A mi no me ha disgustado el tráiler, no tiene muy mala pinta, el rollo meta mola, eso sí, hecha para fans, sin duda.
Versión para imprimir
A mi no me ha disgustado el tráiler, no tiene muy mala pinta, el rollo meta mola, eso sí, hecha para fans, sin duda.
A mí me ha gustado el tráiler.
La cuestión es: ¿se estrenará aquí?
"Jay y Bob el silencioso: El reboot" ni se estrenó, ni salió a la venta en España.
He estado buscando información de la peli por internet y he descubierto que Trevor Fehrman (Elías en Clerks 2 y Clerks 3) es pareja de Renee Humphrey (Trish the Dish en Mallrats), o sea, el "View Askewniverse" en la vida real :D
Pues parece que también nos quedamos sin Clerks 3 en España.
Habrá que esperar a que la pongan en alguna plataforma.
El viernes 14 estará disponible en formato digital.
https://twitter.com/ClerksMovie/stat...29986867802112
Lo comento todo en spoilers porque es imposible no desvelar algo importante de la trama (NO LEER quien no quiera enterarse de nada más allá de lo visto en el trailer):
Spoiler:
Yo pienso que el bueno de Kevin está más para otros menesteres (cómics, tertulias...) y la dirección debería dejarla aparcada definitivamente porque es evidente que la frescura de antaño, y MUY antaño, años 90 y 2000, ya no la tiene (Jay and Silent Bob Reboot fue el primer aviso).
Recién vista, paso a compartir mis impresiones.
He encontrado en Clerks III una película que no esperaba ver. Y eso no es negativo, en absoluto. Entraba buscando largas conversaciones y discusiones sobre temas banales, entraba buscando situaciones disparatadas y surrealistas, y entraba buscando chistes tontos de fumetas. Y hay un poco de todo eso: Clerks nació así, y así ha de morir.
Pero me ha dado más que eso. Me ha dado un trasfondo maduro y reflexivo, que hace replantearte muchas cosas, y darte cuenta de que el tiempo pasa, que los veinte años no duran eternamente, y que al final, el protagonista y guionista de tu película eres tu, y la gente que te rodea y que siempre está ahí. Que todo aquél que ha formado parte de tu vida en algún momento, está plasmado en una de sus páginas. Y que, en este preciso momento, aún quedan páginas de ese guión por terminar, y depende de uno mismo el que tu película acabe resultando una comedia, o un drama.
Aparte de ésto, mucha autoreferencia a las anteriores Clerks (e incluso a otras del mismo director, como Mallrats, Dogma o Jay & Bob el Silencioso Contraatacan), muchos personajes de vuelta, y muchos cameos de rostros conocidos.
No diré que me ha parecido superior a las dos primeras, pero sí diré que me ha parecido un muy buen cierre a una trilogía que ha durado 28 años.
La acabo de ver, por suerte ayer me revisioné las dos primeras porque sin tenerlas frescas no me hubiese funcionado igual. Se nota que a Kevin Smith el infarto le cambió la perspectiva, esto no lo puedo valorar como película, ya que como
tal no es especialmente buena, es un ejercicio de nostalgia hacia las otras dos primeras, hacía los noventa y la juventud en sí, en ningún momento esperaba el punto de partida tan triste para Dante que en el final de la anterior se las prometía tan felices.
No voy a contar más pero merece el visionado para fans de las dia anteriores que si funcionan como películas siendo Clerks una auténtica joya que convierte sus limitaciones en virtudes y Clerks 2 una Clerks con presupuesto, aquí nos encontramos un repaso a esas películas con, repito, duras dosis de nostalgia, no me sentía así desde Trainspotting 2, aunque en ese caso si me pareció un peliculón por sí mismo.
Spoiler:
Yo también me emocioné. De hecho, tuve que ahogar un grito de desesperación.
Clerks III es una carta de amor del bueno de Kevin a su universo., a su Clerks. Me gustó mucho la escena de Ben hablando de la paternidad. Muy divertida la hija de Jason Mewes haciendo burlas con su niñita :abrazo
Muy emotivo todo.
La vida es una putada. Cuidaos todos.
Y ahora necesito tetas y culos. Me follo a todo lo que se mueva.
A mi no me disgustó este final tampoco. Es un poco drástico y a veces dramático comparada con las otras dos partes; pero.. en mi opinión, funciona. No es un desarollo negativo ni desentona con los personajes. Lo que me gusta de la peli es que es personal. Siempre me han gustado las pelis personales. Y se deja ver aquí. El director no deja de lado la comedia, pero también aporta personalidad y desarollo a los personajes tras casi 30 años de historia.
Repito, el final es dramático.. pero emotivo, personal, y muy efectivo.
Y como he dicho, una carta de amor. Un amor a su universo, un punto y final y venga a otra cosa.
A mí me tuvo con los ojos humedecidos toda la película.
Me sorprendió muchísimo, pues creía que Smith había perdido el rumbo hace tiempo con mierdones como Tusk. Pero cuánta sensibilidad, qué grandes personajes, tan humanos que te ves reflejado en ellos y sus problemas.