Han modificado los datos de "El dia del fin del mundo" de Corman en la web de MDCine, y ahora indican 4:3 y subtítulos en español :wtf.
Versión para imprimir
Han modificado los datos de "El dia del fin del mundo" de Corman en la web de MDCine, y ahora indican 4:3 y subtítulos en español :wtf.
¿War of the Satellites salió por acá?
http://media-cache-ak0.pinimg.com/23...beddd07948.jpg
Ojalá.
Es que tengo que catalogar todo lo mucho que tengo de CF cincuentera. Me asaltó la duda.
A mi me gustaría volver a ver "The time travelers" de 1.964. Una película que ví en TVE de niño hacia 1.969 en un ciclo Ci-Fi de "Sesión de Tarde" los sábados depués de comer. La he visto por ahí, pero no viene ni subtitulada. Alguien podría sugerirsela a L'Atelier 13. Por cierto, ¿sabe alguien cuando sacarán la cuarta temporada de "La dimensión desconocida"? Suspiro por el clásico de culto "Rumbo a lo desconocido" pero ya me he hecho a la idea, que no la veremos más en DVD con al menos subtitulado en español, y por supuesto sin doblar, aunque fuera en español latino neutral.
Lo de "Leslie Stevens" será en honor por el productor, que tuvo la maravillosa idea de crear mi serie fetiche y de culto favorita de todos los tiempos. Tal era así, que iba los jueves por la noche, era el último programa. Y el viernes en el colegio los aficionados a la serie nos quedábamos debatiendo las incidencias del episodio, durante el recreo. Tiempos aquellos, cuando la TV solo emitía unas cinco horas diarias.
Eso me cuadra más. Imagino que habrán tirado de la "Colección Samuel Arkoff" (la misma que utilizó en su día DeAPlaneta) que tenía una imagen decente pero vilmente mutilada (recuérdese mismamente "Teenage Caveman"). En el caso de "El Día del Fin del Mundo" el crimen puede ser similar, puesto que se presentó en cines en una especie de formato panorámico. No sé si hay algo mejor por ahí fuera, pero esta versión está muy difundida y no es difícil encontrar en la red comentarios al respecto.
Por otra parte, es cierto que el temible dueto Llamentol / Best Seller (o Classicmedia, o Paycom, o cualquier otro de los numerosos nombres que ha utilizado...) suelen subtitular las películas (de la misma forma que "olvidan" subtitular las series de TV...).
Grandiosa :) , tengo su póster original de estreno USA del 64 sobre mi cabeza en mi habitación. Rabiosamente entretenida, con un encanto especial, y un final bastante sorprendente (al menos para su época). Y ya hay edición en condiciones en USA, así que sería una magnífica aportación a la colección.
Otro interesadísimo en Los viajeros del tiempo. Me has dado una gran alegría, pues recuerdo aquel ciclo de la sobremesa. Verás, recuerdo un fragmento de película y, a pesar de que me muevo con soltura en este género, no encuentro de qué película se trataba, ni los colegas de por aquí tampoco. Había creo dos personajes que gravitaban y entraban en una especie de estación espacial pequeña (como cilíndrica), y dentro se les aparecía un extraterrestre monstruoso. Es lo único, y recuerdo que fue en aquella época, y en aquel ciclo juraría. ¿Te suena?
Que se la metan en el recto.
Advertid cómo la marciana va pidiendo que se le arrimen y cómo se pone el cohete. El héroe mira hacia el cosmos y se pregunta cómo desabrochará la cremallera del mono rojo con esos guantes.
Debo recordar que Riders to the stars es de dominio público.
Tengo una colección de películas en celuloide, y una parte de ella son resúmenes de 10 minutos de clásicos de la CF y el terror. Desde chaval cayó en mis manos un resumen de War of the Satellites. Es lo único que vi en mi vida de este filme de Corman.
Lo haré. Me parece buena propuesta...
Ahora mismo se está trabajando sobre la 4ª temporada. Hace diez minutos he abierto el correo y tenía los subtítulos de dos nuevos episodios - el 12 y el 13 - para revisarlos...
Dada la fecha en que estamos, cuenta con ello para primeros de junio. Calculo yo...
Respecto a RUMBO A LO DESCONOCIDO, confío en que, antes o después, lo tendremos aquí.
Sr. Karloff, no dejemos que se olviden de Rumbo a lo desconocido, please. :lee
Insistiré, of course.
El resumen era espectacular. Al menos de chaval me llamó la atención el tema de efectos visuales espaciales.
Es algo muy común en las ediciones de Llamentol. Y también los abundantes microcortes de sonido en el audio de las versiones originales.
Son así de chapuceros.
¿Os referís al famoso cambio de sistema de NTSC a PAL? Yo lo noto en los travellings, porque da paradiñas en la imagen.
Efectivamente, esos feísimos tirones en panorámicas y travellings, propios de una pésima conversión.
Es una tara que me mata. No lo soporto. Destroza la puesta en escena.