está mal la info de la caratula.
<hr />
<span style="color:teal;font-family:century;font-size:xx-small;">
- Esta es mi Lo - dijo ella. Y éstas son mis azucenas.
- Sí, sí- dije-. ¡Son hermosas, hermosas, hermosas!
Vladimir Navokov</span>
</p>
Versión para imprimir
está mal la info de la caratula.
<hr />
<span style="color:teal;font-family:century;font-size:xx-small;">
- Esta es mi Lo - dijo ella. Y éstas son mis azucenas.
- Sí, sí- dije-. ¡Son hermosas, hermosas, hermosas!
Vladimir Navokov</span>
</p>
ok, entonces todo aclarado.
</p>
<blockquote>Quote:<hr>eso no está tan claro. Y los dvds que solo pone CC pero luego los lee el lector como subtitulos ?
yo tengo unos cuantos que solo pone en la caratula CC pero nada de subs ( ni normales ni para sordos ) y me los lee. Entonces, o no son autenticos CC o está mal la info de la caratula?<hr></blockquote>
¿A qué "lector" te refieres? ¿Al del ordenador? Porque, como han comentado otros foreros en este mismo "thread", la mayoría de reproductores de software para PCs lleva implementada la capacidad de lectura de CC. De hecho, ahora mismo es una capacidad del propio sistema, tanto en Windows XP como en MacOS X.
<hr />
<div style="text-align:center">http://www.originaltrilogy.com/image...0_animated.gif</div>
<div style="text-align:center"><span style="color:red;font-family:Arial;font-size:small;">Han dispara primero.</span></div></p>
Yo nunca entendí el motivo de los Closed Captions. Son ganas de joder al personal (además de lo feos que son). La única explicación que le veo es el "negocio" de vender el aparatejo que posibilita su lectura. O evitar que alguien se aproveche de la banda de subtítulos para hacer una copia de seguridad y alimentar a cierto animalito.
Un saludo! <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/hola.gif ALT=":hola">
</p>
basicamente los ponen por que en EEUU (donde teoricamente solo se puede vender la edicion) es un estandar.
a ver si ahora nos quejaremos que z1 es ntsc y no pal y que lo hacen por joder....
<hr />
<span style="color:teal;font-family:century;font-size:xx-small;">
- Esta es mi Lo - dijo ella. Y éstas son mis azucenas.
- Sí, sí- dije-. ¡Son hermosas, hermosas, hermosas!
Vladimir Navokov</span>
</p>
<blockquote>Quote:<hr> basicamente los ponen por que en EEUU (donde teoricamente solo se puede vender la edicion) es un estandar.<hr></blockquote>
Será un estándar pero, en mi humilde opinión, no aporta nada porque la prestación que ofrece el CC puede cubrirse, si se quiere, con un subtitulado normal (en otras palabras, son inútiles si aprovechamos lo que ofrece un DVD).
En cuanto a las personas sordas, a las que se supone que va dedicado el Closed Captions... pues, qué quieres que te diga, será porque no hay bastantes películas que incluyen bandas de subtítulos describiendo sonidos.
<blockquote>Quote:<hr>a ver si ahora nos quejaremos que z1 es ntsc y no pal y que lo hacen por joder....<hr></blockquote>
Y bueno, esto no sé a que viene. Si aquí en España fuese un estándar me quejaría igual. Como he mencionado en otro post, son feos y, reiterando lo dicho en este, no tienen sentido con el DVD.
Pero tranquilo, que no me quejaré del ntcs y el pal. Hay cosas más importantes en esta vida que quejarse de vicio...
Un saludo!
</p>
Tengo varias series de zona 1 (Los soprano, Twilight Zone, Luz de luna) que sólo vienen con Closed captions así que lo que hago es reproducir los dvds desde el ordenador y conectarlo a la tele.
Esto tiene sus desventajas, porque si, por ejemplo, mi hermano quiere hacer algo en el ordenador, no podemos hacer las dos cosas simúltaneamente, o si me quiero traer la tele y el dvd a mi cuarto, pues lo mismo.
Así que me estoy planteando comprarme un decodificador aparte. ¿Alguien lo ha hecho? ¿Merece la pena? Porque esto sólo me interesa si:
- El precio no es excesivo.
- No es un cacharro enorme del tamaño de otro dvd.
- Si aquí no es muy habitual que las televisiones o los dvds lleven decodificador integrado como es obligatorio en USA, en cuyo caso me esperaría a cambiar.
- Si salen los subtítulos directamente sobre la imagen, como en los programas de ordenador y no con ese espantoso recuadro negro.
¿Alguien me echa una mano?
Mi experiencia es curiosa. Me enviaron un reproductor de DVD "gratis" con la colección de películas en DVD de Alfred Hitchcock, y no sólo es multizona, sino que además me lee correctamente este tipo de subtítulos :!
¡Una joyita, vamos! :DDD
:8)
Dos preguntas:
La primera para Spidermanu:
¿Que marca y modelo de dvd es? Porque a lo mejor casi me sale más a cuenta comprarme un reproductor que las pueda leer si es de esos de 60 o 70 euros.
Y a javibl, por si no la ves en el otro post: ¿Donde se consigue ese cacharrito y cómo se ven los subtítulos: sobre la imagen o en un recuadro negro?
Espero pasar por casa hoy. Si es así, te lo miro, si no, ya tendría que ser después de mis vacaciones... :preocupado2Cita:
Iniciado por Nandokin-24
De todas formas, más gente se suscribió a la colección, así que seguro que alguien podría ayudarte.
Aún así, como te digo, intento mirartelo luego.
Un saludo ;)
Aunque sea un poco offtopic, quiero decir que en esos reproductores de pedales te puedes encontrar cualquier cosa, resulta que el airis que venía con el Marca también es multizona y pasa el ntsc a pal (este punto técnico lo supongo, que no tengo npi) en la tele de forma que se ve en color, cosa que no hace mi super Sony. Y se lo compré a un forero por 24 euritos de ná. :atope
Coñio, pues no sabía yo eso del DVD de la colección Hitchcock, lo tengo por ahí arrumbado y no lo he abierto.
Es un Boman, mi primer dvd era de esa marca y se lo tragaba todo el condenao.
coño y yo se lo regalé a mi cuñado :apaleao
Boman 28101.
Y sí, se lo traga todo el cabrón :D
En mi reproductor nuevo figura el logo cc, que por lo que he visto en webs y demás corresponde a Closed Captions, o al menos eso creo. ¿Quiere decir esto que podrá leer este tipo de subtitulo? ¿O tiene que ser compatible la tele tambien?
Es que hay una edición de Dawn of the dead de casi 40 dolares que solo trae este tipo de subtítulo y no se si arriesgarme.
Gracias y un saludo.
Yo, para poder ver los Closed Captions de LASRDISC USA, me he comprado en Ebay un Tv Guardian, del que se habló en el foro.
En EEUU los CC está creo que hasta en las cadenas de TV. Los CC si no me equivoco suelen ser en Inglés.
Bueno, el aparato en cuestion se supone que es para evitar que suenen palabras fuertes en el TV. Por lo que he podido leer en el manual, como procesa los subtítulos, en cuanto aparece una palabra fuerte quita el sonido. Pero es totalmente configurable, con lo que se pueden quitar las restricciones con un menú y solo aparecen subtitulos. El aparato hay que conectarlo a la salida de Video del DVD o LD o VHS, y para que funcione lo del sonido, los del de Sonido.Y luego de la salida del aparato a la TV o proyector, sin tener que ser compatible. Las conexiones son por RCA.
Lo malo, es que al pasar por un aparato más, se pierde un poco de calidad (incluso a veces se nota un saltito, pero voy a probar poner mejores cables), pero he visto nuevos modelos que supongo perderán menos, y son más configurables, pudiendo coinfigurar hasta los colores del subtítulo, eso sí por supuesto son más caros. El básico lo compré por unos 40 euros.
También tienes que tener en cuenta que como funciona con corriente, y es americano, viene con un adaptador de corriente con enchufe americano, con lo que necesitas un adaptador.
Pues eso, ¿hay algún truco para poder ver en la tele los subtítulos closed captions en dvds de zona 1? Ya he comprobado que en el ordenador sí se puede, pero no me gusta ver películas en él.
Pues la unica solución que se me ocurre, es que te hagas un nuevo disco extrayendo tu mismo los closed captions.
¿Y eso cómo se hace?
Supongo que con un programa como DVDShrink, que te permite personalizar tu disco seleccionando las pistas de audio y/o subtítulos a la hora de la copia del DVD original.