-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Tengo muy difusos mis recuerdos de "El tunel del tiempo", y no sé muy bien a qué atribuirlo, porque recuerdo bastante bien, por ejemplo, "Viaje al fonde del mar". :?
¿Tal vez la primera pasó por Televisión Española algún año antes que "Viaje al fondo..."?.
Ya digo, sé que ví algunos episodios, pero soy incapaz de recordar tramas completas, al contrario de lo que me pasa con los del Almirante Nelson.
¿Alguien sabe en qué años se emitieron?, por curiosidad.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Ya se puede reservar Time Tunnel vol.1 en Amazon
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Dr., fue serie contemporánea a Viaje al fondo del mar. Al menos te acordarás de ese tunel cónico, con la espiral negra dando vueltas y vueltas hasta marear. Se metían en él los dos protagonistas y, por ejemplo, venían a caer en el mismísimo Titanic. Así eran las tramas. Cuando la cosa estaba jodida, ¡zas!, desaparecían en la nada atraídos por la fuerza del tunel dle tiempo. Encantadora; aunque yo siempre preferí Viaje al fondo del mar, Perdidos en el espacio e, incluso, Tierra de gigantes.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
No, si tengo flashes ¡claro! (¡cómo no acordarse del hipnótico túnel!), a lo que me refiero es a que no recuerdo ni un solo capítulo -su argumento-, mientras que recuerdo varios de "Viaje..." o de "Perdidos en el espacio", que era mi favorita :amor , ...quizás por ser un poco más infantil en sus temas???
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
A mí me pasa igual. Cuando veo los capítulos de Perdidos en el espacio, me parece viajar en el tiempo y sin túnel. Me gusta verlos en sesión de tarde. Rememoro los tazones de café con leche y las rebanadas de pan. ¡Qué recuerdos!
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Hablando de las series de ALLEN, ¿sabeis que en el canal 33 de televisión de cataluña estan pasando TIERRA DE GIGANTES?. Los 3 episodios que he visto tienen guiones mucho mejores, a mi entender, que los de PERDIDOS EN EL ESPACIO.... :baby
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por Diodati
A mí me pasa igual. Cuando veo los capítulos de Perdidos en el espacio, me parece viajar en el tiempo y sin túnel. Me gusta verlos en sesión de tarde. Rememoro los tazones de café con leche y las rebanadas de pan. ¡Qué recuerdos!
Yo tenía una colección de cromos (bueno, en realidad eran una especie de cartas con los personajes..., sí, y también unos cromos con un álbum para pegarlos!). Y además tenía una reproducción muy pequeñita de la nave espacial, que se abría por arriba y se veía el interior.
...y mis tazones eran de Colacao (-y el pan con Nocilla-).
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
El album de cromos de PERDIDOS EN EL ESPACIO reproducía el capítulo THE GOST PLANET de la segunda temporada.....
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por AMARCORD
Hablando de las series de ALLEN, ¿sabeis que en el canal 33 de televisión de cataluña estan pasando TIERRA DE GIGANTES?. Los 3 episodios que he visto tienen guiones mucho mejores, a mi entender, que los de PERDIDOS EN EL ESPACIO.... :baby
Ayer vi un trozo. Desconocía esa serie.
Lo que sucede es que se vuelve muy rutinaria con los argumentos (como les pasa a otras series): estan por el bosque, ven a un 'gigante' con problemas, y ya tienen aventura para un buen rato.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
El capítulo 2 de TIERRA DE GIGANTES no sigue el esquema que dices: encuentran una ciudad de tamaño normal, y resulta ser el gigante que ha montado su particular "casa de muñecas" a lo grande, es decir, todo un pueblo.
Por lo demás, PERDIDOS EN EL ESPACIO creo que pierde mucho cuando has visto los 4 primeros capítulos. Se vuelve muy rutinaria y se infantiliza mucho, según mi opinión.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Recuerdo ese capítulo de la ciudad a escala. Aluciné con él. Y con respecto al toque "todos los públicos" de Perdidos en el espacio, era deliberado y sus cartas de identidad. Con todo, me sigue divirtiendo.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Si, Diodati, pero no me negarás que la calidad de los episodios de la 1ª temporada (blanco y negro) es superior a los de la 2ª. Cada vez se infantiliza más la serie.Y aunque cuando eramos pequeños nos fascinaban todos, ahora, vistos con el tiempo, algunos se vuelven tan gratuitos que acaban aburriendo....Por lo menos es lo que me está pasando a mi...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Todavía no me he puesto con las otras temporadas. Con el primer "pack" lo he pasado en grande. Igual me ocurre lo mismo que a ti.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por Dr.Lao
Tengo muy difusos mis recuerdos de "El tunel del tiempo" (...) ¿Tal vez la primera pasó por Televisión Española algún año antes que "Viaje al fondo..."?. ¿Alguien sabe en qué años se emitieron?, por curiosidad.
"El túnel del tiempo" la emitió tve en 1967 en horario de las 10 de la noche, creo que los Jueves. A finales de ese año, los sábados tarde empezaron a emitir "Perdidos en el espacio", pero algún censor de los de entonces consideró que había demsasiados "monstruos" y a los pocos episodios la eliminaron ( más aún : cortaron justo tras la emisión del episodio "The keeper, Part I", no emitiendo nunca la 2ª parte con el desenlace ; viendo que ese episodio acaba cuando le dan suelta a todos los seres que el actor invitado Michael Rennie lleva en su nave, el tal censor debió de pensar que hasta ahí habíamos llegado ). Luego volvieron a darla en el programa de María Luisa Seco en 1972, pero ya eran episodios de la 2ª temporada, algo más blanditos en cuanto a argumento y a monstruitos. Tampoco llegaron a finalizar la 2ª temporada y nunca más se supo de esta serie. De "Tierra de gigantes" tampoco emitieron muchos, durante algunos sábados en la tarde en 1969. Igualmente, se consideró que aterrorizaba demás y que nuestras mentes podrían quedar traumatizadas de por vida :palmas :palmas :palmas . La que sí que se vió casi entera fue la de "Viaje al fondo del mar", que empezaron a emitir en el 65 desde el primer episodio y que estuvieron dando hasta el 69. Debieron de considerarla menos peligrosa. Respondido he. Para que cada uno se sitúe con sus recuerdos.
Cita:
Iniciado por Pepe el del Ataud
Otra serie mítica de los 60, ya van quedando menos (para 2006, "Viaje al fondo del mar" y ¿"Tierra de gigantes"?).
¿ Eso de "Viaje al fondo del mar" está confirmado ? ¿ Se puede leer en algún sitio ? Sería ( ¿ o lo es ya ? ) una gran noticia.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Gracias, Colorado,
Sí, ahora entiendo mejor por qué no recuerdo casi "El tunel del tiempo" (año y hora de emisión), y sí en cambio "Viaje..." (mejor horario y yo más mayorcito) y "Perdidos..." (reposición setentera).
Te veo muy puesto en el tema. :))
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por Dr.Lao
Te veo muy puesto en el tema. :))
Tengo una amplia coleccion de revistas de tv de esos años. Me encanta repasarlar de vez en cuando, por lo que me es fácil recordar cosas de éstas. Cuando tengais alguna duda, no me importará ayudar :))
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Gracias COLORADO. A partir de los datos que mencionas, ahora entiendo la sensación de frustración que me quedó grabada en la infancia por no poder ver más episodios de PERDIDOS EN EL ESPACIO y TIERRA DE GIGANTES. No entendía por que en el recuerdo quedó la impresión de que quería recuperar estas series , como retorno a unas sensaciones desaparecidas para siempre....¡Como que nos pusieron la miel en la boca, y luego nos la quitaron!... :palomitas
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Oye, Colorado Jim...
¿No serás quien me imagino?
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por AMARCORD
Gracias COLORADO. A partir de los datos que mencionas, ahora entiendo la sensación de frustración que me quedó grabada en la infancia por no poder ver más episodios de PERDIDOS EN EL ESPACIO y TIERRA DE GIGANTES. No entendía por que en el recuerdo quedó la impresión de que quería recuperar estas series , como retorno a unas sensaciones desaparecidas para siempre....¡Como que nos pusieron la miel en la boca, y luego nos la quitaron!... :palomitas
Eso lo hacían muy a menudo...
Pocas series fueron emitidas íntegras en esa época... Compraban un lotecito de 13 capítulos, y ya está... Y a veces, ni eso.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Y un ciclo de cine fantástico que desfenestraron, porque una poderosa accionista comentó que "esos monstuos molestan a la hora de la cena". Pasaron King Kong, La mujer pantera y Un invento diabólico. se quedaron fuera todas las demás, incluida La invasión de los ladrones de cuerpo. ¿Cómo le ponemos al niño?
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por Bela Karloff
Oye, Colorado Jim...
¿No serás quien me imagino?
Eehhh... Sip. El mismo loco de siempre.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Te voy a denunciar por acoso...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
¿Te conocemos los demás? :?
¿Algún nick anterior? :!
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Por pasadizo se pasó una temporadita y desapareció... No recuerdo qué nick usaba... ¿Emma Peel?
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Si llego a sabar el mosqueo me callo y no digo ná. :(((