ray Disc durante los próximos tres años”.

    El primer lanzamiento estará disponible a partir del 13 de marzo y constará de 11 títulos de nacionalidad española y otros dos italianos. Los españoles son “La Lola se va a los puertos” (1947) de Juan de Orduña, “Marcelino, pan y vino” (1955) de Ladislao Vajda, “Historias de la radio” (1955) de José L. Sáenz de Heredia, “El último cuplé” (1957) de Juan de Orduña,” La Violetera” (1958) de Luis César Amadori, “Plácido” (1961) de Luis García Berlanga, “Gringo” (1963) de Ricardo Blasco, “Matador” (1986) de Pedro Almodóvar, “Belle epoque” (1992) de Fernando Trueba y “Las trece rosas” (2007) de Emilio Martínez Lázaro. De los italianos, uno es el western-spaguetti “Le llamaban Trinidad” (1970) de Enzo Barboni (que firmaba sus trabajos con el seudónimo de E.B. Cloucher. para parecer americano), y el otro una de las películas más admiradas de la Historia del Cine: “Ladrón de bicicletas”, filmada por Vittorio de Sica en 1948.

    Los siguientes lanzamientos (entre 10 y 12 películas se prevé que tengan cada uno, hasta completar las 300 anunciadas), tendrán una periodicidad mensual e incluirán también otros títulos relevantes de producción internacional. Todas las películas, además de comercializarse por primera vez en BD, también estarán disponibles en DVD. Tanto Cerezo como Luis Fraile, Director General de Divisa Home Video, ha recalcado que varios de estos largometrajes son novedad absoluta en el mercado en ambos formatos (“Matador” sin ir más lejos). También se ha referido el propietario de Mercury Films a la calidad del producto que lanza, remasterizado en sus instalaciones madrileñas con los equipos más avanzados en la rehabilitación de los negativos originales.

    En efecto, Mercury Films ha utilizado aparatos de alta gama y última generación como el Telecine Cintel DSX, los correctores de color Da Vinci 2K Plus y el sistema Arcángel Ph.C-HD, uno de los más avanzados en la restauración SD y HD, que permite la eliminación de suciedad, polvo, grano, inestabilidad y ruido en tiempo real. “Esta ha sido uno de las razones importantes –ha dicho Cerezo en la rueda de prensa donde ha anunciado la salida de sus películas– que nos ha animado a sacar en BD todo el material que Videomercury posee. Nuestro catálogo abarca más de 7.000 títulos que esperamos ir sacando, poco a poco, en los próximos años”.

    Tras el primer lanzamiento antes reseñado, Divisa Home Video tiene programado la salida, en abril y mayo próximos, de una veintena de títulos más que abarcan 8 décadas de trabajo de algunos de los más importantes cineastas españoles: desde Florián Rey (“Carmen la de Triana”, 1939), hasta Carlos Saura, del que se estrenarán en BD tres de sus películas: “Ana y los lobos” (1972), “Deprisa, deprisa” (1981) y “Ay Carmela” (1990). Y junto a ellos, los de Benito Perojo (“Goyescas”, 1942), Carlos Serrano de Osma (“Embrujo”, 1947), Richard Pottier (“Violetas imperiales”, 1952), Ladislao Vajda (“Aventuras del barbero de Sevilla”, 1954), Luis César Amadori (“¿Dónde vas Alfonso XII?”, 1958), Fernando Fernán-Gómez (“La venganza de Don Mendo”, 1961), Víctor Erice (“El espíritu de la colmena”, 1973), Bigas Luna (“Jamón, jamón”, 1992) y Vicente Aranda (“La pasión turca”, 1994). Sin olvidar el “western-spaguetti”, al que le van a dedicar la máxima atención, ya que hay “Un numeroso público que lo demanda”, según afirmó Cerezo. Por eso, en esta esa segunda y tercera entrega, saldrán “Tú perdonas... Yo no” (Giuseppe Colizzi, 1968), “Llega Sartana” (Giuliano Carnimeo, 1971) y “Le seguían llamando Trinidad” (Enzo Barboni, 1972).

    Luis Fraile hizo hincapié en “La variedad de temáticas de las películas que sacamos, como ya se demuestra en estos primeros lanzamientos, con lo que intentamos llegar a un público muy amplio. Además, con la salida de 10/12 títulos mensuales buscamos no inundar el mercado con demasiado producto y así el coleccionista o el comprador pueda ir haciendo la colección que más prefiera”. Divisa Home Video tiene una amplia experiencia en la distribución de películas para públicos más reducidos o cinéfilos, habiendo obtenido grandes éxitos con los lanzamientos en el pasado de la colección “Orígenes del Cine” que acercó a los amantes de los grandes clásicos los nombres de cineastas como Fritz Lang, Friedrich Wilhelm Murnau, Georg Wilhelm Pabst, Erik Charrell , King Vidor, Josef Von Sternberg, Buster Keaton, Clyde Bruckma, Ernest B. Schoedsack, Yakov Protazanov, Ernst Lubitsch o Walter Ruttmann

    -----------------------------------------------

    Hasta aquí la noticia.

    Me gustaría equivocarme y daría saltos de alegría pero lamentablemente las películas que ha masacrado el Sr. Cerezo en su edición en DVD (Mi Tío Jacinto, Marcelino Pan y Vino etc.) saldran en BluRay con los mismos cortes que antes, que es como las pasa en televisión. Y Divisa haciendose complice de la tropelía.

    P.D.- Después de poner la noticia veo que se esta tratando el tema en ediciones de BluRay

    https://www.mundodvd.com/blu-ray-cla...divisa-117036/

    Es lo que tiene no mirar antes de postear. Si algun moderador cree conveniente que no esté por aquí que cierre el hilo.
    Última edición por Pilgrim; 06/03/2014 a las 12:40
    “Mi tío Jacinto” (Ladislao Vajda, 1956) es una obra maestra que cuenta con unas soberbias interpretaciones de Antonio Vico y Pablito Calvo. En su edición en DVD ha sido mutilada y censurada, suprimiendo un plano clave de la película que cambia totalmente su final. Los culpables son Enrique Cerezo y su empresa Vídeo Mercury.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins