Muchas gracias por la explicación. Muy interesante, la verdad. De todos modos, en la comparativa que se ha podido ver aqui de las dos versiones, desde mi modesta opinión creo que el encuadre de la version americana se ve un poco raro, cortando la cabeza de él, por ejemplo. A priori parece un encuadre más cuidado el de la versión española (cosa rara donde las haya , la verdad, jejeje). ¿Podría ser que hubiesen partido las dos versiones del mismo master y la americana hubiese "forzado" el plano para hacerlo mas ancho? A mi me da esa impresión mas bien