-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
La historia de amor es tan absolutamente cursi y "naif" (ese beso antes del helicóptero) que se hace deliciosa en su vacuidad. Una suerte de "OC" o "Friends" en pleno apocalipsis, con personajes tan anodinos y faltos de carisma que uno no puede hacer otra cosa que esbozar una sonrisa ante la ilustración de esta generación.
Por lo demás, maravillosa, con ese desarrollo tan semejante a "Los pájaros". El plano de la peña fotografiando la cabeza de la estatua no tiene precio.
Saludos
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
Vale, ahora ya estoy seguro de que a Mo "simplemente" le gusta ir contra-corriente.
Defender de esa forma este videojuego que tiene los peores y más planos personajes desde "La isla" de Bay :disimulo
El resto te lo puedo llegar a entender, pero toda película ha de basarse en unos buenos personajes y como mínimo, interesantes [Aparte de una buena historia, claro, pero sin el ingrediente principal, una buena historia puede oler a mierda], aunque puedan llegar a ser estereotipados o exagerados.Al menos en mí opinión, sin buenos personajes, me aburre.
Lo de la V.O. no me vale, seguro que me los creo más, pero seguirán siendo gente que quiero que maten desde la fiesta.Al menos en "O.C." y similares si que eran entretenidos.
P.D:A ver si me veo la bruja de blair en V.O., que solo la ví en el cine y en VHS y me sigue encantando.
Ah, y "[REC]" es muuucho más película, y los personajes son mucho más creíbles.Que se les vá un poco la olla al final, vale.:|
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
R, si estábamos de acuerdo, pero sin enterarnos.
Thug, no hay historia de amor. No hay historia. Sólo un documento, que sigue los patrones ADMIRABLEMENTE del género clásico, para más inri. ¿Cursi un beso? ahhhhhhhhhhhhhhh. Bendito Hawks. Pero ojo, lo GENIAL es lo que dices, Reeves simplemente TE MUESTRA A esa generación USA porque es casi cinema verité. Sobra decir que son así (alguien que lo haya visitado, sabe de lo que hablo).
Rec está interpretada peor que Los Serrano y rodada peor que un anuncio de Campsa. Esto es otra liga, por dios. Esto PASA, no ocurre. PASA.
Por otro lado...¿qué personajes? Esto es un documento, NO BEN-HUR.
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
Es de chiste que me hagan creer que s un documento recuperado y analizado y que las partes que no dicen absolutamente nada por naturaleza se pasarian.
Si no lo hubieran planteado asi tendria un pase pero de esta forma es aun menos creible y realista.
la he visto doblada y la he visto.
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
No, [REC] es un cocktail del genial "Callejeros" + la bruja de Blair.Tan castizo como disfrutable para mí.Y consigue algo que "Mostruoso" ni se imagina, dar mal rollo y cosica.Hacía tiempo que no me ponían tan mal cuerpo en un cine.Y con todo su abuso del LFE no lo han conseguido los gringos.Pero bueno, como malo final del Half Life 3 molaría un montón :D
Ahora me dirás que Reeves es heredero directo de Dziga Vertov?
Espero que el polaco por lo menos eligiera gente interesante a la que rodar.
La formula "Documento encontrado" me funcionó con la bruja, no con esto, es todo tan artificial.
En fin, cada loco con su tema
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
¿Cosica? Me estuve partiendo la polla toda la película.
Cloverfield no quiere darte nada, sólo enseñarte y llevarte de la mano. Meterte entre una catástrofe de ciudadela.
MARAVILLOSA..
¿Artificial? Tiene el diseño de producción del año y la planificación del lustro.
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
A ver Mo, a mi la película me gustó y mucho......pero por muy documento que sea, la historia es la que es, tan autoconsciente de lo tontorrona que es que se hace maravillosa (también Poe y Lovecraft jugaban a documentos encontrados) . Incluso esos flashbacks imposibles (Tonio L. Alarcón lo explica de maravilla en "Dirigido") no hacen sino enfatizar esa sensación.
Por lo demás, a mí me la suda el realismo, y las explicaciones...o si los actores están bien o mal. Cloverfield es a las monster-movies lo que REC al terror, creando de paso un engendro que es al 11-S lo que Godzilla al Japón postatómico o King Kong a USA post-crack29......y es más, adoptando las formas audiovisuales de toda una generación (vamos, ni Spielberg).
Con todo, REC me pareció más interesante y con más aristas implícitas pese a que se trata de un "tren del terror" de toda la vida en versión "Madrid Directo". Me parece muy bien que te haya flipado la película, pero coño, no se puede ser tan militante...jejeje
Saludos
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
¿Pero qué historia, Thug? Yo aquí no veo historia, veo exposición, joder. Y, por cierto, una de las máximas inspiraciones de la película es La GUerra de los mundos del maestro.
De hecho, eso fue lo que más me embaucó, la verdad.
Rec aquí me parece Dios y un gitano. Por favor, hablad de Rec en su post, que yo ya prometo no entrar.
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Mo Cuishle
¿Artificial? Tiene el diseño de producción del año y la planificación del lustro.
Y repito, los personajes más mierdosos en muuucho tiempo.Y una cosa no es nada sin la otra.El bicho y la destrucción que provoca son lo único salvable, eso sí que me gustó.Pero le falta todo lo demás.
Me hace gracia que con esta te conformes con tan poco y luego al resto le pidas el oro y el moro.
Ah, y yo con [REC] me reí donde me tenía que reir.Será que no la han hecho coleguitas y ... :disimulo
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
Los coleguitas y........pfffffffffffff
Personajes en un documental uffffffffffff
Okey, Freako. Déjame hablar con thug, anda, que la cosa estaba interesante.
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
Mo, ya sabes que suelo pasar de debates pero hay cosas que es que no....¿exposición? exposición sería que saliera el monstruo y la cámara terminara pillando a cualquiera de aquellos que corren sin establecer lazos psicológicos entre ellos. Exposición es lo que hacen los Dardenne, coger a un personaje, seguirlo y luego soltarlo ¿A qué coño vienen los "flashbacks" entonces? ¿será que a Reeves se le olvidó quitarlos en la sala de montaje? ¿tiene "La guerra de los mundos" flashbacks, pese a que también es una parábola familiar con apocalipsis de fondo?
Ya te digo que a mí lo que me gusta de Cloverfield es como reformulan la "monster-movie" a un nivel estético, como en "Diary of the dead" Romero reformula su temática zombie al igual que lo hizo en el '68 con "La noche de los muertos vivientes" (y bueno, todo lo que bien comentas de la planificación visual y sonora). Y precisamente me encanta esa historia de amor exaltada; es decir, el mundo se viene abajo pero tú y yo nos morreamos en pleno corazón del desastre. No deja de ser una bonita reafirmación del amor en pleno 11-S.
Y repito, me la suda el realismo o lo verosímil con respecto a la "realidad". El realismo está en el texto y es ahí donde me convence.
Saludos
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
Thug, los flashback están técnicamente justificados. Cuando grabas en una digital y arreas al stop, se te puede colar algo de lo que hay debajo grabado. Me parece un hallazgo narrativo tremendo. Lo demás es un mcguffin nimio para que veas una exposición de los hechos. Criticar un mcguffin es absolutamente absurdo en esta obra, ya que son lo que vino a ser Cruise en La Guerra de los mundos, pero desde primera persona y cámara activa.
Pero de verdad, más o menos de acuerdo. Tú tienes tus preferencias y yo las mías, pero creo que es absurdo coger de un pescuezo a la película que no tiene. Sería como criticar las botellas de uranio en Encadenados.
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
A ver, ya no entiendo ni por donde vas: ¿dices que la "historia de amor" es un Mcguffin para exponer el rolllo apocalíptico? ¿a Spielberg lo que le interesaba en su película era simplemente "matar marcianos"? bueno, si es así, que triste me parece en el caso de Reeves (en el de Spielberg como que no lo trago, aparición de Robbins incluida), que tenga que acudir a una cursilona historia de amor para narrar eso, que tenga que salpicar la narración con digresiones amorosas y que nos "aburra" con una fiesta inocua los primeros 20 minutos. Si lo que quería era impresionarnos con su planificación, pues oye, haberlo hecho desde el principio sin gilipolleces varias. Casi me parecen más honestas las pelis del ciclo Harryhausen con bichejos antidiluvianos......así que por ahí no pienso coger una película que me ha encantado porque entonces me parecería una tontería (y encima hipócrita).... Y las botellas de uranio no roban planos interminables ni detienen narraciones, simplemente la hacen avanzar (y me dirás que en Cloverfield también la hacen avanzar.....pero los flashbacks seguirían siendo absolutamente innecesarios).
En cuanto al rollo técnico, cito literalmente a nuestro amigo Tonio: "los sistemas de grabación digital sobre tarjeta de memoria, como el que emplea la videocámara utilizada, no pisan la información antigua, como ocurría con las cintas magnéticas". Y me fío bastante de un tipo que es redactor jefe de una revista de tecnología.
Saludos
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
Vista ayer.
Buff...
Hubo un momento en que sorprendí encogido en la butaca... pero me dí cuenta de que era por el ruido.
Qué corta pero qué larga.
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
Con todos mis respetos pero ir a ver Cloverfield - pelicula de monstruo hijoputa que destroza NY - y criticarla por su supuesta historia de amor - que no es tal, es una historia de supervivencia- es como ir a ver Terminator y decir que es una mierda porque el drama social reflejado en sarah Connor trabajando de camarera no está bien logrado.Coño, que la gracia de Cloverfield está en como te metes dentro del barullo, que coño histaria de amor ni que carajo!!!! ;)
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
O como buscarle los 3 pies al gato
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
Thug, que no hay historia de amor, tío, que hay una excusa para la travesía que nos ofrecen a través de un lenguaje muy concreto.
Fanzine Digital lo dice como Dios, joder.
A Spielberg le interesaba lo mismo que a Reeves: LO FORMAL. Hay que estar muy ciego para no ver que ambas películas son un punto y segudo FORMAL en sus maneras (Spielberg en el lenguaje clásico del género y Reeves en el lenguaje de primera persona de cámara). Lo demás, ¿qué coño importa?
Nadie aburre a nadie, te dan las claves básicas para el espectador y para el productor. Es decir, sin esa fiesta ya no habría directamente NADA (no se podría seguir) y sin ese Cruise loser tampoco habría redención y travesía. Cloverfield bebe directamente de War of the worlds, es muy, muy obvio, pero todo tiene que ver con PUNTOS DE VISTA.
En cuanto a los sistemas de tarjeta de memoria...ostias, Thug...¿hablas en serio?¿me lo dices en serio?
¿Sabes que un hombre no puede volar?¿SAbes que TArzán tendría las plantillas viéndosele el hueso?¿Sabes que La diligencia no podría existir?
Es acojonante. ACOJONANTE, ACOJONANTE, ACOJONANTE, querer destrozar una película realísticamente CASI intachable por un dato preciso de una juerga narrativa acertadísima.
No puedo creerlo.
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
Por más "acojonantes" que digas no me estás dando ninguna razón para que reflexione...y lo siento Mo. Te digo que estoy haciendo un esfuerzo por "ver la película como tú la ves", pero si la veo así se me viene absolutamente abajo porque me parece una mamarrachada que encima tiene que travestirse para mostrar lo que es (prosigo con más razones....¿para qué es ese final?...¿para que seguir alimentando al supuesto "mc-guffin" si ya hemos mostrado lo que queríamos?). Me parece limitado ajustarlo todo a una cuestión formal pero ya sabemos de que pie cojeas. Afortunadamente el cine...ES ALGO MÁS QUE ESO.
Si tú me sacas a los "tuyos" (por cierto, el de Fanzine Digital es buen amigo), yo te enseño mis "cartas": Jordi Costa (http://www.elpais.com/articulo/cine/...epicin_11/Tes/), y Alvy (http://elrinconalvysinger.blogspot.c...overfield.html).
Lo de las tarjetas de memoria no afirmo, cito: yo no tengo ni puta idea del tema.
Y me vuelvo a citar por si te olvidas de algo: "Ya te digo que a mí lo que me gusta de Cloverfield es como reformulan la "monster-movie" a un nivel estético, como en "Diary of the dead" Romero reformula su temática zombie al igual que lo hizo en el '68 con "La noche de los muertos vivientes" (y bueno, todo lo que bien comentas de la planificación visual y sonora). Y precisamente me encanta esa historia de amor exaltada; es decir, el mundo se viene abajo pero tú y yo nos morreamos en pleno corazón del desastre. No deja de ser una bonita reafirmación del amor en pleno 11-S".
Y por último, para no abrir más frentes de batallas. En REC, la excusa narrativa para seguir grabando es maravillosa por aquello de ser reporteros de televisión; aquí, como en la de Romero, es una puesta en práctica extrema de la "suspensión de la incredulidad" para que todo no se desmorone (también lo dice como Dios Fanzine Digital)....pero ya te he dicho que a mí me la suda completamente esto si luego el juego funciona....y vaya si funciona.
Aquí lo dejo.
Saludos
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
Thug, si quieres este finde te la proyecto en el proyector y te demuestro que Cloverfield es un producto formal. Es más, creo que os escudáis mucho en que no lo es sin saber verlo, mamoncetes (tampoco tenéis por qué, ya os lo he dicho cien veces). Cloverfield es una película para ver cambio de plano, a cambio de plano. Pero observar el contenido de esta peli (o de cualquiera de Kubrick o de spielberg) es absurdo.
Enséñame la opinión de alguien que haga cine o haya estudiado cine y entonces hablamos. Yo te enseño una carta mía: Vigalondo. Pásate por su blog o por los comments del infraser.
De verdad, y no lo digo por ti. Me revientas los críticos que no tienen maldita la idea de cómo se tira un plano o cómo se ve cómo se tira un plano. ¿Dónde está la objetividad entonces?
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Mo Cuishle
Okey, Freako. Déjame hablar con thug, anda, que la cosa estaba interesante.
Ay, cuando te pillan en bolas...:disimulo
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
Cosas que me obsesionan. Algunas:
-Los pisotones de un monstruo a punto de montarla en la cabecera.
-El no escuchar QUÉ ES lo que ataca en toda la película.
-El descubrir al final del film, en ese contrapicado del monstruo (aterrador), que había más de uno y de, seguramente, cien monstruos, ya que el tamaño de éste es demasiado pequeño. Seguramente las arañitas mutaran o los humanos atacados lo hicieran.
-Esa cortina con ese reventón de la secundaria.
-Esas arañas atacando desde el punto de vista del televidente, a la armada.
-Esos tiros atronadores a algo que no vemos.
-Ese (espeluznante) rostro del monstruo rugiendo en un tiro de cámara rápido, justo antes de bajar al metro. No me deja dormir.
-Esa secuencia del helicóptero, con el monstruo armando la de Dios en todo Manhattan. Esa garra rompiendo cristales no me deja comer.
-Ese pisotón rápido y, de nuevo, perfectamente planificado...a los tanques.
-El paseíto por el metro y el uso de la luz nocturna.
-Las acometidas a los cámaras (la de los bichos, la del monstruo al final), salvajes como ellas solas. Por fin el punto de vista en primera persona nos hace SENTIR.
-Esa cabeza de la estatua de la libertad lanzada. En contexto es de locos.
-La azotea, en plena fiesta, y esa explosión al fondo.
-El puente descoyuntado y la gente grabando la estatua de la libertad. Bendita WOTW, Spy.
-El primer plano del prota asumiendo la muerte del hermano y decidiendo que el amor de su vida no puede acabar igual.
-Ese edificio puente al problema en cuestión. VAya diseño de catástrofe, por Dios.
Y más, más...y todo en hora y trece minutos. De qué vas, REeves.
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Mo Cuishle
Enséñame la opinión de alguien que haga cine o haya estudiado cine y entonces hablamos.
Qué triste recurrir a esto, una vez más.
Y al menos Vigalondo reconoce ambas cosas, e Infraser y Koldo (que tb han estudiado cine y han rodado cortos y largos) echan "pestes" del film. Como ves, ¿donde está la objetividad?
Saludos
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
En el caso de Infraser y Koldo, estaba cantado. No sé si sigues sus blogs, pero el tipo de cine que les gusta no es precisamente el de Cloverfield.
Y tú llamas triste a una realidad, a un oficio. Puto cine, qué populachero anda.
PD: Vigalondo no reconoce nada, es el mayor fan que me he encontrado de la película.
PD2: Infraser y Koldo pasan del rollo formal. No hay más que leer sus críticas.
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
En el blog de mi firma, kelzor os manda un saludo...