Y yo que deprisa y corriendo he leido "Sopranos" en el logo del camión.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Y yo que deprisa y corriendo he leido "Sopranos" en el logo del camión.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Última edición por KINGDOM; 30/07/2009 a las 18:12
Warner o Impulso (no sé a quién le corresponderá) debería, al menos, ser medianamente claro y especificar en sus informaciones a webs especializadas y tiendas on-line, qué ediciones son Impulso-distribuídas por Warner y cuáles son genuínamente Warner.
Últimamente es pregunta común ¿pero ésta la saca Warner-Warnero es de las de Impulso-Warner
?
He enviado un correo a Impulso preguntando por "Invasión en Birmania", sobre todo si será anamórfica, tal y como hizo Warner en Francia (país de Wolffy). Vamos a ver si a la tercera va la vencida con esta enorme película (recordad los desmanes de Sogemedia y Creative). Como no se edite esta vez en condiciones optaré definitivamente por comprarla en Francia.
-¿Por qué no se fía de los hombres?
- Porque una vez me fie de uno.
Tierras Lejanas (1955, Anthony Mann).
¿Alguien sabe qué ha pasado con los títulos anunciados para el 24 de Julio? No parecen haber llegado a ninguna tienda on-line, ni se lee ningún comentario...
Por cierto, hopper, ¿te han contestado algo sobre "Invasión en Birmania"?
Toda esta gentuza (Impulso, Creative,etc,etc,etc porque mira que hay editorias casposas y cutres en España) se aprovecha de nuestra buena fe y del dinero que les regalamos... y eso es precisamente lo que no debemos hacer.
Premiemos a quien se lo curre (Cameo, Versus y pocos más) y castiguemos a quien nos engaña, vacila, chulea y maltrata.
BOICOT A IMPULSO.
BOICOT A IMPULSO.
-¿Por qué no se fía de los hombres?
- Porque una vez me fie de uno.
Tierras Lejanas (1955, Anthony Mann).
Lo que ocurre es que han construído un nuevo tipo de camión remasterizador- subtitulador que incluye tecnología de última generación... Así les sale mucho más barato y rentable.
![]()
He echado un vistazo por encima a "Los 4 jinetes del apocalipsis": imagen aceptable, anamorfica 2.35:1, sonido de la época sin redoblar, si la véis en inglés saltan obligatoriamente los subtitulos en castellano, extras 0 patatero. 15 euros que se quedan en 9,75 si lo compráis en ECI.
Del resto de títulos creo que no hay ningún otro que sea anamórfico, todos 4:3. En fin, bastante caquita, como de costumbre con Impulso. Si compráis algún otro podéis ir comentando pero ya sabemos de lo que va esto.
Saludos.
Hola, foreros
Viendo las barbaridades que están haciendo los de Warner con Impulso miedo me da que editen una Joya como "Camelot" que segurísimo que aquí se edita vía Impulso, estos son capaces de editar la primera versión que emitió TVE allá por los 80 cortada en 20 minutos por la censura y con las canciones dobladas y el formato estirado pues en aquellos entonces muchas películas se emitían en su formato pero cuando eran 2.35:1 se veían con la imagen estirada a 1.85:1 como Irma La dulce, My Fair Lady, etc.. y otras con scope parcialmente respetado como El Cid, 55 días en Pekín, Superman, etc es decir no estirada la imagen, encuadrada.
En fin, que vamos de mal en peor los amantes del cine de siempre con estas chapuzas (impulsadas de tomo y lomo)....
Buenas foreros,
Me he dado de alta en el foro y precisamente hoy me he comprado Invasion en Birmania, 30 segundos sobre Tokio y La Colina.
Decir que la de Fuller la imagen me ha parecido bochornosa, esta metida como en una especie de cuadro...Me refiero que al ponerla 16:9 (es cuando se ve bien a los actores, ni chafados ni raquiticos) la imagen queda en medio del fondo negro, sin tocar los laterales...
Siento no explicarme mejor, pero no estoy familiarizado con mucho vocabulario de este mundo pese a que poseo una amplisima coleccion de DVD...
Saludos, nos vemos por estos lares![]()
Que desastre están haciendo los de Impulso en este país. Para un amante del cine clásico como yo es un suplicio ver como mutilan y se cargan clásicos memorables con sus ediciones de VHS casero.
Pero no nos olvides quien es el verdadero culpable de todo ésto; Warner y su cabeza pensante en España (Monsieur Wolf).
Habría que organizarse y enviar un e-mail con firmas a Warner Usa, ya que no creo que sean conscientes de la mierda que están haciendo aquí bajo su nombre.
Pantalla: TV SAMSUNG 4K 55" KS7000 Reproductor: Blu-Ray 4K Sony UBP-X700
Receptor: YAMAHA RXV-373 Altavoces: HARMAN KARDON HKTS-9
Mediacenter: Zidoo Z9S IPTV: Movistar Arris HD
Auriculares: Sennheiser HD 598
Mi Colección DVD/BD
Buenas,
La de 30 segundo sobre Tokyo me ha parecido correcta sin mas. La imagen se ve limpia (sin alardes de excelencia obviamente) y el sonido es correcto (el original, las veo en VOSE).
Gracias por la de La Colina, me la pillare de ahi, prefiero tener copia Warner .
Saludos
Qué rabia...
Ese "cuadro", como tú lo llamas, se puede eliminar dándole al zoom, siempre comprobando que guarde las proporciones de ancho y alto y no ampute por los lados. Te tienen que quedar unas leves franjas arriba y abajo, al ser 2.35:1. Pero claro, los defectos de imagen aumentarán proporcionalmente...
Bienvenido, por cierto. Yo también las veo siempre en VOS.
Tengo entendido que esta pelicula de Fuller tiene tres ediciones distintas: Una por Sogemedia donde se indica 4/3, otra de Creative/Suevia que indica 2.35 (lo otro no lo sé) y ésta de Warner/Impulso que es 2.35-4/3, ¿alguien ha podido comparar ediciones para saber cual es la mejor?, la verdad es que me importa poco si es 4/3 o 16/9 con tal de que respete íntegramente el Scope, tenga la imagen limpia y el doblaje original y poder deshacerme de mi mediocre copia VHS que me colaron en sus años los de Filmax (que menuda mierda de ediciones se montaban de vez en cuando).
Según parece la de Impulso es muy poco recomendable, a mi la de Sogemedia no me da buena espina y la otra...
P.D.: Es posible que este tema necesite un hilo aparte ¿?