Movido al hilo de Cine Club ECI.
Movido al hilo de Cine Club ECI.
Última edición por atticus; 10/06/2012 a las 12:03
En Amazon USA podéis comprar por 29,60$ la WARNER GANGSTERS COLLECTION VOL.2 subtitulada en español muy dignamente y que contiene los siguientes titulos:
BALAS O VOTOS
CIUDAD DE CONQUISTA
MUERO CADA MAÑANA
G MEN CONTRA EL IMPERIO DEL CRIMEN
SAN QUINTIN y
A SLIGHT CASE OF MURDER (no encuentro su título de estreno en España bien sea en cine o en televisión)
Parece ser que el señor Pumares también ha comprado cl'asicos ECI:
http://bcove.me/e9jxrznc
Última edición por kinski; 15/06/2012 a las 23:11
Bravo por Pumares.
Con dos cojones. .. ¡¡Bravo Pumares!!
Esto lo cuelgo en el facebook de ECI ahora mismito. ..
Genio y figura, Pumares. Aún recuerdo las madrugadas que pasaba escuchándole en Polvo de estrellas en A3 Radio. Sobre todo, cuando la gente volvía una y otra vez a preguntarle su opinión sobre una larga lista de películas. Sus formas son de parodia, pero lo que cuenta es una verdad como un templo.
Mi blog: www.criticodecine.es
IMPRESIONANTE E IMPRESCINDIBLE EL DISCURSO DE PUMARES. Este tipo de quejas son las que deberian escuchar en el ministerio de cultura, aunque tengo una gran duda ¿existe en verdad un Ministerio de Cultura? A veces pienso que lo que llevamos vivido de siglo XXI, es la anticultura total y absoluta.
Interés enfermizo tengo, sobre todo de LAS ARAÑAS.
No sé qué hacer...
Como yo, que ayer me las compré todas. Pero te advierto que precisamente "Las arañas" es la peor, no por la copia, que es de largo la mejor, incluso con las secuencias tintadas, sino por el defecto que describo y que espero que alguien más experto identifique.
Yo, hoy mismo, la pienso devolver, porque para mí es invisible. Las demás, no son nada recomendables, pero, en fin, los cinéfilos veteranos en peores garitas hemos hecho guardia (aunque, a día de hoy, comprarlas es una pulsión enfermiza... y más con la que está cayendo).
Resumiendo: El Corte Inglés se cubre de mierda con estas ediciones que apadrina.
De nada sirve quejarse en mundodvd si no damos el coñazo en la propia web de ECI: Espacio de Cine – Los Imprescindibles | Espacio de Cine
PD.- Y lo más importante: No compréis a este tipo de editoras (Regasa, Cinema Internacional Media, Feel Films, Nacadih Video ..) Comprar a esta gente significa financiar nuevas chapuzas.
Última edición por alvaroooo; 03/07/2012 a las 10:32
Lo que tengo ya comprobado de este tipo de editoras es que, si ves una peli una vez, puede que no suceda nada (malo) . Pero si uno o dos meses después quieres volver a verla tienes muchas opciones para que ya no puedas, y se bloquee la imagen en un momento dado. En muchas de ellas me ha pasado.
Más que dar el coñazo en su web (que también, aunque no he visto bien cuál es la mecánica de la participación) lo que tenemos que hacer es devolver los DVD que no reúnen el mínimo de calidad, cosa que ya he hecho un montón de veces y que ahora volveré a hacer. Es cierto que mejor sería prevenir que curar y no comprar nada de esas editoras casposas e infames, pero ahí entramos en el terreno de la debilidad humana del cinéfilo, yo diría que especie masoquista por definición.
Yo, como Álvaro, también animo a que escribáis en la web de ECI. Hay que quejarse de las malas ediciones y aplaudir las buenas, y preguntar por formatos, por metrajes, etc. Si las malas ediciones diesen como resultado un pequeño aluvión de quejas, quizá, sólo quizá, procurasen que algunas no fuesen tan nefastas.
Es cuestión de intentarlo. Y perseverar.
Lo intenté: ayer dejé un comentario crítico (pero correcto) sobre la edición de "El gran desfile" y un día después sigue sin aparecer. Si se censuran los comentarios, ¿de qué sirve el foro?
La solución, mal que me pese porque el vicio de atesorar películas es fuerte, es la que defiendes: no comprar nada de estas editoras. Ahora bien, el comportamiento general del comprador de DVD va por otro lado.
Creo que lo mas efectivo, es simple y llanamente devolver el DVD a ECI. A mi nunca me han puesto ningún problema. No hay un lema escrito que dice que si no quedas satisfecho ....
Si editan 7 títulos al mes es por una razón muy concreta: se venden.
Pues eso.
PD.- El mercado es una mierda por culpa nuestra.
Yo es que no sé porqué le dan tanta caña a los lanzamientos de clásicos, quiero decir, tantos títulos de golpe. ¿No es mejor sacarlos bien y poco a poco?, como se hacía antes, vamos.
Aunque para que hablar, si cada vez que aparece "por ahí" un doblaje o unos subtítulos, semanas o meses después aparece como "por arte de magia" en los comercios, (e incluso dos ediciones), cuando antes han tenido más de 10 años para hacerlo.
¡¡Lamentable!!.
Habría que hacer un listado de lo que se puede comprar de estas dudosas colecciones, lo malo es que ninguno nos atrevemos a comprar nada; eso me pasó a mi el otro día, ¡que lástima!.![]()
Yo creo que ese agolpamiento que estamos viendo en los últimos años, de edición de títulos clásicos en DVD, inéditos hasta el momento, se debe a que con la llegada de la HD, ciertas editoras quieren aprovechar y estrujar el formato, mientras le quede vida, editando a mansalva esos títulos clásicos que tanto tiempo se han hecho esperar, probablemente porque las grandes distribuidoras opten por sacarlos ya en Alta Definición, o tal vez porque directamente no piensen sacarlos en ningún formato.
Luego están también, las que editan correctamente en DVD, aprovechando para reeditar en condiciones dignas, títulos infamemente editados hasta el momento, aprovechando el vacío temporal que se produce hasta que estos títulos vean la luz en la HD.
Última edición por Nomenclatus; 03/07/2012 a las 18:39
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
Alguien ha sugerido, con muy buen criterio, elaborar una lista de títulos que estén bien editados (o, al menos, aceptablemente), tanto de "Los Imprescindibles" como de "Cine Club". ¿Sería posible hacerlo entre todos? Resultaría muy útil para aprovechar las rebajas y no quedarse bloqueado ante los dvds dudosos.
Creo recordar que se ha hablado bien de, por ejemplo, "Ciudad de conquista", "El cuarto poder", "Mayor Bárbara", "La loca de Chaillot", "Aladino y la lámpara maravillosa", "Viajes con mi tía"... ¿Estoy en lo cierto?